Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndrome Coronario Agudo: Diagnóstico y Tratamiento, Apuntes de Medicina

Una guía completa sobre el síndrome coronario agudo (sca), incluyendo su definición, presentación clínica, diagnóstico, tratamiento y manejo. Se explora en detalle el electrocardiograma (ecg) como herramienta fundamental para la detección y evaluación del sca, incluyendo la interpretación de las diferentes ondas, segmentos e intervalos. Además, se describen las estrategias de tratamiento farmacológico y las medidas de intervención temprana para la atención de pacientes con sca.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 31/03/2025

santi-g-2
santi-g-2 🇪🇨

2 documentos

1 / 79

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Síndrome coronario agudo
Felipe Salazar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndrome Coronario Agudo: Diagnóstico y Tratamiento y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Síndrome coronario agudo

Felipe Salazar

Los síndromes coronarios agudos (SCA) abarcan un espectro de afecciones que incluyen pacientes que presentan cambios recientes en los síntomas o signos clínicos, con o sin cambios en el electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones y con o sin elevaciones agudas en las concentraciones de troponina cardíaca

Historia clínica Todos los contextos Historia de dolor torácico probable cardiaco y no probable cardiaco Signos vitales al momento tiempo que se realiza electrocardiograma El examen físico enfocado pulsos principales, la medición de la presión arterial en ambos brazos la auscultación del corazón y los pulmones. evaluar signos de insuficiencia cardíaca o compromiso circulatorio

Ekg

STEMI NSTE

Diagnósticos

en proceso

sospecha de infarto de miocardio con elevación del ST

≥2,5 mm en hombres <40 años, ≥2 mm en hombres ≥40 años

≥1,5 mm en mujeres independientemente de la edad en las

derivaciones V2–V

  • y/o ≥1 mm en las otras derivaciones (en ausencia de hipertrofia

del ventrículo izquierdo [VI] o bloqueo de rama izquierda [BRI]).

síndrome coronario agudo sin elevación del ST el ECG en el contexto de SCASEST puede ser normal un tercio de los pacientes, con frecuencia se presentan anomalías características del ECG que aumentan la probabilidad diagnóstica de SCA. Estas anomalías del ECG incluyen depresión del ST y cambio de la onda T. (especialmente ondas T bifásicas u ondas T negativas prominentes [signo de Wellens, relacionado con estenosis grave de la arteria descendente anterior izquierda proximal]).

  • Acido acetil salicílico: 300 miligramos dosis carga 100 miligramos vía oral cada día
  • Clopidogrel 600 miligrmoas via oral dosis carga si paciente es candidato para fibrinolisis 300 miligramos si tiene mas 75 años 75 miligramos
  • Ticagrelor 180 miligramos dosis carga
  • Prasugrel 60 miligramos carga Terapia antitrombótica

Anticoagulantes

  • Enoxaeparina: 1 miligramos/ kilogramo de peso dos veces al dia
  • si paciente ingresa a pci y no se ha colcoado en lasutimas 8 horas se debe colocar un bolo de 0, miligramos/kilogramo de peso