









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción sobre Myxosporas, una clase de parásitos microscópicos pertenecientes al clado Myxozoa dentro de Cnidaria. Se explica su complejo ciclo de vida, que involucra formas vegetativas en dos huéspedes, su localización y reproducción, así como las enfermedades que provocan. Además, se menciona su descubrimiento y clasificación.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
García Vásquez Jonathan Gabriel Olivera Barragán Ángel PROFESORA: Díaz Jarquín Mariana GRUPO: 2ª BIOLOGÍA
En esta presentación tocaremos el temas de Myxospora El objetivo de la presentación es explicar el tema de mixoesporas, sus características, Como se reproducen, las enfermedades que provocan y a que genero pertenece. Como principio tenemos que conocer que: Las Myxosporea son una clase de parásitos microscópicos, perteneciente al clado Myxozoa dentro de Cnidaria. Tienen un ciclo de vida complejo que comprende formas vegetativas en dos huéspedes, un invertebrado acuático (generalmente un anélido) y un vertebrado ectotérmico, generalmente un pez.
Tradicionalmente situada en el reino protista. Los myxosporidios se caracterizan por esporas complejas que tienen al menos un esporoplasma ameboides infeccioso y una o más cápsulas polares que contienen filamentos enrollados. La espora de (entre 8-25μ) tiene un estado pluricelular que consta de unas valvas (2- según los géneros también de 2-6 cápsulas polares (que contienen un filamento enrollado en espiral), y 1 a 2 esporoplasmas, que constituyen el estadio infectante.
Según la morfología de la espora, los Myxosporidios se clasifican en dos órdenes:
Las etapas myxosporeanas de los miembros de bivalvulida se caracterizan por sus dos válvulas de esporas, que se encuentra en una línea de sutura que rodea a la espora.
Se caracteriza por tener esporas con 3-6 valvas
Para reproducirse con éxito, esta especie requiere un gusano tubificid como huésped intermediario, en el que las esporas se desarrollan en una "especie" del "género" Triactinomyxon. Estas esporas se desarrollan dentro del oligoqueto en formas que son infecciosas para los salmónidos. Tal ciclo de vida, con dos etapas sexuales diferentes, que dan como resultado dos tipos de esporas resistentes.
El aparato digestivo de la clase myxozoa o mixozoos es parecido al resto de los cnidarios, debido a que estos animales absorben los nutrientes y los distribuyen por todo su cuerpo. Los myxozoa o mixozoos NO POSEEN UN SISTEMA NERVIOSO DEFINIDO
No se conocen tratamientos efectivos contra las mixosporidiosis, por lo que el control se ha basado fundamentalmente en la aplicación de medidas preventivas y, sobre todo, en impedir el acceso de los estadios infectantes, mediante un control
Estas esporas son muy resistentes al tratamiento y viven mucho tiempo (20 a 30 años) por lo que la erradicación es difícil.
1.La enfermedad tiene efectos devastadores sobre la pesca deportiva. 2.LA M. cerebralis es el mixozoo patógeno que causa mayores daños económicos. 3.Este parásito no es capaz de infectar a los humanos. 4.Afecta al sector pesquero.
Myxobulos cerbralis. Wikiwand: https://www.wikiwand.com/es/Myxobolus_cere bralis Phylum Myxozoa. Generalidades. Clase Myxosporea. file:///C:/Users/jonig/Downloads/tema_6%20(1) .pdf Todo ser vivo. https://www.todoservivo.com/cnidarios/endocn idozoa/myxozoa/