Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comercio Electrónico y Consumidor 2.0: Diferencias y Ventajas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Marketing

El funcionamiento del comercio electrónico y la figura del consumidor 2.0. Se abordan temas como la tecnología de engagement, las diferencias clave entre el consumidor virtual y real, y las ventajas y desventajas del comercio electrónico. Además, se analizan estrategias para destacar en el mercado virtual y crear una buena experiencia de usuario.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 28/01/2024

armando-benitez-1
armando-benitez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comercio Electrónico y Consumidor 2.0: Diferencias y Ventajas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Marketing solo en Docsity!

La Red. “Shine” podría especializarse en productos que estes buscando o que son de tu interés. Si la tienda ofrece exactamente lo que necesitas, es una razón lógica para elegirla. También puede ser que hayas recibido recomendaciones positivas sobre la tienda de partes de tus amigos, familiares o en línea ya que las opiniones de otras personas pueden tener un impacto significativo en la toma de decisiones. Comercio electrónico: “El comercio electrónico funciona al conectar a compradores y vendedores a través de varios electrónicos. Por ejemplo, necesitas un canal, como sitio web o redes sociales, para que los clientes puedan encontrar productos y servicios que puedan comprar.” Internet: “Se utiliza para hacer referencia a una red de computadoras interconectadas entre si a nivel mundial con el objetivo de hacer común información de acceso público.” Buscador: “Son esos sistemas de informáticos que los usuarios emplean cuando navegan por la web para buscar las páginas que les pueden proporcionar la información que desean.” Tienda Virtual: “Una tienda virtual o tienda online es un sitio web diseñado especialmente para vender productos u servicios mediante el comercio electrónico.” Mercadotecnia digital: “Es un conjunto de técnicas y estrategias que promueven a una marca en entornos de internet como los sitios web, buscadores y redes sociales.”

Mercado Virtual: Competencia en Línea: En el mercado virtual, la competencia suele ser intensa debido a la presencia de numerosas tiendas en línea que ofrecen productos y servicios similares. Es fundamental para "Shine" destacar mediante estrategias de marketing efectivas y una propuesta de valor única. Experiencia del Usuario en Línea: La facilidad de navegación, la velocidad del sitio web y la seguridad en las transacciones son aspectos críticos para la experiencia del usuario en línea. "Shine" debería asegurarse de ofrecer una plataforma intuitiva y segura para sus clientes. Marketing Digital: Estrategias efectivas de marketing digital, como el uso de redes sociales, SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), y campañas de publicidad en línea, son esenciales para aumentar la visibilidad de "Shine" en el mercado virtual. Mercado Real: Ubicación Física: Si "Shine" también tiene una presencia física, la ubicación de las tiendas puede ser un factor crítico. La accesibilidad y la visibilidad de las tiendas físicas influirán en la atracción de clientes. Competencia Local: En el mercado real, la competencia puede ser más localizada, y "Shine" deberá entender y adaptarse a las dinámicas específicas de la región en la que opera. Experiencia en la Tienda: La disposición de la tienda, la presentación de productos y la calidad del servicio al cliente en el entorno físico son elementos clave. "Shine" debe asegurarse de crear una experiencia agradable para los clientes que visitan sus tiendas.

Conclusiones. Ventajas del Comercio Electrónico: Accesibilidad Global: El comercio electrónico permite a las empresas llegar a clientes en todo el mundo, superando las limitaciones geográficas y ampliando su alcance. Conveniencia para los Consumidores: Los clientes pueden realizar compras desde la comodidad de sus hogares, en cualquier momento del día, lo que ofrece una gran conveniencia y flexibilidad. Variedad de Productos: Las plataformas de comercio electrónico permiten a los consumidores acceder a una amplia gama de productos y comparar precios de manera rápida y sencilla. Personalización: Los comerciantes pueden utilizar datos del comportamiento de compra para ofrecer recomendaciones personalizadas a los clientes, mejorando la experiencia de compra. Desventajas del Comercio Electrónico: Falta de Experiencia Táctil: Los consumidores no pueden tocar ni probar físicamente los productos antes de comprar, lo que puede ser una limitación para ciertos tipos de productos. Problemas de Seguridad: Las preocupaciones sobre la seguridad de las transacciones en línea, la privacidad y el riesgo de fraudes pueden disuadir a algunos consumidores de realizar compras en línea. Costos de Envío: Aunque muchas plataformas ofrecen envío gratuito, algunos consumidores pueden ser desalentados por los costos adicionales de envío, especialmente en productos de bajo valor. Devoluciones y Reembolsos: El proceso de devolución y reembolso puede ser más complicado en línea, y algunos consumidores pueden encontrarlo menos conveniente que en las tiendas físicas.