






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fjjjjjjjjjjrferntjhtjthtjghyjyjtrtgjtkgjtjhytwfjertrhdjfjgthtkthgrdhgthnfnrg
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La presente Memoria Descriptiva se refiere al diseño de las instalaciones eléctricas interiores en vivienda multifamiliar de proyección 4 pisos + azotea, de propiedad de la Sra. MERCEDES CASTILLO SANTOS En el presente documento se complementará las especificaciones técnicas y planos a fin de obtener un proyecto completo y coordinado.
2. CODIGOS Y ESTANDARES Los códigos y Estándares a aplicar serán como requerimiento mínimo según las últimas ediciones y/o enmiendas de los siguientes: AISI American Iron and Steel Institute ANSI American National Standards Institute ASTM American Society for Testing and Materials FMEA Factory Mutual Engineering Association ICEA Insulated Cable Engineers Association IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers IES Illuminating Engineering Society NEC National Electrical Code NEMA National Electrical Manufactures Association NESC National Electrical Safety Code NFPA National Electrical Fire Protection Association OSHAOccupational Safety and Health Administration UL Underwriters Laboratories En adición a lo anterior, el diseño del sistema de suministro eléctrico estará sujeto a las siguientes normas, conforme a lo requerido en las regulaciones y normas de las entidades locales respectivas tales como: El Código Nacional Eléctrico. Normas de la DGE del MEM vigentes. Normas Técnicas Peruanas, y Reglamento Nacional de Edificaciones. En caso de presentarse una contrariedad entre los códigos, estándares locales y los mencionados anteriormente, se considerará la opción más exigente entre ambos. VIVIENDA UNIIFAMILIAR 3 PISOS Y AZOTEA
PRIMERA CALIDAD , transporte, mano de obra, con leyes sociales, dirección técnica, ingeniero residente, póliza de seguros de materiales y personal, gastos generales y utilidad de los ítems que se mencionan. Asimismo dicho sistema pueda ser probado, regulado y entregado en perfecto estado de funcionamiento al usuario, son alcances del proyecto: Montaje de alimentadores y circuitos derivados en Baja tensión. Montaje de Tableros. Montaje de equipos de alumbrado interior, interruptores de control y tomas de fuerza. Montaje de equipos de alumbrado Exterior. Pruebas y Puesta en Servicio de todos los sistemas, eléctricos. El Proyecto comprende en si el diseño de las instalaciones, selección de materiales y equipos eléctricos necesarios para dotar de energía eléctrica a los circuitos de alumbrado, tomacorrientes de uso general en la vivienda multifamiliar.
5. SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA 5.1 Carga instalada y máxima demanda El proyecto contempla atender las cargas de utilización de alumbrado y fuerza para las instalaciones eléctricas, estableciéndose los siguientes valores de carga instalada y máxima demanda: VIVIENDA UNIIFAMILIAR 3 PISOS Y AZOTEA
VIVIENDA UNIIFAMILIAR 3 PISOS Y AZOTEA
VIVIENDA UNIIFAMILIAR 3 PISOS Y AZOTEA 1 x 220 x 0.9^ 18.69 A. K = 1 (ckto Monofàsico) CALCULO DEL CONDUCTOR K * V * Cos Ø ALIMENTADOR A TD 101-201- CALCULOS JUSTIFICATIVOS
I = In = MD = Màxima Demanda MD total 1 x 220 x 0.9^ 11.34 A. CALCULO DEL CONDUCTOR Donde: CosØ = 0.9 (F. de Pot.) I = In =
V = Voltaje ALIMENTADOR I = CALCULO DEL CONDUCTOR ALIMENTADOR A TS V CALCULO DE CAIDA DE TENSIÒN TS 2.50% V V V = 5.50 V L = Longitud conduct. 2.50% K * I * R * L * Cos Ø V 4 5.50 V CALCULO DE CAIDA DE TENSIÒN TD- V 2.50% V 4 5.50 V V (^) 2.50% 0.45 V = 4 = V CALCULO DE CAIDA DE TENSIÒN TD- 0.20 % K = 2 (ckto Monofàsico) = 1.55 V 2 x 18.69 x 0.0175 x 13.50 x 0. = 0.70 % = 1.99 V V (^) 5.50 V 2 x 11.34 x 0.0175 x 5.00 x 0. 0.90 % 4 CosØ = 0.9 (F. de Pot.) 2 x 18.69 x 0.0175 x 10.50 x 0. Donde:^ S V 1.10 V V 2 x 18.69 x 0.0175 x 7.5 x 0.9 = 0.50 % V V S = Secciòn de conduct. CALCULO DE CAIDA DE TENSIÒN V V (^) = CALCULO DE CAIDA DE TENSIÒN TD- V V =
El Proyecto es íntegramente financiado por el propietario. 5.2 Suministro normal de energía Desde el Sub-Sistema de distribución secundaria de la concesionaria instalará las acometidas aéreas de la vivienda multifamiliar hasta los contadores de energía ubicado en el límite de propiedad del predio que operará a una tensión de 220 Vca. 1Ø, 2H, 60 Hz. y de este se alimentará a los Tableros Distribución y TS, los mismos que alimentará a las cargas de los siguientes circuitos: Circuitos de Alumbrado, Tomacorrientes y otros. 6 SISTEMA DE ILUMINACIÓN Toda la iluminación interior y exterior en el área asociada será controlada desde interruptores en pared, localizados apropiadamente. El tamaño mínimo del conductor a emplearse para los circuitos de iluminación será 2.5mm. 6.1 Niveles de iluminancia El sistema de iluminación ha sido diseñado para proveer un nivel promedio de iluminancia de acuerdo a la siguiente tabla: VIVIENDA UNIIFAMILIAR 3 PISOS Y AZOTEA
(a) Proteger y cuidar la vida e integridad física de las personas de las consecuencias que puede ocasionar una descarga eléctrica, y evitar daños a la propiedad, enlazando a tierra las partes metálicas normalmente no energizadas de las instalaciones, equipos, artefactos, etc.; y (b) Limitar las tensiones en los circuitos cuando queden expuestos a tensiones superiores a las que han sido diseñados; y (c) En general, para limitar la tensión de fase a tierra a 250 V, o menos, en aquellos circuitos de corriente alterna que alimentan a sistemas de alambrado interior; y (d) Limitar las sobretensiones debidas a descargas atmosféricas en aquellos circuitos que están expuestos a estos fenómenos; y (e) Facilitar la operación de equipos y sistemas eléctricos. 8 RELACION DE PLANOS. Plano IE N.º 01 - 02 VIVIENDA UNIIFAMILIAR 3 PISOS Y AZOTEA