







































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa sobre el síndrome coronario agudo (sca), incluyendo su definición, presentación clínica, diagnóstico, tratamiento y manejo. Se explora en detalle el electrocardiograma (ecg) como herramienta fundamental para la detección y evaluación del sca, incluyendo la interpretación de las diferentes ondas, segmentos e intervalos. Además, se describen las estrategias de tratamiento farmacológico y las medidas de intervención temprana para la atención de pacientes con sca.
Tipo: Apuntes
1 / 79
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Felipe Salazar
Los síndromes coronarios agudos (SCA) abarcan un espectro de afecciones que incluyen pacientes que presentan cambios recientes en los síntomas o signos clínicos, con o sin cambios en el electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones y con o sin elevaciones agudas en las concentraciones de troponina cardíaca
Historia clínica Todos los contextos Historia de dolor torácico probable cardiaco y no probable cardiaco Signos vitales al momento tiempo que se realiza electrocardiograma El examen físico enfocado pulsos principales, la medición de la presión arterial en ambos brazos la auscultación del corazón y los pulmones. evaluar signos de insuficiencia cardíaca o compromiso circulatorio
sospecha de infarto de miocardio con elevación del ST
síndrome coronario agudo sin elevación del ST el ECG en el contexto de SCASEST puede ser normal un tercio de los pacientes, con frecuencia se presentan anomalías características del ECG que aumentan la probabilidad diagnóstica de SCA. Estas anomalías del ECG incluyen depresión del ST y cambio de la onda T. (especialmente ondas T bifásicas u ondas T negativas prominentes [signo de Wellens, relacionado con estenosis grave de la arteria descendente anterior izquierda proximal]).
Anticoagulantes