



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Método del punto fijo para raíces de polinomios
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El método consiste en encontrar las raíces reales de un polinomio o función trascendente mediante la modificación de esta y realizando un determinado número de iteraciones que indiquen que el sistema tiende a converger:
Se desea encontrar las raíces reales del siguiente polinomio mediante el método de Punto Fijo
Solución:
𝟑
𝟐
𝟑 para realizar el método de punto fijo con x 0 =
i(Iteración) xi g(xi) 0 1 2 1 2 - 2 2 - 2 3.1 748 3 3.1 748 - 3. 4 - 3.1 7171 3. 5 3.16144 - 3. 6 - 3.16165 3. 7 3.16233 - 3. 8 - 3.16232 3. 9 3.16227 - 3. 10 - 3.16227 3. 11 3.16228 - 3. 12 - 3.16228 3. 13 3.16228 - 3.
Nota: bajar el programa de la liga antes dada para realizar los ejercicios de programación necesarios en estos métodos. Si capturamos el programa para la primera g(x), nos quedaría así. El programa además de imprimir datos nos da el gráfico del comportamiento de las iteraciones de g(x)
El valor de la raíz impresa en ventana de comandos El grafico queda así, oscilando el valor entre la misma magnitud, pero con diferente signo 3.1 6228