






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda temas relacionados con el derecho médico en Venezuela, incluyendo la definición de ejercicio legal para la práctica médica y el reconocimiento de la importancia del peritaje médico-legal. Se discuten conceptos básicos como la definición de experticia, el trasplante de órganos y los delitos relacionados con el comercio ilegal de órganos. Además, se presentan conceptos relacionados con las heridas por armas blancas y las quemaduras, así como el concepto de muerte y tipos de muerte.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República bolivariana de Venezuela Universidad Santa María Núcleo Amazonas Facultad de derecho – Medicina Legal Estudiante: Diana Paola Reyes Rodríguez CI: 28.269. Profesor: José Arianna Cuestionario
Concepto de Medicina legal: es la ciencia del conocimiento de carácter médico biológico que en el campo del derecho son utilizados para la elaboración ejecución y recta aplicación judicial en normas coma cuya integración, tales conocimientos sean necesarios y auxiliares. Objeto : es el estudio del hombre de como ser biosocosocial. Desde el punto de vista biológico lo que importa es la respuesta organizada ante una lesión social. Importancia : la medicina legal es específicamente importante para el médico, juez y abogado:
Definición de ejercicio legal: para ejercer la profesión médica en la República bolivariana de Venezuela, se requiere:
Definir experticia : es la actividad realizada por un experto forense el cual da su opinión a una cosa, una persona u objeto. Tipos de experticia :
b) Heridas por armas punzantes : son aquellas realizadas por un instrumento sin filo terminado En punta y consiste en una punta que penetra el tejido coma no por lo que corta coma sino porque lo separa por presión ejemplo: punzón, chuzo con lápiz, destornillador, etc. c) Heridas por armas punzo-cortantes: tienen característica de las dos anteriores y existe una profundidad y un largo de las mismas cómo se puede distinguir por un orificio de entrada, el trayecto y el orificio de salida si lo hay. Ejemplo: el puñal, tijera, chuzo. d) Heridas por armas cortantes: predomina la profundidad llegando incluso al plano óseo observándose las desprendimiento de la piel. Ejemplo: hacha y machete. Características del orificio de entrada del proyectil: es producido por el paso de un proyectil disparado por un arma de fuego.
Clasificación de las quemaduras y tipos:
Concepto de derecho a morir : Se entiende que todo ser humano es dueño de sí mismo como debería serlo supuestamente de su propia vida y tal seria la razón por lo cual no es punible el suicidio. Sin embargo, cuando un individuo pide a otro que lo ayude a morir no por esa razón, como ya se dijo, se exime de responsabilidad penal. Se plantea en este punto si el médico que atiende a un paciente suministrándole tratamiento o medicamentos para una sobreviva no está simultáneamente proporcionándole un sufrimiento injustificado. Indudablemente que cada quien es libre de negarse a un tratamiento de tal o cual naturaleza, pero los familiares del enfermo siempre tienen la esperanza de que éste se salve y es allí donde el médico, a todas costa, salvará la vida de su paciente. Eutanasia : es la acción u omisión de una acción que provoca la muerte de una persona con una enfermedad incurable para evitar sufrimientos físicos y psicológicos. También se habla de eutanasia aplicada a animales. Ortotanacia : se refiere a permitir que la muerte ocurra “en su tiempo cierto”, “cuando deba de ocurrir”, por lo tanto los profesionales de la salud están capacitados para otorgar al paciente todos los cuidados y tratamientos para
carácter de las heridas y hará los reconocimientos que sean pertinentes, además de las diligencias que le ordene el Ministerio Público. Cuando el médico o médica forense no esté disponible o no exista en la localidad donde ocurrió el hecho, la policía de investigaciones penales procederá a levantar el cadáver, disponiendo su traslado a la morgue correspondiente, o a otro lugar en donde se pueda practicar la autopsia, su identificación final y la entrega a sus familiares. La policía de investigaciones penales procurará identificar al occiso u occisa a través de cualquier medio posible. En este procedimiento se aplicarán las reglas del artículo 186 de este código, cuando sean pertinentes. Concepto de autopsia : consiste esencialmente en el examen anatómico y patológico del cadáver para conocer las causas de la muerte, así como las manifestaciones de la misma naturaleza relacionadas con ella. La autopsia es un procedimiento pericial previsto por el legislador penal venezolano en los artículos 121 a 131 del código penal (muertes e infanticidios) bien el código de instrucción médico forense: artículos 77 a 106 (“ de los procedimientos después de la defunción”). Tipos de autopsia :
Diagnóstico médico legal de asfixia
Concepto de embarazo : proceso fisiológico en virtud del cual se desarrolla un nuevo ser en el seno materno. Este proceso comienza con la concepción y termina con el parto. Diagnóstico del embarazo : puede realizarse en los casos de interés médico legal a través de signos clínicos peculiares o mediante determinadas pruebas biológicas. En algunos casos especiales, como por ejemplo, para acelerar un embarazo gemelar coma se puede acudir al diagnóstico radiólogo. Concepto de parto : se denomina parto la serie de fenómenos en virtud de los cuales, el producto más duro, o café maduro de la concepción es expulsado del seno materno. Vitalidad y viabilidad : la vitalidad es haber nacido y la viabilidad es la aptitud del nuevo ser para continuar su vida autónoma una vez adquirido está por el nacimiento. Diagnóstico de parto : se basa en los signos del trabajo de parto y de la duración del embarazo. Concepto de infanticidio : desde el punto de vista médico legal es la muerte voluntaria mente producida en el recién nacido. Concepto de recién nacido : bebé que tiene 27 días o menos desde su nacimiento, bien sea por parto por cesárea. Docimasias : consiste en los cambios que el organismo experimenta al adquirir vida autónoma. Los cuales se demuestran por pruebas llamadas docimasias. Este es un término que se utiliza para designar distintas pruebas que se realizan a los órganos de un cadáver para poder determinar las causas de muerte de un infante. Tipos : radióloga, pulmonar, hidrostática pulmonar, histológica, gastrointestinal. Clasificación : Docimasias Respiratorias : que a su vez se subdividen en dos grupos:
-pelos pubianos -contagio venéreo -fecundación