Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medicina legal, unidad I y su importancia en la medicina actual, tipos de muerte, signos, Apuntes de Medicina Legal

Auguste Ambroise Tardieu (Paris, 10 de abril de 1818 - Paris, 12 de enero de 1879), fue hijo del artista y cartógrafo Ambroise Tardieu, era un médico forense francés del siglo XIX. Fue presidente de la Académie Nationale de Médecine, así como deán de la facultad de Medicina y catedrático de Medic

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 24/03/2023

jennifer-lozano-1
jennifer-lozano-1 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEDICINA LEGAL
Dr. Francisco Jose Benavides Salmerón
Primer parcial
Medicina legal: rama de la medicina que se encarga de apoyar y ayudar a resolver problemas del orden civil, penal
y laboral.
Fundadores de la medicina legal:
Dr. Luis Hidalgo y Carpio: México
Dr. Ambrosio Paré 1575. Medico francés: Mundo
Función del médico legista/forense:
Determinar causa de muerte
Hacer necropsia
Dictámenes de lesiones
En todos los hospitales privados y públicos deber haber un medico legista
Llega una persona herida, vivo
El policía del hospital o trabajadora social da aviso al MP (que se encarga de las quejas sociales)
El MP envía al policía investigador
Envían al médico legista, que tiene que revisar las lesiones y elaborar dictámenes que se envían al MP
Llega px muerto
Policía-MP-policía investigador-
Se envía cuerpo a la SEMEFO
Medico legista realiza necropsia
Dictamen de lesiones
Opinión fundada que consta de un preámbulo, parte expositiva, discusión y conclusión
Tipos:
Medico previo: se hace inmediatamente después de los hechos
Medico evolutivo: puede ser a los 5 dias, al mes, al año, etcétera.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medicina legal, unidad I y su importancia en la medicina actual, tipos de muerte, signos y más Apuntes en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

MEDICINA LEGAL

Dr. Francisco Jose Benavides Salmerón Primer parcial Medicina legal: rama de la medicina que se encarga de apoyar y ayudar a resolver problemas del orden civil, penal y laboral. Fundadores de la medicina legal: Dr. Luis Hidalgo y Carpio: México Dr. Ambrosio Paré 1 5 75. Medico francés: Mundo Función del médico legista/forense:

  • Determinar causa de muerte
  • Hacer necropsia
  • Dictámenes de lesiones En todos los hospitales privados y públicos deber haber un medico legista ✓ Llega una persona herida, vivo ✓ El policía del hospital o trabajadora social da aviso al MP (que se encarga de las quejas sociales) ✓ El MP envía al policía investigador ✓ Envían al médico legista, que tiene que revisar las lesiones y elaborar dictámenes que se envían al MP ✓ Llega px muerto ✓ Policía-MP-policía investigador- ✓ Se envía cuerpo a la SEMEFO ✓ Medico legista realiza necropsia Dictamen de lesiones Opinión fundada que consta de un preámbulo, parte expositiva, discusión y conclusión Tipos: ✓ Medico previo: se hace inmediatamente después de los hechos ✓ Medico evolutivo: puede ser a los 5 dias, al mes, al año, etcétera.

✓ Medico definitivo: se hace cuando ya va a acabar el juicio. Se agregan secuelas, cicatrices. Preámbulo Parte expositiva Discusión Conclusión Va en la parte superior del dictamen y consta de los datos generales, de la persona, lugar, día y hora, etc. Todas las lesiones Consciente/inconsciente Tranquilo Cooperador/ incooperador Técnica que usaron para las lesiones

  • Interrogatorio directo (consciente)
  • Examen de expediente clínico (inconsciente)
  • EF Cuanto tarda en sanar Pone o no en peligro la vida Si deja cicatriz visible (en cara), que se tiene que ver a 5mts de distancia MP se basa en las conclusiones para la sanción Si no se sabe el nombre del px: NN, tatuajes, cicatrices, vestimenta, día/hora Agonía Lucha entre la vida y la muerte Signos y síntomas: ✓ Origen circulatorio: alt del pulso, de la FC ✓ Origen neurológico: delirium, alucinaciones, coma, carfología (movimientos involuntarios superficiales de los dedos de las manos) ✓ Origen respiratorio: taquipnea, bradipnea, apneas Para hacer un testamento; consciente, tranquilo, cooperador, orientado en tiempo, persona, espacio Muerte Abolicion definitiva y permanente de las funciones vitales del organismo. Tipos de muerte: ✓ Muerte súbita o repentina: aquella muerte que sobreviene después de 2-3min en un estado de salud aparentemente sano. ✓ Muerte violenta: aquella muerte en la que hay relación-causa-efecto. ✓ Muerte aparente: aquella muerte que parece muerte, por ejemplo: catalepsia, anemia, sincope Signos relativos de muerte: pulso, FC, FR, temp, pupilas Signos absolutos de muerte: rigidez, enfriamiento, livideces/hipostasias, putrefacción Rigidez Enfriamiento Livideces (piel) /hipostasias (vísceras) Putrefacción
  1. Nuca
  2. Cara
  3. Pies
  4. Manos
  5. Partes expuestas: cara y manos 2 - 4h después del fallecimiento Es cuando la persona fallece y la sangre se va a las regiones más declives del cuerpo
  6. Fase cromática: manchas verdes en cara ant del abdomen, fosa iliaca. Aprox 2 sem después de fallecido.

Cartílagos del cuello de arriba hacia abajo: hioides, cricoides, tiroides

  • Asfixia por sofocación: obstrucción de orificios nasales y la boca Principal causa de asfixia por sofocación: cuando la mamá amamanta al bebe y se queda dormida.
  • Asfixia en el ahogado: se sustituye el oxígeno x líquido. Persona que avientan viva al mar: Hongo espumoso (1eras h después de ahogado). Necropsia: agua en pulmones y en cavidad gástrica Persona que matan y avientan al agua: no tendrá hongo espumoso Procesos en el ahogado;
  • Maceración: desprendimiento de epidermis y dermis
  • Adipocira: desprendimiento del tejido, musculo, se hace “jabonosos, grasosos”.
  • Incrustación calcaría: acumulación del calcio Cara luna llena Cara mongoloide Protrusión ocular