Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MEMORIA DESCRIPTIVA ANALITICO, Ejercicios de Construcción

MEMORIA DESCRIPTIVA 2023 ANALISIS DETALLADO

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 27/06/2025

gladys-ramirez-8
gladys-ramirez-8 🇵🇪

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
MARISCAL NIETO MEMORIA DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVA
01.00.00 GENERALIDADES
01.01.00 ACTIVIDAD :
01.02.00 UBICACIÓN GEOGRAFICA:
REGIÓN : Moquegua
PROVINCIA : Mariscal Nieto
DISTRITO : Moquegua
02.00.00 ANTECEDENTES:
La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Desarrollo
Urbano preocupado por reducir los accidentes e infracciones de tránsito por la baja visualización
del pintado de líneas y señalizaciones desvanecidas por alcanzar su periodo de tiempo útil decide
elaborar la Ficha Técnica “Mantenimiento y Reposición de Reductores de Velocidad,
Señalización Horizontal y Vertical del Distrito de Moquegua, Provincia Mariscal Nieto -
Moquegua” para dar solución a las carencias que se aprecian en calles y avenidas que circundan
la ciudad de Moquegua, debido al deterioro natural y/o desgaste por el constante tránsito, los
cuales permitirán brindar información y seguridad a los peatones como para los conductores de
vehículos.
Por lo tanto resulta imperiosa la necesidad de realizar la señalización
correspondiente por ser componentes importantes para la seguridad vial y el ordenamiento de la
ciudad de Moquegua.
03.00.00 OBJETIVOS:
03.01.00 OBJETIVO GENERAL:
a) Cumplir al 100% los trabajos de Mantenimiento y Reposición de Reductores de velocidad con
Señalización Horizontal y Vertical del Distrito de Moquegua, que al culminar la actividad los
usuarios tendrán mejores condiciones para el tránsito vehicular y peatonal, contribuyéndose
así al bienestar de la ciudad, contando con vías adecuadas y que puedan cumplir sus
funciones, a la vez mejorara el aspecto urbano en el mejoramiento de las Calles y Avenidas
del Distrito de Moquegua, Provincia Mariscal Nieto.
03.02.00 OBJETIVO ESPECIFICOS:
a) Reducir accidentes e infracciones de tránsito por desinformación visual.
b) Mejorar las Condiciones socioculturales y de Infraestructura de la población.
c) Mejorar las características y condiciones de uso de las vías.
d) Mejorar y consolidar las vías locales de la ciudad.
e) Dotar de infraestructura básica con adecuadas condiciones físicas, espaciales, ambientales,
funcionales y ornamentales.
04.00.00 DESCRIPCION DEL PROYECTO
En la Ficha Técnica en mención se ha considerado el Mantenimiento y Reposición de Reductores
de velocidad con Señalización Horizontal y Vertical del Distrito de Moquegua, en la cual
comprende la intervención de las siguientes Calles y Avenidas:
“MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE REDUCTORES DE
VELOCIDAD, SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y
VERTICAL DEL DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA
MARISCAL NIETO - MOQUEGUA”
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MEMORIA DESCRIPTIVA ANALITICO y más Ejercicios en PDF de Construcción solo en Docsity!

MARISCAL NIETO MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA

01.00.00 GENERALIDADES

01.01.00 ACTIVIDAD :

01.02.00 UBICACIÓN GEOGRAFICA:

REGIÓN : Moquegua PROVINCIA : Mariscal Nieto DISTRITO : Moquegua 02.00.00 ANTECEDENTES: La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano preocupado por reducir los accidentes e infracciones de tránsito por la baja visualización del pintado de líneas y señalizaciones desvanecidas por alcanzar su periodo de tiempo útil decide elaborar la Ficha Técnica “Mantenimiento y Reposición de Reductores de Velocidad, Señalización Horizontal y Vertical del Distrito de Moquegua, Provincia Mariscal Nieto - Moquegua” para dar solución a las carencias que se aprecian en calles y avenidas que circundan la ciudad de Moquegua, debido al deterioro natural y/o desgaste por el constante tránsito, los cuales permitirán brindar información y seguridad a los peatones como para los conductores de vehículos. Por lo tanto resulta imperiosa la necesidad de realizar la señalización correspondiente por ser componentes importantes para la seguridad vial y el ordenamiento de la ciudad de Moquegua. 03.00.00 OBJETIVOS: 03.01.00 OBJETIVO GENERAL: a) Cumplir al 100% los trabajos de Mantenimiento y Reposición de Reductores de velocidad con Señalización Horizontal y Vertical del Distrito de Moquegua, que al culminar la actividad los usuarios tendrán mejores condiciones para el tránsito vehicular y peatonal, contribuyéndose así al bienestar de la ciudad, contando con vías adecuadas y que puedan cumplir sus funciones, a la vez mejorara el aspecto urbano en el mejoramiento de las Calles y Avenidas del Distrito de Moquegua, Provincia Mariscal Nieto. 03.02.00 OBJETIVO ESPECIFICOS: a) Reducir accidentes e infracciones de tránsito por desinformación visual. b) Mejorar las Condiciones socioculturales y de Infraestructura de la población. c) Mejorar las características y condiciones de uso de las vías. d) Mejorar y consolidar las vías locales de la ciudad. e) Dotar de infraestructura básica con adecuadas condiciones físicas, espaciales, ambientales, funcionales y ornamentales. 04.00.00 DESCRIPCION DEL PROYECTO En la Ficha Técnica en mención se ha considerado el Mantenimiento y Reposición de Reductores de velocidad con Señalización Horizontal y Vertical del Distrito de Moquegua, en la cual comprende la intervención de las siguientes Calles y Avenidas:

“MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE REDUCTORES DE

VELOCIDAD, SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y

VERTICAL DEL DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA

MARISCAL NIETO - MOQUEGUA”

MARISCAL NIETO MEMORIA DESCRIPTIVA REDUCTORES DE VELOCIDAD:  MALECON RIBEREÑO (MARISCAL DOMINGO NIETO) Alt. I. E. Albert Einstein & Adam Smith  AV. ANDRES A. CACERES Alt. Intersec. Prolong. Calle Moquegua (Grifo gallito)  PSJ. ALFONSO UGARTE (VIA A ESSALUD) Alt. Asoc. Viv. Jose Olaya  AV. Nº 05 (C.P. CHEN CHEN) Ingreso I.E. Señor de los Milagros SEÑALIZACION HORIZONTAL Y VERTICAL:  SEÑALIZACION HORIZONTAL EN INGRESOS A INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PRINCIPALES ACCESOS A LA CIUDAD DE MOQUEGUA Se ha considerado la Señalización Horizontal en la mayoría de los Accesos a las Instituciones Educativas y principales vías del Distrito de Moquegua.  SEÑALIZACION HORIZONTAL EN ZONAS RIGIDAS Se ha considerado la señalización de zonas rígidas del Cercado de la Ciudad, establecidas según Ordenanza Municipal N° 012-2012-MPMN.  SEÑALIZACION HORIZONTAL Y VERTICAL EN REDUCTORES DE VELOCIDAD Y PARADEROS Deberá señalizarse los Reductores de Velocidad y Paraderos existentes y los que se ha considerado en la presente Ficha Técnica. 05.00.00 TRABAJOS A EJECUTARSE: CODIGO DESCRIPCION UN D TOTAL 01.00.00 ACTIVIDADES PROVISIONALES 01.01.00 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD 3.60 m. x 2.40 m. UN D 1. 02.00.00 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 02.01.00 ELABORACION DE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GLB 1. 02.02.00 EXMAENES MEDICO PRE - OCUPACIONALES UN D 8. 02.03.00 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL UN D 8. 02.04.00 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1. 03.00.00 REPOSICION DE REDUCTORES DE VELOCIDAD 03.01.00 RESALTO CON PAVIMENTO FLEXIBLE, INCLUYE PINTADO M2 190. 03.02.00 COLOCACION DE TACHONES UN D 80. 04.00.00 SEÑALIZACION HORIZONTAL 04.01.00 MARCAS EN EL PAVIMENTO (PINTADO: LINEAS C/BLANCO) M2 739. 04.02.00 MARCAS EN EL PAVIMENTO (PINTADO: LINEAS C/AMARILLO) M2 1,371.1 8 04.03.00 MARCAS EN EL PAVIMENTO (PINTADO: PASO PEATONAL) M2 3,291.4 0 04.04.00 MARCAS EN EL PAVIMENTO (PINTADO: LINEA PARE) M2 721. 04.05.00 MARCAS EN EL PAVIMENTO (PINTADO: FLECHAS DIRECCIONALES) M2 653. 04.06.00 MARCAS EN EL PAVIMENTO (PINTADO: SIMBOLOS Y LETRAS) M2 453. 04.07.00 PINTADO DE REDUCTOR DE VELOCIDAD (RESALTO) M2 768. 05.00.00 SEÑALIZACION VERTICAL 05.01.00 REPOSICION DE SEÑAL PREVENTIVA UN 7.

MARISCAL NIETO MEMORIA DESCRIPTIVA

  • La Compatibilidad de la Ficha Técnica.
  • La Elaboración de los Expedientes de Contratación de los Materiales que por su Monto de Adquisición es necesario realizar un Proceso de Selección.
  • El requerimiento de Personal, Implementos de Seguridad y/o Materiales de Construcción, etc.
  • 37 días considerados para la Ejecución Física de Actividad lapso en que se tendrán que ejecutar las partidas contempladas en la Ficha Técnica con el Personal Técnico y Obrero estimado e indicado en la presente Ficha.
  • 15 días adicionales después del término de la Ejecución Física de la Actividad, en el cual se está considerando los honorarios para 01 Responsable Técnico y 01 Asistente técnico para que realicen lo siguiente:
  • Saneamiento Financiero (Pagos Pendientes)
  • Entrega de Actividad concluida
  • Elaboración de Informe Final de Actividad  En resumen el Tiempo de Ejecución Física y Financiera estimado es de 60 DIAS calendario desde la designación del Responsable Técnico hasta la Entrega del Informe Final aprobado por el Inspector de la Actividad.

ACTIVIDADES

Inicio

Financiero

Ejecución

Física

Informe

Final

08 d.c 37 d.c. 15 d.c.

Compatibilidad de Ficha Técnica

Apertura Presupuestal

Requerimiento de Bs y SS,

Términos de Referencia

Trámite Administrativo hasta giro de

O/c y O/S

Ejecución Física de la Actividad

(Ver Cronograma Gantt, adjunto)

Informe Final

10.00.00 MODALIDAD DE EJECUCIÓN:

Ejecución Presupuestaria Directa. 11.00.00 FUENTE DE FINANCIAMIENTO: Canon y Sobrecanon.

MARISCAL NIETO MEMORIA DESCRIPTIVA 12.00.00 PRESUPUESTO: Los costos unitarios representan los costos directos que se han elaborado en base al mercado local indicando que el precio de los materiales está incluido el IGV (18%). En cuanto a los jornales de mano de obra es según REGIMEN COMUN. El costo de la maquinaria es de acuerdo a las cotizaciones que se ha comprobado durante un estudio. El costo total de la Actividad a precios de Octubre del 2016 asciende a la suma de: S/. 144,766.06 (SON: CIENTO CUARENTICUATRO MIL SETECIENTOS SESENTISEIS Y 06/100 NUEVOS SOLES).  Costo Directo = S/. 122,579.Gastos Generales 9.5% = S/. 11,645.Gastos de Supervisión 3.5% = S/. 4,290.Gastos de Eval. Físico-Financiero 2.5% = S/. 3,064.Gastos Administrativos 2.2% = S/. 2,696.Gastos de Difusión 0.4% = S/. 490.TOTAL PRESUPUESTO = S/. 144,766. 13.00.00 CUADRO DE PERSONAL TÉCNICO QUE SOPORTARA EL PRESUPUESTO El Tiempo máximo estimado para el personal propuesto en el Costo Indirecto, se indica en los Cuadros de Desagregados de Gastos respectivos. El Ing. Responsable Técnico, está considerado desde el Pre-Inicio, hasta la Elaboración del Informe Final. El Asistente Técnico, está considerado desde el Inicio de la Ejecución de la Actividad hasta Elaboración del Informe Final.

MARISCAL NIETO MEMORIA DESCRIPTIVA desagregado y tiempos de duración de obra, así mismo como el Word del Office 2007 para la confección de la memoria descriptiva, especificaciones técnicas y descripción técnica por partidas. Para representar la ubicación del sector donde se ejecutara la Actividad se utilizó la carta base de la ciudad de Moquegua. d.- BOTADEROS: El botadero designado para depositar los materiales excedentes de la actividad se hará en los lugares designados para este fin, la distancia a éstos no será mayor a 6.00 km; recomendándose el botadero ubicado en el sector denominado Quebrada del Cementerio la cual será evaluada por el encargado y el Inspector de la actividad. e.- METRADOS: La elaboración de los metrados es consecuencia de los cálculos de las medidas tomadas en campo y planos topográficos levantados de la infraestructura vial, los mismos que corresponde a cada partida específica a considerar. f.- ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS: Los costos Unitarios representan costos directos que han sido elaborados en base a los jornales vigentes a Octubre del 2016 en el régimen Común de la Administración Pública, también los precios del alquiler de equipo Mecánico y el de los insumos a emplear son los vigentes en la ciudad de Moquegua.