Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

METACOGNICION TEMA DE ALTERACION DE LAS PERSONAS, Apuntes de Psicología

TEMAS DE METACOGNICION ATENCION.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 29/11/2023

rosa-alida-gutierrez-evangelista
rosa-alida-gutierrez-evangelista 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Multitécnica Profesional
L i c e n c i a t u r a en P s i c o l o g í a
Sistema Escolarizado
MATERIA: Metacognición II
CARRERA: Licenciatura en Psicología
CLAVE DE LA ASIGNATURA: LPSE / II / 11
VALOR: 7.5 créditos
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:
Introducir al estudiante en la psicología metacognicion II será capaz de
describir y relacionar entre los principales enfoques teóricos
motivacionales y emocionales, diferenciar las principales variables
implicadas en su estudio y ser capaz de analizar el significado explicativo de
estos procesos.
TEMAS Y SUBTEMAS
1 Motivación
1.1 Concepto
1.2 Cuestiones persistentes en Motivación
1.3 La Motivación como proceso
1.4 Organización jerárquica de los motivos
1.5 Inconciencia del motivo
1.6 Principios motivacionales
1.7 Medidas evaluadoras de la motivación
2 Perspectiva histórica y situación actual de la motivación
2.1 Introducción
2.2 Orígenes filosóficos del concepto de Motivación
3 Modelos y técnicas motivacionales
3.1 Activación y modelo homeostásico
3.2 Motivación extrínseca e intrínseca
4 Motivos básicos
4.1 La sed y la conducta de beber
4.2 El hambre y la conducta alimentaria
4.3 El sexo y la conducta sexual
4.4 El motivo de exploración y la curiosidad
5 Motivos sociales
5.1 Introducción
5.2 El motivo de logro
5.3 El motivo de afiliación
5.4 El motivo de poder
6 Emociones
6.1 Fundamentos de las emociones
6.2 Concepto de emoción
6.3 Las funciones adaptativas, sociales y motivacionales de las emociones
6.4 Diferencias entre motivación y emoción
1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga METACOGNICION TEMA DE ALTERACION DE LAS PERSONAS y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

L i c e n c i a t u r a en P s i c o l o g í a

Sistema Escolarizado

MATERIA: Metacognición II CARRERA: Licenciatura en Psicología CLAVE DE LA ASIGNATURA: LPSE / II / 11 VALOR: 7.5 créditos OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Introducir al estudiante en la psicología metacognicion II será capaz de describir y relacionar entre sí los principales enfoques teóricos motivacionales y emocionales, diferenciar las principales variables implicadas en su estudio y ser capaz de analizar el significado explicativo de estos procesos. TEMAS Y SUBTEMAS 1 Motivación 1.1 Concepto 1.2 Cuestiones persistentes en Motivación 1.3 La Motivación como proceso 1.4 Organización jerárquica de los motivos 1.5 Inconciencia del motivo 1.6 Principios motivacionales 1.7 Medidas evaluadoras de la motivación 2 Perspectiva histórica y situación actual de la motivación 2.1 Introducción 2.2 Orígenes filosóficos del concepto de Motivación 3 Modelos y técnicas motivacionales 3.1 Activación y modelo homeostásico 3.2 Motivación extrínseca e intrínseca 4 Motivos básicos 4.1 La sed y la conducta de beber 4.2 El hambre y la conducta alimentaria 4.3 El sexo y la conducta sexual 4.4 El motivo de exploración y la curiosidad 5 Motivos sociales 5.1 Introducción 5.2 El motivo de logro 5.3 El motivo de afiliación 5.4 El motivo de poder 6 Emociones 6.1 Fundamentos de las emociones 6.2 Concepto de emoción 6.3 Las funciones adaptativas, sociales y motivacionales de las emociones 6.4 Diferencias entre motivación y emoción

L i c e n c i a t u r a en P s i c o l o g í a

Sistema Escolarizado

7 Teorías psicológicas de las emociones 7.1 Perspectivas Fisiológicas de la Emoción 7.2 Interacciones Fisiológico-Cognitivas de la Emoción 8 Emociones específicas y expresiones emocionales 8.1 Emociones específicas 8.2 Emoción y expresión de emociones 8.3 Universalidad de la expresión emocional

9. Capacidades intelectuales de orden superior: 9.1 Análisis y síntesis 9.2 Conceptualización 9.3 Manejo de información e investigación 9.4 Pensamiento sistémico y pensamiento crítico 9.5 Meta cognición: 9.5.1 Planificación 9.5.2 Evaluación 9.5.3 Organización 9.5.4 Monitorización 9.5.5 Auto evaluación 10. Características del pensador crítico: 10.1 Inquisitivo 10.2 Bien informado 10.3 De raciocinio confiable 10.4 De mente abierta y flexible 10.5 Justo 10.6 Honesto 10.7 Prudente 10.8 Conciso 10.9 Ordenado en materias complejas 10.10 Investigador 10.11 Persistente en la búsqueda de temas 11. Comprensión lectora 11.1 Concepto 11.2 ¿Qué es un libro? ¿Qué es un texto? 11.3 Técnicas para mejorar la comprensión lectora: 11.3.1 Leer ideas, principales y secundarias (subrayado) 11.3.2 Aumentar el vocabulario 11.3.3 Usar el diccionario 11.3.4 Leer gráficos, esquemas, ilustraciones 11.3.5 Archivar el conocimiento previo sobre el tema que aborda el texto 11.4 Lectura de textos literarios, informativos, científicos, aplicando las técnicas adecuadas 11.4.1 Análisis crítico de textos y libros 11.4.2 Síntesis de los textos y libros leídos ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: