Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mercosur: Integración Comercial en América del Sur, Diapositivas de Comercio Exterior

Una introducción al mercosur, un proceso de integración comercial y económica en américa del sur que incluye la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre sus miembros, el establecimiento de un arancel externo común y la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales. Se detalla la historia de su creación, sus características y ventajas, así como sus desventajas y la importancia que ha adquirido en la región.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 22/03/2024

ana-ana-d16
ana-ana-d16 🇻🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MERCOSUR
COMERCIO INTERNACIONAL
INTEGRANTES:
CRISTANCHO, LOREANNY
RIOS, MAIKEL
PÉREZ, RAÚL
TOVAR, VALERIA
ORTEGA, ANA
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mercosur: Integración Comercial en América del Sur y más Diapositivas en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

MERCOSUR

COMERCIO INTERNACIONAL

INTEGRANTES:

CRISTANCHO, LOREANNY

RIOS, MAIKEL

PÉREZ, RAÚL

TOVAR, VALERIA

ORTEGA, ANA

ORIGEN

La creación del MERCOSUR nació de un

encuentro entre Argentina, Brasil, Paraguay

y Uruguay el día 26 de marzo de 1991, en

Asunción, capital del Paraguay. En aquella

ocasión, los cuatro países firmaron un

acuerdo llamado “Tratado de Asunción”, que

les permitía realizar negocios comerciales

entre ellos, además de actuar en conjunto

para hacer acuerdos con otros países del

mundo, y sentaba las bases para que

siguieran trabajando en diferentes áreas.

La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente. El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económicos-comerciales regionales e internacionales. La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados Partes: de comercio exterior, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera, de transportes y comunicaciones y otras que se acuerden, a fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los Estados Partes.

Objetivos de Mercosur

Características de Mercosur

  1. GRADUALIDAD
  2. FLEXIBILIDAD
  3. EQUILIBRIO
  4. RECIPROCIDAD

Cobra importancia ya que ha sido gran promotor de estabilidad, seguridad y desarrollo en la región al haber fomentado lazos en materia política, económica y social entre sus miembros. Crecimiento económico de sus miembros, disminuyendo la dependencia externa, aumentando las interpretaciones bilaterales. Importancia de Mercosur

MUCHAS GRACIAS POR SU AMABLE Y RESPETUOSA ATENCIÓN