Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

materiales y herramientas de costura, Resúmenes de Diseño de Sistemas de Producción

dentro del amito textil se necesita

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 03/03/2025

rocio-bertha-martin-nahuinripa
rocio-bertha-martin-nahuinripa 🇵🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HOJA DE INFORMACIÓN N° 1
TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE CONFECCIÓN
PROPÓSITO. Que los estudiantes comprendan los diferentes tipos de equipos utilizados en la industria de la confección,
la complejidad y la precisión requeridas para producir prendas de alta calidad de manera eficiente. Así mismo identificar
las innovaciones tecnológicas en el campo de la confección y cómo estas afectan la producción y el diseño de prendas.
¿QUÉ SON EQUIPOS DE CONFECCIÓN?
Los equipos de confección son conjuntos de herramientas, maquinaria y dispositivos utilizados en la industria de la
confección textil para fabricar prendas de vestir y otros productos textiles. Estos equipos pueden incluir máquinas de
coser, máquinas de corte de tela, máquinas de planchar, dispositivos de medición y patrones, entre otros. Los equipos de
confección son esenciales para el proceso de fabricación de prendas, ya que ayudan a cortar, unir y dar forma a los
materiales textiles de acuerdo con el diseño y las especificaciones deseadas. Su uso eficiente y adecuado contribuye a la
calidad y la productividad en la industria textil.
Máquinas de coser: Son dispositivos utilizados para unir las piezas de tela mediante costuras. Pueden clasificarse en
máquinas de coser rectas, máquinas de coser overlock (para bordes), máquinas de coser zigzag (para puntadas
decorativas y elásticas), entre otras.
Máquinas de corte de tela: Estas máquinas se utilizan para cortar las piezas de tela según el patrón de diseño. Pueden
ser cortadoras automáticas o manuales, y se adaptan a diferentes tipos de tejidos y formas de corte.
Máquinas de planchado: Utilizadas para dar forma y suavizar las telas, estas máquinas incluyen planchas industriales,
prensas de vapor y máquinas de vaporizadores.
Dispositivos de medición y marcado: Incluyen cintas métricas, reglas, marcadores de tela y otros instrumentos utilizados
para tomar medidas precisas y marcar los patrones en las telas.
Patrones y moldes: Plantillas de papel o cartón que sirven como guía para cortar las telas en formas específicas y crear las
prendas según el diseño.
Equipos de acabado y embellecimiento: Esto puede incluir máquinas de bordado, máquinas de estampado, máquinas de
aplicación de adornos, entre otros, que se utilizan para agregar detalles y decoraciones a las prendas terminadas.
Utensilios y accesorios de costura: Incluyen tijeras, alfileres, agujas, hilos, botones, cintas y otros elementos necesarios
para el proceso de confección.
Esta clasificación proporciona una idea general de los diferentes tipos de equipos utilizados en la industria de la
confección, cada uno desempeñando un papel crucial en la producción de prendas de vestir de calidad.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga materiales y herramientas de costura y más Resúmenes en PDF de Diseño de Sistemas de Producción solo en Docsity!

HOJA DE INFORMACIÓN N° 1

TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE CONFECCIÓN

PROPÓSITO. Que los estudiantes comprendan los diferentes tipos de equipos utilizados en la industria de la confección, la complejidad y la precisión requeridas para producir prendas de alta calidad de manera eficiente. Así mismo identificar las innovaciones tecnológicas en el campo de la confección y cómo estas afectan la producción y el diseño de prendas. ¿QUÉ SON EQUIPOS DE CONFECCIÓN? Los equipos de confección son conjuntos de herramientas, maquinaria y dispositivos utilizados en la industria de la confección textil para fabricar prendas de vestir y otros productos textiles. Estos equipos pueden incluir máquinas de coser, máquinas de corte de tela, máquinas de planchar, dispositivos de medición y patrones, entre otros. Los equipos de confección son esenciales para el proceso de fabricación de prendas, ya que ayudan a cortar, unir y dar forma a los materiales textiles de acuerdo con el diseño y las especificaciones deseadas. Su uso eficiente y adecuado contribuye a la calidad y la productividad en la industria textil. Máquinas de coser: Son dispositivos utilizados para unir las piezas de tela mediante costuras. Pueden clasificarse en máquinas de coser rectas, máquinas de coser overlock (para bordes), máquinas de coser zigzag (para puntadas decorativas y elásticas), entre otras. Máquinas de corte de tela : Estas máquinas se utilizan para cortar las piezas de tela según el patrón de diseño. Pueden ser cortadoras automáticas o manuales, y se adaptan a diferentes tipos de tejidos y formas de corte. Máquinas de planchado : Utilizadas para dar forma y suavizar las telas, estas máquinas incluyen planchas industriales, prensas de vapor y máquinas de vaporizadores. Dispositivos de medición y marcado : Incluyen cintas métricas, reglas, marcadores de tela y otros instrumentos utilizados para tomar medidas precisas y marcar los patrones en las telas. Patrones y moldes : Plantillas de papel o cartón que sirven como guía para cortar las telas en formas específicas y crear las prendas según el diseño. Equipos de acabado y embellecimiento : Esto puede incluir máquinas de bordado, máquinas de estampado, máquinas de aplicación de adornos, entre otros, que se utilizan para agregar detalles y decoraciones a las prendas terminadas. Utensilios y accesorios de costura: Incluyen tijeras, alfileres, agujas, hilos, botones, cintas y otros elementos necesarios para el proceso de confección. Esta clasificación proporciona una idea general de los diferentes tipos de equipos utilizados en la industria de la confección, cada uno desempeñando un papel crucial en la producción de prendas de vestir de calidad.