






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sobre transformadores trifásicos y diferentes tipos de rectificadores controlados, incluyendo monofásicos de media onda, monofásicos de onda completa, trifásicos de media onda y trifásicos de onda completa. Se detalla la conexión de transformadores trifásicos y el funcionamiento de rectificadores controlados, además de las ecuaciones para calcular tensión y corriente media y eficaz en la carga. Se incluye bibliografía para mayor información.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Transformadores Trifásicos Puesto que el transporte y la generación de electricidad se realizan de forma trifásica, se desarrollaron transformadores de estas características. Pueden crearse transformadores trifásicos de dos maneras: una es mediante tres transformadores monofásicos y la otra con tres bobinas sobre un núcleo común. Esta última opción es la más recomendable, debido a que el resultado es un transformador más pequeño, más ligero, más económico y algo más eficiente. La conexión de este tipo de transformadores puede ser:
Monofásico onda completa. Carga resistiva Voltaje medio de salida: Voltaje eficaz de salida: Rectificador trifásico de media onda no controlado
Es fácil notar que cuando la fuente Va tiene una magnitud mayor al resto de las fuentes, polariza directo al diodo n º 1, quedando los diodos 2 y 3 en estado de bloqueo. En 150º el voltaje de la fuente Vbn pasa a ser mayor que Van y entra en conducción el diodo n º 2, así sucesivamente en la carga siempre se refleja el voltaje de cada fuente entre fase y neutro. El período de la señal es de 2π/3 y la señal aparece entre los ángulos π/6 y 5π/ Van = Vmax Sen wt Vbn = Vmax Sen (wt-120°) Vcn = Vmax Sen (wt+120°) Valor medio de salida: Corriente en la carga: Io = Vodc / R Valor eficaz de salida:
El voltaje promedio de salida para una corriente de carga continua con un ángulo de disparo menor a 30°, será: Si el ángulo de encendido a° es mayor a π/6, la tensión entregada a la carga toma valores positivos y negativos. El área positiva de VL es mayor que el área negativa → VLdc > 0. El circuito se comporta como un rectificador controlado, toma energía de una red de A.C. y la entrega a una carga de C.C. Si a° = π/2, las áreas positiva y negativa de VL son iguales → VLdc = 0
Si a° > π/2 → el área positiva de VL es menor que el área negativa, el valor medio de la tensión de salida es negativo, la corriente sigue circulando en el mismo sentido. La potencia es negativa, es decir, la carga suministra energía a la red. El circuito se comporta como un ondulador no autónomo, que se caracteriza porque no puede conmutar solo, sino que necesita de la red para ello. Rectificador trifásico de onda completa no controlado con carga resistiva El generador trifásico de tensión está equilibrado y la secuencia de fases es a-b-c. En el análisis inicial del circuito se supondrá que el generador y los diodos son ideales. He aquí algunas observaciones básicas sobre el circuito:
Recordar: Sen (a+b) = Sena Cosb + Cosa Senb ; Sen^2 a = (1 – Cos2a) / 2 Tensión media en la carga: Tensión eficaz en la carga: Rectificador trifásico de onda completa totalmente controlado Los tiristores se disparan con intervalos de π/3. En ωt = π/6 + α, el tiristor T5, ya conduce y el tiristor T1 se activa. Durante el intervalo (π/6 + α) ≤ ωt ≤ (π/2 + α) conducen los tiristores T1 y T5 y a través de la carga aparece el voltaje de línea a línea (vab = van - vbn). En ωt = π/2 + α, el tiristor T6 se dispara y el tiristor T5 inmediatamente invierte su polaridad. El tiristor T5 se desactiva por conmutación natural. Durante el intervalo (π/2 + α) ≤ ωt ≤ (5π/6 + α), los tiristores T1 y T conducen y el voltaje de línea a línea, Vca, aparece a través de la carga. Las tensiones de fase se definen como:
Las tensiones de línea correspondiente son: Vab = Van - Vbn = √3 Vmax Sen (wt+30°) Vbc = Vbn – Vcn = √3 Vmax Sen (wt - π/2) Vca = Vcn – Van = - √3 Vmax Sen (wt – 30°) La tensión promedio de corriente continua (Vocc) se calcula con la siguiente fórmula: La máxima tensión promedio de salida, para el ángulo de retraso α = o° es: Bibliografía :