Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metalurgia de polvos: Procesos y Aplicaciones, Apuntes de Química

Este documento proporciona una visión general detallada sobre la metalurgia de polvos, incluyendo los principales procesos de obtención de polvos metálicos, las características de los polvos, el proceso de fabricación de piezas a partir de polvos y las diversas aplicaciones de esta tecnología. Se cubren temas como la atomización, la reducción de óxidos, la depositación electrolítica, el compactado, el sinterizado y las nuevas aplicaciones como filtros y recubrimientos por rociado. Una descripción exhaustiva de los conceptos clave y las tendencias actuales en este campo de la ciencia de materiales.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 24/02/2024

daniel-chaires
daniel-chaires 🇲🇽

1 documento

1 / 60

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Metalurgia de polvos
Pulvimetalurgia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metalurgia de polvos: Procesos y Aplicaciones y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

Metalurgia de polvos

Pulvimetalurgia

¿Cómo trabajar estos metales?

ELEMENTO

TEMP. DE

FUSIÓN

(ºC)

Tungsteno 3410

Renio 3180

Osmio 3000

Tantalio 2996

Definición de

polvos metálicos

Es un sólido finamente dividido con dimensión

menores a 1mm.

Su comportamiento es intermedio entre un

sólido y un liquido.

Son compresibles como los gases, pero su

compresión es irreversible.

Proceso de obtención

  1. La mezcla: Se deben mezclar los polvos

metálicos con sus respectivas adiciones, creando

una mezcla homogénea de ingredientes.

  1. El compactado: Se compacta la mezcla

(presión elevada) obteniendo así la forma y el

tamaño deseado de la pieza.

Este compactado sólo requiere la suficiente

cohesión para ser manejado con seguridad y

transportado a la siguiente etapa

(aglomerado verde).

Una vez obtenidos los polvos metálicos se

puede resumir en tres etapas principales:

Prensado

Preparación de los

polvos de metal

Atomización

En este proceso, Se pasa el metal líquido por una

boquilla en cuanto un flujo (gas: aire, N, Ar o

liquido: agua) separa el metal en pequeñas gotas

que luego son congeladas rápidamente antes de

que entren en contacto entre ellas o con una

superficie sólida.

Variando diferentes parámetros del proceso se

puede controlar el tamaño de las partículas.

En principio la técnica es aplicable para todos los

metales que se puedan fundir pero es

comercialmente utilizada para la producción de

polvos de Hierro, Cobre, Aceros, Bronce,

Aluminio, Plomo y Zinc.

Atomización

Atomización

Su principal ventaja es su

flexibilidad: produciendo

polvos de diferentes finuras

y uniformes.

Comercialmente utilizado

para metales con bajo ponto

de fusión

Reducción de óxidos

Este proceso ha sido, por mucho tiempo el más utilizado

para la producción de polvo de hierro.

Es un método conveniente, económico y flexible para

producir polvos.

Se reducen los óxidos metálicos a polvos metálicos

poniéndolos en contacto con un gas reductor a una

temperatura inferior a la de fusión.

La materia prima seleccionada es aplastada y mezclada con

carbón y llevada a un horno en donde reacciona.

Después se aplasta nuevamente, se separan los materiales

no metálicos y se tamiza para producir el polvo.

Mezcla de reducción de coque en polvo y

Mezcla de reducción de coque en polvo y

caliza

caliza

Mineral de hierro

Mineral de hierro

3. 3. SecadoSecado

Trituración o molienda

Trituración o molienda

Cribado

Cribado

**6. 6. Separación magnéticaSeparación magnética

    1. Carga en tubos cerámicosCarga en tubos cerámicos**

Reducción en hornos túnel, aprox. a

Reducción en hornos túnel, aprox. a

C
C

**9. 9. DescargaDescarga

    1. Trituración del polvo en crudoTrituración del polvo en crudo**

Almacenamiento en silos

Almacenamiento en silos

Molienda (refinado)

Molienda (refinado)

13. 13. Separación magnéticaSeparación magnética

Molienda y tamizado

Molienda y tamizado

15. 15. Recocido en horno de cinta, aprox. 800-Recocido en horno de cinta, aprox. 800-

C
C

16. 16. HomogeneizaciónHomogeneización

Empaquetado automático

Empaquetado automático

**18. 18. Mena de hierroMena de hierro

    1. Mezcla reductoraMezcla reductora**

Sala de control

Sala de control

Depositación electrolítica

Escogiendo las condiciones apropiadas -

posición y fuerza del electrolito, corriente,

densidad, temperatura, etc., muchos metales

pueden convertirse en polvos metálicos.

Se usa por lo general para producir polvo de

Cobre, pero también se puede utilizar para la

producción de polvo de Cromo y Manganeso.

Características de los

polvos

Características de los polvos

El resultado final alcanzado después del

sinterizado están altamente ligados con las

características del polvo tales como:

  • tamaño de las partícula y distribución del tamaño
  • condición de la superficie
  • forma de las partículas
  • densidad aparente

Además de la composición química y la pureza.