Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mendeliana herencia mendeliana, Apuntes de Biología

Medicina 2025 infografia de la herencia mendeliana

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 06/06/2025

judith-casillas
judith-casillas 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GENÉTICA
Mendeliana
L E Y D E L A U N I F O R M I D A D
Mendel cruzó dos plantas de razas
puras, una de semilla amarilla (AA,
dominante) y otra de semilla verde (aa,
recesivo). Obtuvo la primera generación
filial (F1), siendo los descendientes
todos iguales, tanto fenotípicamente
como genotípicamente.
L E Y D E S E G R E G A C I Ó N
Mendel tomó dos plantas de la F1 y las cruzó
obteniendo una F2. Según esta ley, los
gametos serían 50% con el factor dominando
como el recesivo, pero al producirse una
fecundación, tres de las cuatro
probabilidades lleva al menos un gen
dominante y uno resulta homocigoto
recesivo.
L E Y D E L A T R A N S M I S I Ó N
I N D E N P E N D I E N T E
Diferentes rasgos son heredados
independientemente unos de otros, no existe
relación entre ellos, por lo tanto, el patrón de
herencia de un rasgo no afectará al patrón de
herencia de otro. Cada gen que define un
carácter se transmite individualmente, no
depende de ningún otro. Esto se determina
mediante un cruce dihíbrido, cruzando dos
neas puras para dos caracteres, en la cual se
observa que un gen no depende del otro.
Gregor Mendel fue el primero en explicar las nociones básicas de la
herencia genética. Mendel diseñó experimentos para descubrir como se
transmitían los caracteres en una plantas de guisantes (Pisum
sativum). A partir del análisis estadística de sus resultados enunció
tres leyes:
FENOTIPO 100% amarillas
GENOTIPO 100% heterocigotos
Con esto reafirmó que un carácter domina(dominante)
sobre otro carácter (recesivo)
PROPORCIÓN 3:1
CRÉDITOS: JOVANA RUIZ
Descargado por Judith (casillasjudith59@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mendeliana herencia mendeliana y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

GENÉTICA

Mendeliana

L E Y D E L A U N I F O R M I D A D

Mendel cruzó dos plantas de razas puras, una de semilla amarilla (AA, dominante) y otra de semilla verde (aa, recesivo). Obtuvo la primera generación filial (F1), siendo los descendientes todos iguales, tanto fenotípicamente como genotípicamente.

L E Y D E S E G R E G A C I Ó N

Mendel tomó dos plantas de la F1 y las cruzó obteniendo una F2. Según esta ley, los gametos serían 50% con el factor dominando como el recesivo, pero al producirse una fecundación, tres de las cuatro probabilidades lleva al menos un gen dominante y uno resulta homocigoto recesivo.

L E Y D E L A T R A N S M I S I Ó N

I N D E N P E N D I E N T E

Diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, por lo tanto, el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro. Cada gen que define un carácter se transmite individualmente, no depende de ningún otro. Esto se determina mediante un cruce dihíbrido, cruzando dos líneas puras para dos caracteres, en la cual se observa que un gen no depende del otro.

Gregor Mendel fue el primero en explicar las nociones básicas de la

herencia genética. Mendel diseñó experimentos para descubrir como se

transmitían los caracteres en una plantas de guisantes (Pisum

sativum). A partir del análisis estadística de sus resultados enunció

tres leyes:

FENOTIPO 100% amarillas GENOTIPO 100% heterocigotos

Con esto reafirmó que un carácter domina(dominante) sobre otro carácter (recesivo) PROPORCIÓN 3:

CRÉDITOS: JOVANA RUIZ

Descargado por Judith (casillasjudith59@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com