Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mediciones forestales y fabricación de madera: Cálculo de volúmenes y uso de moldurera, Monografías, Ensayos de Agronomía

En este documento, se presentan consideraciones para realizar mediciones forestales y obtener el volumen de trozas de eucaliptus. Además, se explica el proceso de seleccionar piezas escuadradas en una carpintería y calcular sus volúmenes en pies tablares y m³. Finalmente, se introduce el tema de una moldurera, su funcionamiento y observación de sus características.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se calcula el volumen de trozas de eucaliptus?
  • ¿Cómo se seleccionan y miden las piezas escuadradas en una carpintería?
  • ¿Qué productos produce una moldurera y qué características debe tener la madera para su proceso?

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 29/10/2021

esteban-leandro-ayala
esteban-leandro-ayala 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Consideraciones para mediciones forestales 7/5/2021
Alumno: AYALA, ESTEBAN LEANDRO.
El viernes 30 de Abril nos trasladamos al bosques de eucalipto y apeamos un árbol para cubicar
el volumen de las trozas (fueron tres) donde tomamos el diámetro mayor, diámetro menor y
largo. Aplicar la fórmula de Smalian para obtener volumen de trozas sólido.
MEDICIÓN DE VOLUMEN DE TROZAS:
V= (a+A)/2*L= m³
A= ᴫ/4* P.G²Փ
a= ᴫ/4* P.F²Փ
Ā= (a+A)/2
Luego fuimos a la carpintería para seleccionar piezas escuadradas trabajando por grupo,
midiendo una tabla, un tirante y un listón .aplicar formula para calcular volumen en pies
tablares.
Troza P.GՓ P.FՓA a ĀL Vol. m³
1 0,24 0,18 0,044 0,025 0,034 3 0,102
2 0,18 0,15 0,025 0,017 0,021 3 0,063
3 0,15 0,13 0,017 0,013 0,015 3 0,045
0,210
Tabla Espesor Ancho Largo´
1 2,54cm 15cm 244cm
Tabla Espesor” Ancho” Largo´
1 1 6 8 4
V: Volumen de rollos (m³)
L: Largo de la troza. (m)
A: Área de la sección del diámetro mayor. (m²)
a: Área de la sección del diámetro menor. (m²)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mediciones forestales y fabricación de madera: Cálculo de volúmenes y uso de moldurera y más Monografías, Ensayos en PDF de Agronomía solo en Docsity!

Consideraciones para mediciones forestales 7/5/ Alumno: AYALA, ESTEBAN LEANDRO. El viernes 30 de Abril nos trasladamos al bosques de eucalipto y apeamos un árbol para cubicar el volumen de las trozas (fueron tres) donde tomamos el diámetro mayor, diámetro menor y largo. Aplicar la fórmula de Smalian para obtener volumen de trozas sólido. MEDICIÓN DE VOLUMEN DE TROZAS: V= (a+A)/2L= m³ A= ᴫ/4 ՓP.G² a= ᴫ/4* ՓP.F² Ā= (a+A)/ Luego fuimos a la carpintería para seleccionar piezas escuadradas trabajando por grupo, midiendo una tabla, un tirante y un listón .aplicar formula para calcular volumen en pies tablares. Troza Փ^ P.G Փ^ P.F A a Ā^ L Vol. m³ 1 0,24 0,18 0,044 0,025 0,034 3 0, 2 0,18 0,15 0,025 0,017 0,021 3 0, 3 0,15 0,13 0,017 0,013 0,015 3 0, (^) 0, Tabla Espesor Ancho Largo´ 1 2,54cm 15cm 244cm Tabla Espesor” Ancho” Largo´ P² 1 1 6 8 4

V: Volumen de rollos (m³)

L: Largo de la troza. (m)

A: Área de la sección del diámetro mayor. (m²)

a: Área de la sección del diámetro menor. (m²)

A continuación tomamos una trozas pequeña de madera rolliza cuyo diámetro medio era de 21cm y largo de 48 cm, calcular el volumen de madera solida, posteriormente marcamos 5 tablas simulando cortes paralelos con los siguientes datos en centímetros calcular el volumen de piezas escuadradas en pies tablares y luego pasar a m3 considerando que 1 m3 es igual a 424 pies tablares. Con ambos volúmenes en m3 calcular el rendimiento del aserrado Rendimiento: volumen de madera aserrada/volumen de madera sólida x 100 Entregar el viernes 14 de mayo. CUBICACIÓN DE LA TORA: CALCULO DE MADERA ASERRADA EN P2 DE LA TORA: CONVERSIÓN: RENDIMIENTO: Nº Largo Ancho Espesor Tabla 1 48 13 3, Tabla 2 48 18 3, Tabla 3 48 18 3 Tabla 4 48 17 3 Tabla 5 48 14 2 Tora ᴫ/4 Diámetro medio Largo Vol. m³ 1 0,785 0,21 0,48m 0, Tabla Espesor” Ancho” Largo´ P² 1 1,37 5,11 1,57 0, 2 1,37 7,08 1,57 1, 3 1,18 7,08 1,57 1, 4 1,18 6,69 1,57 1, 5 0,78 5,51 1,57 0, (^) 4,

  • Botón de avance manual.
  • Botón de avance automático.
  • Botón de encendido de cabezales laterales (definen el ancho).
  • Botón de encendido cabezal inferior (define el espesor).
  • Botón de encendido de cabezal superior (define el espesor).
  • Reguladores de presión; unidades en PSI y BAR.
  • Regulador de altura de la mesa de entrada y mesa interna de la máquina (definen el devaste).
  • Regulador de altura y desplazamiento de cabezales (movimientos axiales y radiales). 6- Elementos de seguridad de la máquina y del operario:
  • Tapa de seguridad de la maquina con sensor de apagado automático.
  • Protector de cabezales.
  • Prensores de la madera.
  • Protector auditivo.
  • Protector ocular.
  • Cartelería de prevención de riesgos en la máquina.
  • Cobertura de protección de motores.
  • Líneas amarillas pintadas en el piso para circulación segura.
  • Líneas amarillas y negras para espacios de peligro o riesgo de accidente. 7- Identificación de rodillos: Se consigue identificar 4 rodillos o cabezales con cuatro cuchillas de devaste cada una. 8- Devaste de piezas: Las piezas devastan los 4 lados de la madera, los dos cantos y las dos caras.