








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona un manual de normas para la gestión segura de medicamentos de alto riesgo en el hospital general napoleón dávila córdova. Incluye definiciones, procedimientos, señalización, almacenamiento, dispensación, preparación y administración de estos medicamentos, con el objetivo de reducir errores y eventos adversos. Además, establece indicadores de cumplimiento para monitorear la implementación de estas prácticas. El manual abarca medicamentos como anticoagulantes, insulinas, anestésicos, opioides, electrolitos concentrados y otros considerados de alto riesgo. Es un documento fundamental para garantizar la seguridad del paciente en el manejo de medicamentos críticos en el entorno hospitalario.
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CORDOVA HGCH-GC: PMDM MANUAL DE NORMA PARA MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
REVISIÓN: 1
PROCESO: AGREGADOR DE VALOR- GESTION DE MEDICAMENTOS Página^^1 de^^14
CORDOVA HGCH-GC: PMDM MANUAL DE NORMA PARA MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
REVISIÓN: 1
PROCESO: AGREGADOR DE VALOR- GESTION DE MEDICAMENTOS Página^^2 de^^14
CORDOVA HGCH-GC: PMDM MANUAL DE NORMA PARA MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
REVISIÓN: 1
PROCESO: AGREGADOR DE VALOR- GESTION DE MEDICAMENTOS Página^^4 de^^14
La administración de medicamentos es una de las intervenciones de enfermería más frecuentes en el área hospitalaria, por lo que es fundamental disponer de protocolos, que aseguren su correcta realización, asegurando la calidad de los cuidados y disminuyendo el riesgo potencial de eventos adversos asociados con la administración de terapia farmacológica.
Para prevenir daños de errores de medicación, es necesaria una política para la gestión de medicamentos de alto riesgo, estos se identifican en una lista detallada de medicamentos de alto riesgo desarrollada por la Institución.
Los medicamentos de Alto Riesgo incluyen a: Agentes anti-trombóticos, agentes adrenérgicos, agentes de quimioterapia, electrolitos concentrados, insulinas, narcóticos (opioides), agentes bloqueadores neuromusculares y agentes de sedación.
Proporcionar al paciente la administración de medicamentos en forma segura, oportuna e
Implementar una estrategia integral para la gestión de medicamentos de alto riesgo. Estandarizar el procedimiento de administración de medicamentos a través de un protocolo. Reducir el potencial riesgo de incidentes relacionados con la administración de medicamentos, en nuestros usuarios.
CORDOVA HGCH-GC: PMDM MANUAL DE NORMA PARA MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
REVISIÓN: 1
PROCESO: AGREGADOR DE VALOR- GESTION DE MEDICAMENTOS Página^^5 de^^14
Médico Enfermera Químico Farmacéutico Auxiliar de Farmacia
Administración de medicamentos : Procedimiento mediante el cual un fármaco, es proporcionado por el personal de salud idóneo al paciente, por diferentes vías de administración, según indicación médica escrita, debidamente informado y registrado.
Vías de administración : vía oral, enteral, rectal, vaginal, ocular, ótica, nasal, inhalatoria, dérmica, intramuscular, subcutánea, intradérmica, intravenosa, epidural, intratecal y otras.
Incompatibilidad : Se señalan los medicamentos que no pueden emplearse juntos.
Indicación Médica : Terapia farmacológica diaria indicada por el médico en forma escrita completa, con letra clara, legible.
Error de medicación : (EM) es cualquier incidente prevenible, que pueda causar daño al paciente, o dé lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos, mientras la medicación está bajo control del personal sanitario, paciente o consumidor
Denominación común internacional (DCI). Es el nombre recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para cada medicamento. La finalidad de la Denominación Común
CORDOVA HGCH-GC: PMDM MANUAL DE NORMA PARA MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
REVISIÓN: 1
PROCESO: AGREGADOR DE VALOR- GESTION DE MEDICAMENTOS Página^^7 de^^14
Anticoagulantes Enoxaparina, Heparina, Warfarina Trombolíticos Estreptoquinasa Insulinas NPH y Rápida Anestésicos generales, inhalados, IV Propofol, Sevofluorane Agonistas Adrenérgicos IV Epinefrina, Dopamina, Dobutamina, Efedrina Opiáceos IV, transdérmicos y orales Morfina Bloqueantes neuromusculares Bromuro de Rocuronio Agentes de contraste IV Lobitidrol / Ioversol 300mg. Hipoglicémicos orales Metformina Medicamentos inotrópicos Antiarritmico IV Amiodarona, Lídocaina Vasodilatadores IV Nitroglicerina Sedación Moderada Midazolan Opiáceos Transtérmino Fentanilo, Remifentanilo MEDICAMENTOS ESPECIFICOS Oxitocina Electrolitos Concentrados Cloruro de Sodio 20%, Cloruro de Potasio 2 mEq/ml , Sulfato de Magnesio 20%, Gluconato de Calcio 10%
Señalización:
Se coloca una etiqueta rectangular de color ROJO a los medicamentos de alto riesgo a excepción de los electrolitos concentrados, los mismos que disponen códigos de colores respectivamente en
CORDOVA HGCH-GC: PMDM MANUAL DE NORMA PARA MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
REVISIÓN: 1
PROCESO: AGREGADOR DE VALOR- GESTION DE MEDICAMENTOS Página^^8 de^^14
el Manual de Control de Electrolitos Concentrados. Evitar cubrir los datos de información del fármaco, nombre concentración, fecha de caducidad.
Almacenamiento:
Los departamentos de Farmacia y Bodega de Medicamentos asignan un área específica para almacenar los medicamentos de alto riesgo aplicando las buenas prácticas de almacenamiento (BPA).
Relacionados con la prescripción
La indicación de tratamiento farmacológico y/o cualquier indicación diagnostica- terapéutica es de responsabilidad médica. El médico debe registrarla por escrito en la Historia clínica, extendiendo receta de acuerdo a norma vigente por el MSP.
Validación Farmacéutica:
El Químico Farmacéutico y/ o Auxiliar de Farmacia, realizará la validación previa la dispensación de los medicamentos, garantizando la seguridad del proceso farmacoterapeutico y el uso racional de medicamentos.
CORDOVA HGCH-GC: PMDM MANUAL DE NORMA PARA MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
REVISIÓN: 1
PROCESO: AGREGADOR DE VALOR- GESTION DE MEDICAMENTOS Página 14^^10 de
SI
ALMACENAMIENTO
REVISIÓN DE SEGURIDAD
Realiza la administración Educación al Paciente
QUÍMICO FARMACEUTICO
CORRIGE ERRORES
CORDOVA HGCH-GC: PMDM MANUAL DE NORMA PARA MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
REVISIÓN: 1
PROCESO: AGREGADOR DE VALOR- GESTION DE MEDICAMENTOS Página 14^^11 de
Los medicamentos de alto riesgo serán revisado de manera continúa en el formulario verificación del proceso de manejo de medicamentos de alto riesgo (anexo 001).
Porcentaje de señalización de los Medicamentos de Alto Riesgo
Nº de días en que se cumplió con la señalización de medicamentos de alto riesgo x 100 Nº total de días observados
Porcentaje de Identificación Correcta (Nombre, Fecha, Color)
Nº de días en que se cumplió con la identificación de medicamentos de alto riesgo x 100 Nº total de días observados
CORDOVA HGCH-GC: PMDM MANUAL DE NORMA PARA MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
REVISIÓN: 1
PROCESO: AGREGADOR DE VALOR- GESTION DE MEDICAMENTOS Página 14^^13 de
CORDOVA HGCH-GC: PMDM MANUAL DE NORMA PARA MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
REVISIÓN: 1
PROCESO: AGREGADOR DE VALOR- GESTION DE MEDICAMENTOS Página 14^^14 de
ETAPA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 DIAS 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 % T SEÑALIZACION Identificación correcta (nombre fecha y color)