Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metabolismo esquema y resumen, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica Médica

Esquema del metabolismo y sus partes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 17/06/2025

ivanna-nadihezka-quezada-clavijo
ivanna-nadihezka-quezada-clavijo 🇪🇨

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Control metabólico
Regulación Hormonal
• Insulina: Favorece anabolismo
(glucogénesis, lipogénesis)
• Glucagón: Estimula catabolismo
(glucogenólisis, gluconeogénesis)
• Hormonas tiroideas: Regulan
velocidad metabólica general
Coordinación y regulación de todas
las rutas metabólicas celulares para
mantener la homeostasis energética
y estructural del organismo
DEFINICIÓN
MOLÉCULAS CLAVE DE
INTEGRACIÓN
Intermediarios Metabólicos Centrales
• Glucosa-6-fosfato: Encrucijada del
metabolismo de carbohidratos
• Piruvato: Conexión entre glucólisis y
Ciclo de Krebs
• Acetil-CoA: Molécula central que
conecta catabolismo y anabolismo
TIPOS DE RUTAS METABÓLICAS
Catabolismo: Degradación de
moléculas complejas para obtener
energía (ATP) y poder reductor
(NADPH)
Anabolismo: Síntesis de moléculas
complejas a partir de precursores
simples, requiere energía
Anfibólicas: Rutas mixtas como el
Ciclo de Krebs que participan en
ambos procesos
INSULINA
La insulina es una hormona producida por las
células beta del páncreas (en los islotes de
Langerhans). Su función principal es regular los
niveles de glucosa en sangre.
GLUCAGÓN
El glucagón es una hormona
fundamental en la regulación de la
glucosa en la sangre. Es producido por
las células alfa de los islotes de
Langerhans en el páncreas, una
glándula ubicada en el abdomen.
Transportadores de Energía
• ATP: Moneda energética universal
• NADH/NAD: Poder reductor en
catabolismo
• NADPH/NADP: Poder reductor en
anabolismo
Baja la glucosa sanguínea al facilitar su
entrada en células (especialmente
musculares y adiposas).
Niveles de Organización
Metabólica
• Nivel 1: Interconversión
entre macromoléculas y
monómeros (proteínas
aminoácidos)
• Nivel 2: Conversión de
monómeros a intermediarios
metabólicos (piruvato, acetil-
CoA)
• Nivel 3: Degradación final a
compuestos inorgánicos
(CO₂, H₂O, NH₃)
Esta hormona actúa principalmente
en el hígado, estimulando los
siguientes procesos:
Glucogenólisis y Gluconeogénesis
RELACION CON R.H
Tiene un efecto anabólico
(favorece el crecimiento
y almacenamiento).
Actúa en equilibrio con otras
hormonas como:
Glucagón (aumenta la glucosa en
sangre).
Adrenalina y cortisol (liberan
glucosa en situaciones de estrés).
Promueve el
almacenamiento de
energía, estimulando la
síntesis de glucógeno,
lípidos y proteínas.
Relación con Regulacion
hormonal
Sistema nervioso
autónomo: El estrés
puede activar el sistema
nervioso simpático, que a
su vez estimula la
secreción de glucagón,
Hormonas
gastrointestinales:
Hormonas liberadas en el
sistema digestivo también
pueden modular la
secreción de glucagón, ya
sea estimulándola (como
la colecistoquinina) o
inhibiéndola (como el
GLP-1).
Especialización Tisular
• Hígado: Centro metabólico
(gluconeogénesis, síntesis de
proteínas)
• Músculo: Consumo energético
para contracción
• Tejido adiposo: Almacenamiento
y movilización de lípidos
• Cerebro: Consumo preferencial
de glucosa
Integrantes: Domenica Aguilar,Ivanna Quezada, Issac Balladares

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metabolismo esquema y resumen y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Control metabólico

Regulación Hormonal

  • Insulina: Favorece anabolismo (glucogénesis, lipogénesis)
  • Glucagón: Estimula catabolismo (glucogenólisis, gluconeogénesis)
  • Hormonas tiroideas: Regulan velocidad metabólica general

Coordinación y regulación de todas las rutas metabólicas celulares para mantener la homeostasis energética y estructural del organismo

DEFINICIÓN

MOLÉCULAS CLAVE DE

INTEGRACIÓN

Intermediarios Metabólicos Centrales

  • Glucosa-6-fosfato: Encrucijada del metabolismo de carbohidratos
  • Piruvato: Conexión entre glucólisis y Ciclo de Krebs
  • Acetil-CoA: Molécula central que conecta catabolismo y anabolismo

TIPOS DE RUTAS METABÓLICAS

Catabolismo: Degradación de moléculas complejas para obtener energía (ATP) y poder reductor (NADPH) Anabolismo: Síntesis de moléculas complejas a partir de precursores simples, requiere energía Anfibólicas: Rutas mixtas como el Ciclo de Krebs que participan en ambos procesos

INSULINA

La insulina es una hormona producida por las células beta del páncreas (en los islotes de Langerhans). Su función principal es regular los niveles de glucosa en sangre.

GLUCAGÓN

El glucagón es una hormona fundamental en la regulación de la glucosa en la sangre. Es producido por las células alfa de los islotes de Langerhans en el páncreas, una glándula ubicada en el abdomen.

Transportadores de Energía

  • ATP: Moneda energética universal
    • NADH/NAD⁺: Poder reductor en catabolismo
  • NADPH/NADP⁺: Poder reductor en anabolismo

Baja la glucosa sanguínea al facilitar su entrada en células (especialmente musculares y adiposas).

Niveles de Organización Metabólica

  • Nivel 1: Interconversión entre macromoléculas y monómeros (proteínas ↔ aminoácidos)
  • Nivel 2: Conversión de monómeros a intermediarios metabólicos (piruvato, acetil- CoA)
  • Nivel 3: Degradación final a compuestos inorgánicos (CO₂, H₂O, NH₃)

Esta hormona actúa principalmente en el hígado, estimulando los siguientes procesos: Glucogenólisis y Gluconeogénesis

RELACION CON R.H

Tiene un efecto anabólico (favorece el crecimiento y almacenamiento).

Actúa en equilibrio con otras

hormonas como:

Glucagón (aumenta la glucosa en

sangre).

Adrenalina y cortisol (liberan

glucosa en situaciones de estrés).

Promueve el almacenamiento de energía, estimulando la síntesis de glucógeno, lípidos y proteínas.

Relación con Regulacion

hormonal

Sistema nervioso autónomo : El estrés puede activar el sistema nervioso simpático, que a su vez estimula la secreción de glucagón, Hormonas gastrointestinales: Hormonas liberadas en el sistema digestivo también pueden modular la secreción de glucagón, ya sea estimulándola (como la colecistoquinina) o inhibiéndola (como el GLP-1).

Especialización Tisular

  • Hígado: Centro metabólico

(gluconeogénesis, síntesis de

proteínas)

  • Músculo: Consumo energético

para contracción

  • Tejido adiposo: Almacenamiento

y movilización de lípidos

  • Cerebro: Consumo preferencial

de glucosa

Integrantes: Domenica Aguilar,Ivanna Quezada, Issac Balladares