Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mediación: Un Proceso Voluntario para Resolver Conflictos, Diapositivas de Derecho Constitucional

Este documento proporciona una introducción a la mediación como un proceso voluntario para resolver conflictos. Explica las características clave de la mediación, como su naturaleza voluntaria, confidencialidad, neutralidad e imparcialidad, y flexibilidad. También describe las etapas del proceso de mediación, desde la preparación inicial hasta la conclusión y ratificación del acuerdo. El documento destaca la importancia de la mediación como una alternativa a los métodos tradicionales de resolución de conflictos.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 03/09/2024

fabiola-haro-2
fabiola-haro-2 🇲🇽

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
M E D I A C I O N
A U R O R A F E R R E Y R A
F A B I O L A H A R O
A L E J A N D R O C E R V A N T E S
J O S E R A N G E L
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mediación: Un Proceso Voluntario para Resolver Conflictos y más Diapositivas en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

M E D I A C I O N

A U R O R A F E R R E Y R A
F A B I O L A H A R O
A L E J A N D R O C E R V A N T E S
J O S E R A N G E L

D E F I N I C I O N

La mediación es un procedimiento

voluntario en el que una tercera

persona neutral (el mediador)

ayuda a las partes en conflicto a

comunicarse y negociar para

alcanzar un acuerdo mutuamente

satisfactorio.

✨ Preparación: Reunión inicial con el mediador para explicar el proceso. ✨ Identificación de Problemas: Cada parte expresa sus preocupaciones y puntos de vista. ✨Exploración de Soluciones: Se generan y discuten posibles soluciones. ✨Negociación: Las partes negocian para llegar a un acuerdo. ✨Acuerdo Final: Se documenta y firma un acuerdo que ambas partes aceptan.

EL PROCESO DE MEDIACIÓN.

ANTE QUIEN?

CUAL ES SU FINALIDAD? E L C E N T R O D E J U S T I C I A A L T E R N A T I V A , A N T E U N C O N C I L I A D O R.

Encontrar de manera amigable y

satisfactoria la soluciónn legal a un

problema de caracter civil, mercantil o

familiar.

Elaboración de convenios reguladores del divorcio o separación Pensión alimenticia Guarda y custodia Cuestiones patrimoniales derivadas de un Juicio Sucesorio, con declaratoria de herederos Visitas y convivencias Derivados de la disolución de la sociedad conyugal Acuerdos para la Liquidación de la Sociedad en Convivencia ¿QUÉ PROBLEMAS ME PUEDEN AYUDAR A SOLUCIONAR? Civil Mercantil Deudas Problemas condominales Compraventa de artículos defectuosos Incumplimiento de servicios contratados Sociedades civiles y/o mercantiles Incumplimiento de compraventas Situaciones relacionadas con inmuebles

PASO 1 : SOLICITUD INICIAL.

PASO 2 : ETAPA INTRODUCTORIA.

PASO 3 : EVALUACION.

PASO 4 : INVITACION.

PASO 5 : SESION CONJUNTA.

PASO 6 : MEDIACION O CONCILIACION.

PASO 7 : CONCLUSION.

PASO 8: RATIFICACION Y SANCION.

PASOS.

G R A C I A S