





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Recap de clases de IMC, forense y hematocrito
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Disminución cuantitativa de plaquetas, nos preocupamos cuando son menor de 100 x 10 9 Se le conoce como trombocitopénica autoinmune, es casi lo mismo que la anemia hemolítica autoinmune pero con plaquetas alteradas. La primera causa de px ambulatorios con trombocitopenia es la PTA^ (trombocitopenia inmune primaria)^ y en los pacientes hospitalizados son los fármacos. Muchos de los anticuerpos va contra la agregación plaquetaria y otra por la adhesión EPIDEMIOLOGÍA MUY común^ (2 casos /100 mil habitantes) Afectan a niños y adultos Más común en mujeres jóvenes (LES/AR)
Los px pueden cursar asintomáticos Mínimo de plaquetas para sobrevivir^ ⟶ 30,000 plaquetas^ (los síntomas por abajo de eso ya tienen síntomas) **HEMORRAGIAS CUTÁNEAS**** Petequias Gingivorragia Epistaxis Metrorragia STD Hemorragias en diversos órganos Más graves^ ⟶^ Cerebral pero es muy raro que los mate la enfermedad, ya que se tolera bien tener las plaquetas bajas EVOLUCIÓN CLÍNICA Aguda:^ Se resuelve en < 3 meses Persistente:^ Se mantiene entre 3-12 meses Crónica:^ > 12 meses Los persistentes se hacen crónicos, pero esta enfermedad tiende a la cronicidad.
Anticuerpos de tipo IgG vs plaquetas^ ⟶^ Atacan a a GPIb-IX-V (FvW) y alfa-IIB-IIIA IgG atacan a las plaquetas maduras y al megacariocito en MO^ ⟶^ Hay destrucción de plaquetas y tampoco libera a las plaquetas que tiene para reponer a las que se están destruyendo Los linfocitos T también se activan, inhiben a los megacariocitos para que no liberan tmb a las plaquetas Las plaquetas tienen ác. ciálico, por lo que aquí se pierde esa capa y hacen que se vuelvan “viejitas”, retirándolas de la circulación. El mecanismo^ más común^ es que los IgG se le pequen a las plaquetas, que los macrófagos los reconozcan al anticuerpo y las maten^ (opsonización)
Disminución o anormalidad del funcionamiento del factor von willebrand → Px con sangrado mucocutáneo En ausencia de este, las plaquetas no se pueden pegar y no hay tapón plaquetario EPIDEMIOLOGÍA Enfermedad hemorrágica más frecuente Cualquier edad y sexo^ (mujeres expresan más el sangrado por la regla) Hereditaria,^ autosómica dominante. Las plaquetas ayudan a diferenciar de la PTI FACTOR DE VON WILLEBRAND El factor 8 y FvW, los dos se producen en el endotelio y los dos se almacenan en unos gránulos en el endotelio^ (cuerpos de weibel-palade)^ ⟶^ El factor 8 es muy frágil y lo cuida el FvW, juntos viven 12 horas y cuando no no están juntos, el factor 8 se muere en 8 horas. Esta consiste en encontrar el FvW^ ⟶^ 50- unidades de factor x dL^ (normal) Funciones: Molécula de adhesión:^ permite que se unan las plaquetas a los sitios de lesión vascular Transportador del factor VII de la coagulación (para que no se destruya) AdamTs13^ ⟶^ Enzima corta a FvW^ (reguña su actividad al procesar multímeros)^ ⟶^ Una disfunción de este,^ lleva a acumulación de FvW ultragrande
Aumento Fae folicular del ciclo menstrual Embarazo Traumatismo Infección Inflamación Grupos sanguíneos Disminución Hipotiroidismo Fae lútea del ciclo menstrual Puerperio^ ⟶^ Placenta sacar Grupo sanguíneo O CLÍNICA Manifestaciones hemorrágicas con intensidad variable Sangrados más comunes son en mucosas Epistaxis Gingivorragia Metrorragias Sangrado post-quirúrgico^ (extracción dental) En formas severas tienen cuadros más parecidos a la hemofilia Sangrados musculares o articulares Menstruaciones abundantes El factor de vonwillebrand aumenta 1% por año que cumplas
Reposición de 2 tipos
2. Concentrados de FvW^ ⟶^ Útil para tipo 2 y 3 Son ámpulas que ya tienen al factor Se saca del plasma, se usa para cualquier paciente. 3. Desmopresina^ ⟶^ no es buena idea para las mujeres que reglan mucho Es mejor darle hormonales a las mujeres que reglan muuucho y además regula la regla, por lo que lo mejor son los hormonales^ ⟶^ DIU
El mejor tratamiento es darles el factor 8 o 9^ (el que necesite)^ ⟶^ para cambiarla de severa a moderada y se llama^ “tx profiláctico”,^ de 2-3 semanas VI No darle tratamiento hasta su primer sangrado 1° Profilaxis por el resto de la vida, es el mejor tratamiento PRODUCTOS PARA TRATAR LA HEMOFILIA
Incidencia de 1-2 casos / 1000 habitantes 3° causa de morbimortalidad de causa vascular Incluye 2 enfermedades que se considera una misma TVP y TEP FACTORES DE RIESGO ------ Triada de Virchow -----
Trombosis que ocurre en las venas del sistema venoso profundo de las extremidades inferiores CC Obstrucción venosa: Edema 85% Inflamación: dolor, eritema y calor local, Sx de Homan Tromboembolia pulmonar (TEP) Afecta la arteria pulmonar o sus ramas Origen in situ Por embolismo desde el sistema venoso ileofemoral (95%) Son muy invasivas
Mata al paciente Ocasiona choque o hipotensión, por lo que la arteria se obstruye y cae en falla cardiaca ⟶ Mandarlo a terapia intensiva y darle soporte hemodinámico Trombolisis con rTPA (altepasa) Trombectomía mecánica RIESGO INTERMEDIO Se hace la escala de PESI Px sin hipotensión o choque Si el PESI sale bajo es de riesgo bajo y si sale alto es intermedio RIESGO BAJO Hemodináocamente estables NO tienen marcadores de daño cardiaco Su tratamiento son antigoagulantes VO