

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía completa sobre la prevención y detección temprana del melanoma, un tipo de cáncer de piel. Se explica la importancia de evitar la exposición excesiva al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad de los rayos uv, y se detallan las medidas de protección solar. Además, se describe el sistema abcde para la autoexploración de la piel y se enumeran los factores de riesgo asociados al melanoma. El documento también incluye información sobre los diferentes tipos de melanoma y su clasificación.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tratamiento del melanoma. (2024, agosto 16). Cancer.gov. https://www.cancer.gov/espanol/tipos/piel/pacien te/tratamiento-melanoma-pdq Melanoma. (2024, febrero 15). Medlineplus.gov. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/ 850.htm
By Sofia Llamas Peraza
Una mitad del lunar es diferente de la otra Bordes poco nítidos^ irregulares y Diferentes azul y rojizo^ marrón, negro,^ colores como milímetros Mayor a 6 síntomas^ forma, color,^ Cambios de (dolor/sangrdo) Existen cuatro tipos principales de melanoma Melanoma de extensión superficial. Generalmente plano e irregular en forma y color, con sombras variables de negro y café. Melanoma nodular. Suele empezar como un área elevada color azul-negruzco oscuro o rojo-azulado, puede ser amelanótico (sin color). Melanoma lentigo maligno. Suelen ser grandes, planas y de color marrón con áreas de color café. Melanoma lentiginoso acral. Suele presentarse en las palmas de las manos, plantas de los pies y debajo de las uñas. Siendo el melanoma de extensión superficial el más común y el melanoma lentiginoso acral el menos común. Clasificación Se define como una neoplasia maligna de melanocitos, células que se encargan de darle color a la piel, y que a su vez puede extenderse a órganos cercanos produciendo metástasis en estadios crónicos. ¿Qué es el melanoma? Factores de riesgo Tez blanca, ojos claros, cabello rubio o rojizo. Pasar mucho tiempo expuesto/a al sol debido a trabajo u otras actividades. Vivir con climas soleados o a grandes alturas. Haber tendió una o más quemaduras de sol con ampollas durante la niñez. Usar dispositivos para broncearse. Antecedentes familiares con melanoma. Ciertos tipos de lunares (displásicos y atípicos) Sistema