Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecánica Corporal: Fundamentos de Enfermería, Apuntes de Enfermería

Una introducción a la mecánica corporal en el ámbito de la enfermería. Se define la mecánica corporal como el estudio del equilibrio y movimiento del cuerpo humano, con énfasis en el funcionamiento del sistema músculo-esquelético. Se describen las diferentes posiciones anatómicas utilizadas en la práctica clínica, incluyendo sus aplicaciones y beneficios para la atención al paciente.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 07/09/2024

axel-zarate-1
axel-zarate-1 🇦🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ATSA - CHACO UNIVERSIDAD ISALUD
CÁTEDRA: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA
TEMA: MECÁNICA CORPORAL
DOCENTE: LIC ALICIA GIMENEZ
ALUMNA: ZÁRATE, LIZ MELANI 1° AÑO/ TECNICATURA EN ENFERMERÍA.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecánica Corporal: Fundamentos de Enfermería y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ATSA - CHACO UNIVERSIDAD ISALUD CÁTEDRA: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA TEMA: MECÁNICA CORPORAL DOCENTE: LIC ALICIA GIMENEZ ALUMNA: ZÁRATE, LIZ MELANI 1° AÑO/ TECNICATURA EN ENFERMERÍA.

ACTIVIDAD:

1- Definición de Mecánica corporal 2- Nombrar las diferentes posiciones anatómicas 3- Especificar para que se utiliza cada posición. RESPUESTA:

  1. La mecánica corporal estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos; aplicado a los seres humanos, se denomina mecánica corporal a la disciplina que trata del funcionamiento correcto y armónico del aparato músculo esquelético en coordinación con el sistema nervioso.
  2. Las posiciones anatómicas son las siguientes:  Decúbito Dorsal/Decúbito Supino (Echado Boca Arriba)  Decúbito Ventral/Decúbito Prono (Echado Boca Abajo)  Decúbito Lateral (Echado De Costado)  Posición de sims (semiprono)  Posición semi fowler  Genupectoral  Litotomía (ginecológica)  Trendelenburg  Antitrendelenburg  Posición de Roser o Proetz

Genucubital: El paciente está de pie con las manos apoyadas en una mesa o superficie a nivel de la cintura. Se utiliza para evaluar la flexión de las articulaciones de la cadera y la rodilla, así como para realizar ejercicios de rehabilitación. Posición de Roser o Proetz : El paciente se halla en decúbito supino con la cabeza colgando, con el objetivo de mantener el cuello en hiperextensión. Indicaciones: intubación traqueal, exploraciones faríngeas, intervenciones qui- rúrgicas (bocio), lavado de cabello en pacientes encamados. Estas posiciones anatómicas son fundamentales en el ámbito de la salud para realizar exámenes físicos, procedimientos clínicos y cirugías, ya que permiten una orientación precisa y estandarizada de las estructuras anatómicas del cuerpo humano.