Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen de Financiación Internacional: Respuestas a las Preguntas, Monografías, Ensayos de Matemática Discreta

Documento que contiene las preguntas y respuestas correspondientes a un examen sobre financiación internacional. El documento aborda temas como joint ventures, riesgos financieros, internacionalización, medios de pago y negociación internacional. El documento incluye también un caso práctico sobre la compra y venta de aceite de oliva.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son las características de los mercados off shore?
  • ¿Se puede realizar factoring o forfaiting solo con cartas de crédito a la vista y confirmadas?
  • ¿Son descuento de carta de crédito, factoring, warrant, forfaiting medios de pago internacionales?
  • ¿Se puede aplicar el descuento de carta de crédito al mismo tiempo con un factoring?
  • ¿Puede la carta de crédito cláusula roja permitir financiamiento al importador?
  • ¿Cómo se pueden reducir los riesgos de tipo de cambio, pago y transporte?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 01/04/2021

Carmendejesus
Carmendejesus 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Examen
Financiación Internacional
Docente: Luis Enrique Méndez
Apellidos y nombres: ____________________________________________
Parte I (10 puntos). Marcar Verdadero (V) o Falso (F). Sustentar los falsos.
1. La joint venture no es una estrategia de ingreso a mercado internacional compartida
____________________________________________________________________________
2. Los riesgos de precios, de liquidez son llamados riesgos financieros
____________________________________________________________________________
3. Los mercados off shore prestan a tasas más altas que el promedio de mercado, tienen un alto encaje y
el riego de operar con ellos es menor que con otras instituciones peruanas
____________________________________________________________________________
4. Actualmente existe una tendencia mundial al proteccionismo estatal y la OMC obliga a los países a la
liberación del comercio internacional
____________________________________________________________________________
5. Por etapas de internacionalización se entiende que los países van avanzando de la exportación directa
con filiales y plantas productivas hasta llegar a la exportación indirecta por medio de intermediarios
____________________________________________________________________________
6. Los objetivos de la internacionalización se fijan exclusivamente en el crecimiento de las ventas en
mercados internacionales
____________________________________________________________________________
7. Los riesgos de tipo de cambio, pago y de transporte se pueden reducir con factoring, warrant, pagos
anticipados y seguros para transportes domésticos
____________________________________________________________________________
8. Los medios de pago no pueden convertirse en medios de financiamiento
____________________________________________________________________________
9. El pago por adelantado o el pago diferido son los medios de pago menos riesgosos
____________________________________________________________________________
10. No es posible que una carta de crédito sea diferida y con clausula roja al mismo tiempo
____________________________________________________________________________
11. Las cartas de crédito transferibles siempre tienen que ser confirmadas a la vista
____________________________________________________________________________
12. La confirmación de una carta de crédito de exportación brinda seguridad al importador y por tanto el
debería pagar los gastos financieros de la confirmación
____________________________________________________________________________
13. La carta de crédito cláusula roja permite financiamiento al importador
____________________________________________________________________________
14. Las cartas de crédito a la vista avaladas con una letra de cambio se pueden descontar con un
procedimiento llamado forfaiting
____________________________________________________________________________
15. El warrant permite obtener liquidez por medio de un aval que sería la carta de crédito
____________________________________________________________________________
16. El forfaiting y el factoring solo se puede realizar si la carta de crédito es a la vista y confirmada
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen de Financiación Internacional: Respuestas a las Preguntas y más Monografías, Ensayos en PDF de Matemática Discreta solo en Docsity!

Examen

Financiación Internacional

Docente: Luis Enrique Méndez

Apellidos y nombres: ____________________________________________

Parte I (10 puntos). Marcar Verdadero (V) o Falso (F). Sustentar los falsos.

  1. La joint venture no es una estrategia de ingreso a mercado internacional compartida
  2. Los riesgos de precios, de liquidez son llamados riesgos financieros
  3. Los mercados off shore prestan a tasas más altas que el promedio de mercado, tienen un alto encaje y el riego de operar con ellos es menor que con otras instituciones peruanas
  4. Actualmente existe una tendencia mundial al proteccionismo estatal y la OMC obliga a los países a la liberación del comercio internacional
  5. Por etapas de internacionalización se entiende que los países van avanzando de la exportación directa con filiales y plantas productivas hasta llegar a la exportación indirecta por medio de intermediarios
  6. Los objetivos de la internacionalización se fijan exclusivamente en el crecimiento de las ventas en mercados internacionales
  7. Los riesgos de tipo de cambio, pago y de transporte se pueden reducir con factoring, warrant, pagos anticipados y seguros para transportes domésticos
  8. Los medios de pago no pueden convertirse en medios de financiamiento
  9. El pago por adelantado o el pago diferido son los medios de pago menos riesgosos
  10. No es posible que una carta de crédito sea diferida y con clausula roja al mismo tiempo
  11. Las cartas de crédito transferibles siempre tienen que ser confirmadas a la vista
  12. La confirmación de una carta de crédito de exportación brinda seguridad al importador y por tanto el debería pagar los gastos financieros de la confirmación
  13. La carta de crédito cláusula roja permite financiamiento al importador
  14. Las cartas de crédito a la vista avaladas con una letra de cambio se pueden descontar con un procedimiento llamado forfaiting
  15. El warrant permite obtener liquidez por medio de un aval que sería la carta de crédito
  16. El forfaiting y el factoring solo se puede realizar si la carta de crédito es a la vista y confirmada

____________________________________________________________________________

  1. El factoring representa para el banco mayor riesgo que un forfaiting
  2. El descuento de la carta de crédito se puede aplicar al mismo tiempo con un factoring si el exportador lo desea
  3. Descuento de carta de crédito, factoring, warrant, forfaiting son medios de pago internacional
  4. Los futuros de tipo de cambio permiten eliminar la incertidumbre del tipo de cambio pero los gastos financieros por este instrumento son altos y los bancos en el Perú no lo otorgan

Parte II. Distribución física internacional (0.5 c/u. 2 puntos. Justificar los falsos)

  1. Indicar la diferencia entre el FOB y CFR: __ ___________
  2. Los gastos portuarios son más costosos que los servicios de agentes de aduana ( ) ( )
  3. En el Exworks la carga de la mercadería al medio de transporte corresponde a: ___ _____
  4. Los fletes con transbordo y tránsito son más costosos que los fletes directos ( ) ( )

Parte III. Negociación internacional (2 puntos. Justificar los falsos)

  1. El comprador internacional tiene una postura menos competitiva que el vendedor ( ) ( )
  2. Las negociaciones deben ser en lo posible transparentes y si los negociadores no tienen experiencia habrá problemas con la terminología ( ) ( )

Parte IV. sobre el caso Aceite de oliva, se pide responder las siguientes preguntas, considerando el

cambio de las premisas en cada pregunta sobre el caso original. (6 puntos. Cada pregunta 2 puntos)

1. Realice el gráfico de las fechas y determine en qué fecha debe realizar la compra a TUNEZ si la

fecha máxima de salida de Barcelona a Jeddah se fija en 15/11/

2. El banco no le permite a Barcelona transferir la carta de crédito a Tunez y Jeddah necesita 30

días una vez llegada la mercadería, para venderla. Analice la forma de financiamiento más

adecuado y coloque el cuadro de los gastos financieros para cada país

3. Indique cual es el incoterm adecuado para la negociación entre Tunez y Barcelona y el de

Barcelona y Jeddah e indique el monto de cada uno de ellos.