Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Materiales Compuestos: Clasificación y Tipos, Diapositivas de Ley de Propiedad

introducción a la propiedad de los materiales compuestos.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 23/09/2020

carlos-alberto-garcia-salazar
carlos-alberto-garcia-salazar 🇲🇽

7 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los materiales compuestos se pueden
clasificar en función de su estructura en:
2.5 Materiales compuestos.
En función del tipo
de matriz.
En función de la forma
que posea el refuerzo
(fase dispersa).
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Materiales Compuestos: Clasificación y Tipos y más Diapositivas en PDF de Ley de Propiedad solo en Docsity!

Los materiales compuestos se pueden

clasificar en función de su estructura en:

2.5 Materiales compuestos.

En función del tipo

de matriz.

En función de la forma

que posea el refuerzo

(fase dispersa).

¿ Que es el refuerzo y la

matriz?

¿ Que es el refuerzo y la

matriz?

Matriz: fase continua

(ligante).

Refuerzo: denominada

fase dispersa, le

confiere el refuerzo al

material.

En función de la forma que

posea el refuerzo:

Compuestos reforzados por

partículas: las partículas de refuerzo

tienden a restringir el movimiento de la

matriz en las proximidades de cada

partícula.

Compuestos reforzados por fibras:

tienen elevada resistencia a la fatiga y

rigidez, a bajas y altas temperaturas, y

una baja densidad. Relación que se

consigue usando materiales ligeros.

Compuestos

estructurales:

Se clasifican en:

compuestos laminares y

estructuras sándwich.

Los laminares están formadas por

paneles unidos entre sí por algún tipo de

adhesivo u otra unión. Es el caso, por

ejemplo, de la madera contrachapada, en la

que las direcciones de máxima resistencia

forman entre sí ángulos rectos.

La estructura sándwich consisten en dos

láminas o caras exteriores de elevada dureza

y resistencia, separadas por el núcleo un

material menos denso y menos resistente.