Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Memoria de 5to semestre de arquitectura de la UGCA, Diapositivas de Diseño

El contenido de la memoria hace parte de un centro de interpretacion del paisaje.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 18/03/2025

juanjose.gutierrez
juanjose.gutierrez 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL PRIMER VOLUMEN SURGE
COMO RESPUESTA A LA VISUAL
NATURAL
SE FRAGMENTA EL VOLUMEN
PARA HACERLO MENOS
INVASIVO AL ENTORNO
PAISAJE NATURAL
NEXO
UBICADO EN UNO DE LOS PUNTOS MAS ALTOS DE GUATAPÉ
Y EN UN ENTORNO PRIVILEGIADO, EL CENTRO DE
INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE PRETENDE CONVERTIRSE EN
UN HITO Y REFERENTE VISUAL EN ESTE MUNICIPIO,
EVOCANDO RECUERDOS REFERENTES EN EL USUARIO
FOMENTADOS POR EL OBJETO ARQUITECTÓNICO,
DISEÑADO PARA conectar a los visitantes con la belleza
natural y la rica biodiversidad de la región, el centro
ofrece una experiencia inmersiva que invita a la reexión
sobre la importancia del paisaje y la sostenibilidad,
considerando la reminiscencia como una variable en
recorridos espaciales que ofrecen una vista hacia
el pasado y futuro a través de la percepción.
C.I.P.M
IMPLANTACIÓN
1 HECTAREA
CONCRETO
ESTAMPADO
textura espacio publico:
Pavimentos y Solados.
(Concreto estampado)
GUAYACAN
ATRACCION DE AVES SILVESTRES
El acceso principal se define como una transición única entre el entorno exterior y el corazón del proyecto.
A través de una imponente entrada, caracterizada por [Su adaptación en el terreno y remate],
los visitantes son invitados a adentrarse en un espacio de armonía y fluidez con el entorno.
Este acceso no solo orienta visualmente, También el recorrido remata en la plaza central de Nexo.
CALLE 28
ACCESO PRINCIPAL A NEXO
CONCRETO
ESTAMPADO
PASO PEATONAL
GUAYACAN
SE ARTICULAN DOS VOLUMENES QUE AMARRAN
LA FORMA ADAPTANDOSE A LA TOPOGRAFIA SIN
AFECTAR LA VISUAL NATURAL
SE GENERA EL VOLUMEN DE ACCESO AL PROYECTO
LO CUAL FUNCIONA COMO BARRERA QUE BLOQUEA
LA VISUAL HACIA LAS CONSTRUCCIONES CERCANAS
PARA CONTINUAR CON EL RITMO ESCALONADO
SE
BAÑOS Y SALA DE VIGILANCIA
RECEPCIÓN
ADMINISTRACIÓN
VENTA DE ARTESANIA
VENTA DE COMIDA
MIRADOR PAISAJE NATURAL
SALAS DE EXPOSICIÓN
AUDITORIO
PROGRAMA
UBICACIÓN
USUARIOS
TURISTAS ESTUDANTES
COMERCIANTES
FAMILIAS
IMPLANTACIÓN
LAS DETERMINANTE DEL PAISAJE FUERON LAS DOS
VISUALES PREDOMINANTES AL PAISAJE URBANO Y
PAISAJE NATURAL
PAISAJE
PAISAJE NATURAL
PAISAJE URBANO
LA IMPLANTACIÓN SURGE MEDIANTE LA GEOMETRIZA
CIÓN DE LA TOPOGRAFIA Y LOS MODULOS SE
ADAPTARON CON LA DETERMINANTES ANALIZADAS
GEOGRAFIA
COMO PRINCIPAL FUENTE DE DISEÑO, SE BUSCÓ GENERAR
UNA MIMETIZACIÓN DENTRO DEL ENTORNO ADECUANDO
LOS MÓDULOS A LA COMPLETA APRECIACIÓN DEL
PAISAJE
PAISAJE URBANO
La virgen dirige su m irada h acia
el municipio de guatape, conservando
su orientación visual
LA VIRGEN DEL CARMEN
La imagen de la Virgen del Carmen en el mirador se ha convertido en un símbolo
de protección para los habitantes y visitantes de la zona, especialmente aquellos
que recorren la carretera hacia el pueblo y disfrutan de las vistas panorámicas desde
el mirador. Este lugar es conocido tanto por su impresionante vista al embalse de Guatapé
como por la presencia de esta iconográfica figura religiosa.
ESPEJO DE AGUA
El enfriamiento evaporativo, que se logra
a partir de espejos de agua que generan microclima.
PANELES SOLARES
USO DE PANELES PARA APROVECHAR
LA ENERGIA DEL SOL Y CONVERTIRLA
EN ELECTRICIDAD
Paneles de concreto prefabricado:
Este material con alta inercia termica ayudan
a regular la tempertura interda del proyecto.
Mirador hacia la piedra del peñol
que se encuentra a 2.7km de distancia
de Nexo.
PEÑOL
PROGRAMA DE ARQUITECTURA
Proyecto Integral Local
Integrantes
Jhuliana Cumbe Ángel
Jhon Mario Mejía Acevedo
XANTRIA BIBLIOTECA
Docentes
Arq. Edgar Arbeláez González
Arq. Jorge Luis Plazas Higuera

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Memoria de 5to semestre de arquitectura de la UGCA y más Diapositivas en PDF de Diseño solo en Docsity!

EL PRIMER VOLUMEN SURGE

COMO RESPUESTA A LA VISUAL

NATURAL

SE FRAGMENTA EL VOLUMEN

PARA HACERLO MENOS

INVASIVO AL ENTORNO

PAISAJE NATURAL

NEXO

UBICADO EN UNO DE LOS PUNTOS MAS ALTOS DE GUATAPÉ

Y EN UN ENTORNO PRIVILEGIADO, EL CENTRO DE

INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE PRETENDE CONVERTIRSE EN

UN HITO Y REFERENTE VISUAL EN ESTE MUNICIPIO,

EVOCANDO RECUERDOS REFERENTES EN EL USUARIO

FOMENTADOS POR EL OBJETO ARQUITECTÓNICO,

DISEÑADO PARA conectar a los visitantes con la belleza

natural y la rica biodiversidad de la región, el centro

ofrece una experiencia inmersiva que invita a la reexión

sobre la importancia del paisaje y la sostenibilidad,

considerando la reminiscencia como una variable en

recorridos espaciales que ofrecen una vista hacia

el pasado y futuro a través de la percepción.

C.I.P.M

IMPLANTACIÓN

1 HECTAREA

CONCRETO

ESTAMPADO

textura espacio publico: Pavimentos y Solados. (Concreto estampado)

GUAYACAN

ATRACCION DE AVES SILVESTRES

El acceso principal se define como una transición única entre el entorno exterior y el corazón del proyecto. A través de una imponente entrada, caracterizada por [Su adaptación en el terreno y remate], los visitantes son invitados a adentrarse en un espacio de armonía y fluidez con el entorno. Este acceso no solo orienta visualmente, También el recorrido remata en la plaza central de Nexo.

CALLE 28

ACCESO PRINCIPAL A NEXO

CONCRETO

ESTAMPADO

PASO PEATONAL

GUAYACAN

SE ARTICULAN DOS VOLUMENES QUE AMARRAN

LA FORMA ADAPTANDOSE A LA TOPOGRAFIA SIN

AFECTAR LA VISUAL NATURAL

SE GENERA EL VOLUMEN DE ACCESO AL PROYECTO

LO CUAL FUNCIONA COMO BARRERA QUE BLOQUEA

LA VISUAL HACIA LAS CONSTRUCCIONES CERCANAS

PARA CONTINUAR CON EL RITMO ESCALONADO

SE

BAÑOS Y SALA DE VIGILANCIA

RECEPCIÓN

ADMINISTRACIÓN

VENTA DE ARTESANIA

VENTA DE COMIDA

MIRADOR PAISAJE NATURAL

SALAS DE EXPOSICIÓN

AUDITORIO

PROGRAMA

UBICACIÓN

USUARIOS

TURISTAS FAMILIAS COMERCIANTES ESTUDANTES

IMPLANTACIÓN

LAS DETERMINANTE DEL PAISAJE FUERON LAS DOS

VISUALES PREDOMINANTES AL PAISAJE URBANO Y

PAISAJE NATURAL

PAISAJE

PAISAJE NATURAL

PAISAJE URBANO

LA IMPLANTACIÓN SURGE MEDIANTE LA GEOMETRIZA CIÓN DE LA TOPOGRAFIA Y LOS MODULOS SE ADAPTARON CON LA DETERMINANTES ANALIZADAS

GEOGRAFIA

COMO PRINCIPAL FUENTE DE DISEÑO, SE BUSCÓ GENERAR UNA MIMETIZACIÓN DENTRO DEL ENTORNO ADECUANDO LOS MÓDULOS A LA COMPLETA APRECIACIÓN DEL PAISAJE

PAISAJE URBANO

La virgen dirige su mirada hacia el municipio de guatape, conservando su orientación visual

LA VIRGEN DEL CARMEN

La imagen de la Virgen del Carmen en el mirador se ha convertido en un símbolo de protección para los habitantes y visitantes de la zona, especialmente aquellos que recorren la carretera hacia el pueblo y disfrutan de las vistas panorámicas desde el mirador. Este lugar es conocido tanto por su impresionante vista al embalse de Guatapé como por la presencia de esta iconográfica figura religiosa.

ESPEJO DE AGUA

El enfriamiento evaporativo, que se logra a partir de espejos de agua que generan microclima.

PANELES SOLARES

USO DE PANELES PARA APROVECHAR

LA ENERGIA DEL SOL Y CONVERTIRLA

EN ELECTRICIDAD

Paneles de concreto prefabricado: Este material con alta inercia termica ayudan a regular la tempertura interda del proyecto.

Mirador hacia la piedra del peñol que se encuentra a 2.7km de distancia de Nexo.

PEÑOL

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

Proyecto Integral Local

Integrantes

Jhuliana Cumbe Ángel

Jhon Mario Mejía Acevedo

XANTRIA BIBLIOTECA

Docentes

Arq. Edgar Arbeláez González

Arq. Jorge Luis Plazas Higuera