Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mercados de divisas y principales bloques económicos, Diapositivas de Gestión Comercial

Mercados de divisas y principales bloques económicos en el mundo

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 13/07/2024

adrian-ceferino
adrian-ceferino 🇵🇪

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE HUANTA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE NEGOCIOS
AGRONÓMICOS Y FORESTALES
Curso :
Comercio internacional
tema:
Mercados de divisas y
principales bloques económicos
Integrante
LEDESMA AGUILAR EDISON
M.
CASTILLO CRUZ JHON WILBER
FELIX RIVEROS JUAN DIEGO
SANTANA CONGA JOSE
PARIONA HUERTA AVISAEL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mercados de divisas y principales bloques económicos y más Diapositivas en PDF de Gestión Comercial solo en Docsity!

“UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE HUANTA”

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE NEGOCIOS

AGRONÓMICOS Y FORESTALES

Curso :

Comercio internacional

tema:

Mercados de divisas y

principales bloques económicos

Integrante

  • LEDESMA AGUILAR EDISON

M.

  • CASTILLO CRUZ JHON WILBER
  • FELIX RIVEROS JUAN DIEGO
  • SANTANA CONGA JOSE
  • PARIONA HUERTA AVISAEL

El mercado de divisas o mercado

de tipos de cambio es un mercado

global y descentralizado en el que

se negocian las distintas monedas

del mundo, en este mercado, los

participantes pueden comprar,

vender, intercambiar y especular

sobre las tasas de cambio entre las

diferentes divisas es uno de los

mercados financieros más grandes

y líquidos del mundo.

Nació con el objetivo de facilitar

cobertura al flujo monetario

derivado del comercio

internacional.

Mercado de divisas

Mercados de Divisas

MONEDAS EXTRANGERAS

El mercado de divisas es un componente esencial del sistema

financiero global, facilita el comercio internacional, las inversiones

y la implementación de políticas económicas. Su tamaño, liquidez y

diversidad de participantes lo hacen un mercado complejo y

dinámico, influenciado por una multitud de factores económicos,

políticos y sociales.

TIPOS DE TRANSACCIONES EN EL MERCADO DE

DIVISAS

Los tipos de transacciones en el mercado de divisas incluyen transacciones spot para

entrega inmediata, transacciones forward y futuros para acuerdos a futuro, opciones

sobre divisas que otorgan derechos sin obligaciones, y swaps de divisas para

intercambiar flujos de efectivo en diferentes monedas. Cada tipo de transacción tiene

sus propias características y se utiliza para diferentes propósitos, como cobertura de

riesgos, especulación y gestión de liquidez.

Los bloques económicos son grupos de países que se unen para
facilitar el comercio y la cooperación económica. Sus objetivos
principales son:

Aumentar la eficiencia

económica : Hacer que la

economía funcione mejor.

Promover el comercio y

la inversión : Facilitar el

intercambio de bienes,

servicios y capital entre

los países miembros.

Fortalecer la

cooperación :

Trabajar juntos para

enfrentar desafíos

comunes.

Unión Económica y Monetaria :

Los países adoptan políticas

económicas y monetarias comunes y,

a veces, una moneda única. Ejemplo:

Eurozona en la Unión Europea.

Unión Política : Integración profunda

donde los países comparten políticas y

leyes en muchos aspectos. Ejemplo:

La Unión Europea.

Etapa en la cual se suprimen todos los impuestos al a

importación sobre el comercio entre países socios,

siendo la caracteristicas principales el establecimiento

de un arancel externo y común respecto a países

ajenos al bloque y también se puede añadir otra

formas de proteccionismo que también debe ser

común

Arancel Externo Común (AEC) :

Los miembros de la unión adoptan un arancel externo común y una

política comercial uniforme hacia los países no miembros. Esto

significa que todos los miembros aplican los mismos aranceles a las

importaciones procedentes de terceros países.

Unión aduanera

Unión Europea (UE):

  • La UE comenzó como una unión

aduanera y ha evolucionado hacia

una integración económica mucho

más profunda. Los países miembros

eliminan aranceles internos y aplican

un arancel externo común.

Unión Aduanera de África

Meridional (SACU) :

  • Comprende Botswana, Lesoto,

Namibia, Sudáfrica y Eswatini. Es una

de las uniones aduaneras más antiguas

del mundo y coordina las políticas

comerciales de sus miembros.

Ejemplos:

1.Unión Europea

(UE):

⚬ Miembros: 27 países (a partir de 2021, después del Brexit,

donde el Reino Unido dejó la UE).

⚬ Objetivos: Promover la integración económica y política,

mejorar la cooperación entre los países miembros y mantener

la paz y la estabilidad en Europa.

⚬ Moneda Común: Euro (usado por 19 de los países miembros,

conocidos como la Eurozona).

⚬ Instituciones Clave: Comisión Europea, Parlamento Europeo,

Consejo de la Unión Europea, Tribunal de Justicia de la Unión

Europea, Banco Central Europeo.

Ejemplos de principales bloques

económicos

  1. Asociación de

Naciones del Sudeste

Asiático (ASEAN):

  • Miembros: 10 países (Indonesia, Malasia, Filipinas,

Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos,

Birmania/Myanmar, Camboya).

  • Objetivos: Acelerar el crecimiento económico, el

progreso social y el desarrollo cultural en la región,

promover la paz y la estabilidad regionales.

  • Fecha de Fundación: 1967, a través de la Declaración de

Bangkok.

  • Instituciones Clave: Reunión de Líderes de la ASEAN,

Consejo Coordinador de la ASEAN, Secretariado de la

ASEAN.

  1. Tratado de Libre Comercio

de América del Norte

(TLCAN):

  • Miembros: Estados Unidos, Canadá y México.
  • Objetivos: Eliminar las barreras al comercio e inversión

entre los tres países miembros.

  • Fecha de Fundación: Entró en vigor el 1 de enero de
  • Evolución: El TLCAN fue reemplazado por el Tratado

entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o USMCA

en inglés, que entró en vigor el 1 de julio de 2020.

  • Instituciones Clave: Comisión de Libre Comercio, Grupos

y Comités de Trabajo para la resolución de disputas.

Interacción entre los mercados de

divisas y los bloqueos económicos.

Los bloqueos económicos, como sanciones,
afectan negativamente a los mercados de
divisas al reducir la confianza y el comercio
con el país sancionado. Esto provoca una
disminución en el valor de su moneda, alta
volatilidad en los mercados y puede llevar a
la inflación debido a la escases de
productos. Los gobiernos afectados pueden
intentar intervenir, pero estas medidas
suelen tener efectos limitados.

Ventajas y desafíos de la integración

económica en un mundo de divisas

fluctuantes.

La integración económica es cuando los
países trabajan juntos para comerciar más
fácilmente y compartir recursos. En un
mundo donde las monedas cambian de valor
constantemente, esto tiene ventajas, como
facilitar el comercio y brindar estabilidad. Sin
embargo, también presenta desafíos, como
hacer que los precios sean impredecibles y
coordinar políticas económicas entre países.