Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Material didáctico sobre obesidad, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Obesidad. alimentación , recomendaciones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 12/06/2024

mishell-carrasco
mishell-carrasco 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre:
Sexo:
Edad:
Talla:
Diagnostico:
% de grasa:
Desayuno:
Colación
matutina
Almuerzo/
Comida:
Colación
vespertina:
Cena:
Control nutricional
de obesidad
Datos generales
Semáforo de niveles:
< 9% Normal
10-14% Alto
> 15% Muy alto
Grasa Visceral
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Material didáctico sobre obesidad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Nombre: Sexo: Edad: Talla: Diagnostico: % de grasa: Desayuno: Colación matutina Almuerzo/ Comida: Colación vespertina: Cena:

Control nutricional

de obesidad

Datos generales

Semáforo de niveles:

< 9% Normal

10-14% Alto

> 15% Muy alto

Grasa Visceral

Factores causantes

Intervensión

nutricional

Complicaciones

Elevado consumo de grasas y azúcares. Estrés y ansiedad. Desequilibrio hormonal. Medicamentos. Genética. Mal horario y ciclo de sueño. Distribuya sus alimentos en 3 comidas principales y 2 colaciones. No saltarse comidas: No dejar pasar > de 3 horas sin alimento. Incluya por lo menos 1 alimento de cada grupo en cada una de sus comidas. Consuma suficiente agua simple (6- vasos/día): Evitar los jugos y refrescos. Evita el consumo de productos ultra procesados, comida rápida altos en azúcares, grasa saturada y trans, sodio. Realiza actividad física: caminar, correr, saltar la cuerda, bailar, bicicleta, u otro ejercicio /deporte que le guste. Adultos > 18 años, acumular al menos 150 minutos a la semana. Sedentarismo y falta de actividad física.