Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecanismos moleculares del carcinoma hepatocelular inducido por hepatitis viral, Apuntes de Biología Celular

Este documento analiza los mecanismos moleculares del carcinoma hepatocelular, un tipo de cáncer de hígado que se desarrolla principalmente debido a infecciones crónicas por virus de la hepatitis b, c y d. Se detallan los factores de riesgo, los modos de transmisión, las características morfológicas y genéticas de estos virus, así como los cuadros clínicos y los tratamientos disponibles. El documento proporciona una visión general completa de la relación entre las hepatitis virales y el desarrollo del carcinoma hepatocelular, lo que resulta de gran interés para estudiantes y profesionales del campo de la medicina y la oncología.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 08/09/2023

carlos-almenares-1
carlos-almenares-1 🇻🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MECANISMO MOLECULARES DEL
CARCINOMA HEPATOCELULAR
INDUCIDO POR HEPATITIS VIRAL
C A R LOS ALMENAREZ B.
M AT I U S M A N R I Q U E Z
G A B R I E L S U A R E Z
H E L B E R H E R E D I A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecanismos moleculares del carcinoma hepatocelular inducido por hepatitis viral y más Apuntes en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

MECANISMO MOLECULARES DEL

CARCINOMA HEPATOCELULAR

INDUCIDO POR HEPATITIS VIRAL

C A R L O S A L M E N A R E Z B. M AT I U S M A N R I Q U E Z G A B R I E L S U A R E Z H E L B E R H E R E D I A

INTRODUCCION

Aproximadamente el 12% de todos los casos de cáncer surgen de infecciones crónica con patógenos virales oncogénicos transmitido por la sangre. Incluidos el virus de la hepatitis B ( VHB), el virus de la hepatitis C (VHC) y el virus de la hepatitis D o Delta (VHD) El carcinoma hepatocelular, representa el 90% de todos los casos de cáncer de hígado. FACTORES DE RIESGOS:  (^) Infección por virus de la VHB ( 54 % de los casos de carcinoma hepatocelular)  (^) Infección por virus de la VHC ( 31% de los casos de carcinoma hepatocelular)  (^) Cirrosis ( 80% de los casos)  (^) Alto consumo de alcohol  (^) Obesidad  (^) Trastornos genéticos como la hemocromatosis  (^) Sexo ( mayor incidencia en el genero masculino)  (^) Edad avanzada ( +50 años )

CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS Y GENETICAS DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B

CUADRO CLINICO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B

CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS Y GENETICAS DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C

CUADRO CLINICO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C

Ictericia

Coluria y acolia

Dolor en cuadrante superior derecho

Fiebre y escalofríos

Perdida del apetito

Dolores musculares

fatiga

La mayoría suelen ser asintomáticos

CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS Y GENETICAS DEL VIRUS DE LA HEPATITIS D O DELTA

CUADRO CLINICO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS D

REFERENCIAS

BIBLIOGRAFICAS