Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MCH I Y II. INMUNOLOGIA, Esquemas y mapas conceptuales de Inmunología

MAPA DESCRIPTIVOS,SOBRE LA MCH I Y II

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 27/05/2025

lizeth-ubalde
lizeth-ubalde 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Características Vía citosólica Vía endosomal
Composición de complejo
péptido MHC
Cadena a polimórficas,
microglobulina β2, péptido
Cadenas a y b polimórficas,
péptido.
Tipos de APC Todas las células
nucleadas
Células dendríticas,
macrófagos, linfocitos B,
células endometiales,
epitelio tímico.
Linfocitos T reactivos Linfocitos T CD+8 Linfocitos TCD+4
Lugar de degradación de
antígeno
Proteosoma Endosomas tardíos y
lisosomas
Fuente de antígenos
proteínicos
Principalmente proteínas
citosólicas (sintetizadas en
la célula o pueden entrar
en el citosol desde
fagosomas), proteínas
nucleares y de membrana
Proteínas endosomicas y
lisosómicas (la mayoría
interiorizadas desde el
ambiente extracelular)
Enzimas responsables de
la degradación de
proteína
Subunidades β1, β2 y β5
de los proteosomas
Proteasas endosomicas y
lisosómicas (ej.
Catepsinas)
Lugar de carga del
péptido en MHC
Retículo endoplasmático Endosomas tardías /
lisosomas
Moléculas de transporte
de péptidos y carga de
moléculas del MHC
TAP, Tapasinas Cadena invariante, DM
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MCH I Y II. INMUNOLOGIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Inmunología solo en Docsity!

Características Vía citosólica Vía endosomal

Composición de complejo péptido MHC Cadena a polimórficas, microglobulina β2, péptido Cadenas a y b polimórficas, péptido. Tipos de APC Todas las células nucleadas Células dendríticas, macrófagos, linfocitos B, células endometiales, epitelio tímico. Linfocitos T reactivos Linfocitos T CD+8 Linfocitos TCD+ Lugar de degradación de antígeno Proteosoma Endosomas tardíos y lisosomas Fuente de antígenos proteínicos Principalmente proteínas citosólicas (sintetizadas en la célula o pueden entrar en el citosol desde fagosomas), proteínas nucleares y de membrana Proteínas endosomicas y lisosómicas (la mayoría interiorizadas desde el ambiente extracelular) Enzimas responsables de la degradación de proteína Subunidades β1, β2 y β de los proteosomas Proteasas endosomicas y lisosómicas (ej. Catepsinas) Lugar de carga del péptido en MHC Retículo endoplasmático Endosomas tardías / lisosomas Moléculas de transporte de péptidos y carga de moléculas del MHC TAP, Tapasinas Cadena invariante, DM

Diferencias y similitudes entre MHC I Y II

Diferencias

Similitudes

Características Vía citosólica y endosomal

Estructura Ambas se componen por dos cadenas de polipéptidos Surco de unión Ambas presentan un surco o hendidura de unión a péptidos Función principal La finalidad de ambas vías es la presentación de antígenos a linfocitos T Procedencia / pertenencia Forman parte de la superfamilia de inmunoglobulinas. Dominios Cuentan con dominios tanto extracelular como transmembrana e intracelular.