Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodo cualitativo23, Apuntes de Métodos de Enseñanza

material metodo cualitativo numero dos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/04/2024

camila-gomez-26z
camila-gomez-26z 🇦🇷

2 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodo cualitativo23 y más Apuntes en PDF de Métodos de Enseñanza solo en Docsity!

3 El abordaje etnográfico en la investigación social Aldo Rubén Ameigeiras Ahora que poseo el secreto podría enunciarlo de cien modos distintos y aun contradictorios. No sé muy bien cómo decirle que el secreto es precioso y que ahora la ciencia, nuestra ciencia me parece una mera frivolidad [...]. el secreto por lo demás no vale lo que valen los caminos que me condujeron a él. Esos cami- nos hay que andarlos... Jorge Luis Borges, «El etnógrafo» Introducción* En el presente capítulo realizaré una aproximación al abordaje etnográfico en la investigación social, considerando tanto aspectos epistemológicos, como teórico-metodológicos, con la finalidad de cono- cer la singularidad de la etnografía en el conjunto de las tradiciones cualitativas. Una tarea de la que, más allá de las conceptos, las argu- mentaciones y las definiciones, me interesa poder transmitir y compar- tir algunas apreciaciones acerca de la experiencia profundamente hu- * Mi agradecimiento al equipo de trabajo del Centro de Estudios e In- vestigaciones Laborales (CEIL) y a mis colegas antropólogos de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), P. Monsalve, F. Suárez y G. Soprano por sus valiosos comentarios y aportes,