Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

material de repaso sobre hepatitis virales, Resúmenes de Medicina

Este archivo es un resumen del libro PROFAM sobre este tema que puede ser utilizado de repaso

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 21/02/2023

pia-ft
pia-ft 🇦🇷

11 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HEPATITIS VIRALES
AGUDAS
CRÓNICAS
- Hepatitis A
- Hepatitis E
CLÍNICA:
- Ictericia (coluria/anuria)
- Fiebre
- Diarrea/ vómitos / astenia
- Mialgias
- Hepatitis B
- Hepatitis D
- Hepatitis C
CLÍNICA
- Puede ser asintomática
- Si es aguda: Mialgias,fiebre,
ictericia
LABORATORIO:
- anticuerpos correspondientes y serologías para otras ITS
- Patron de lisis hepatocitaria: GOT Y GPT aumentadas hasta 5 veces del valor
normal
- Trombocitopenia
HEPATITIS A
- Es más frecuente en niños y en países que están en vía de desarrollo
- Vía de transmisión Fecal-Oral, perinatal (infrecuente)
- No hay cronicidad, es una infección AGUDA
Profilaxis
- Higiene/ control de agua
- Vacuna.inmunoglobulina
Diagnóstico
- Elisa de IgM antihepatitis A
HEPATITIS E
- Es una infección aguda con predominio en los jóvenes
- Transmisión fecal oral
- En embarazadas puede ser fulminante
Profilaxis
- higiene
Diagnóstico
- Elisa de IgM antihepatitis E
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga material de repaso sobre hepatitis virales y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

HEPATITIS VIRALES

AGUDAS CRÓNICAS

  • Hepatitis A
  • Hepatitis E CLÍNICA:
  • Ictericia (coluria/anuria)
  • Fiebre
  • Diarrea/ vómitos / astenia
  • Mialgias
  • Hepatitis B
  • Hepatitis D
  • Hepatitis C CLÍNICA
  • Puede ser asintomática
  • Si es aguda: Mialgias,fiebre, ictericia LABORATORIO:
  • anticuerpos correspondientes y serologías para otras ITS
  • Patron de lisis hepatocitaria: GOT Y GPT aumentadas hasta 5 veces del valor normal
  • Trombocitopenia HEPATITIS A
  • Es más frecuente en niños y en países que están en vía de desarrollo
  • Vía de transmisión Fecal-Oral, perinatal (infrecuente)
  • No hay cronicidad, es una infección AGUDA Profilaxis
  • Higiene/ control de agua
  • Vacuna.inmunoglobulina Diagnóstico
  • Elisa de IgM antihepatitis A HEPATITIS E
  • Es una infección aguda con predominio en los jóvenes
  • Transmisión fecal oral
  • En embarazadas puede ser fulminante Profilaxis
  • higiene Diagnóstico
  • Elisa de IgM antihepatitis E

HEPATITIS B

  • Generalmente crónica pero puede debutar como una hepatitis Aguda
  • vía de transmisión: sexual, vertical, transfusión o drogas EV
  • Tiene vacuna !! 90% de eficacia y es profilaxis
  • Siempre que se hace diagnóstico debemos descartar la presencia de HEPATITIS D HBsAg (antígeno de superficie) DX de enfermedad!! Anti-HBS (anticuerpo anti antígeno de superficie) ANTICUERPOS: para saber si funciono la vacuna o hay rta de defensa al virus Anti- HBC (anti core) Para saber si hay curación o el paciente estuvo en contacto con el virus en algún momento Anti-HBE indica replicación del virus
  • El antígeno de superficie positivo por más de 6 meses habla de cronicidad (mientras más joven es el contagio, mayor riesgo a cronicidad hay)
  • Una vez diagnosticado debemos pedir carga, anti-HBE, hepatograma y evaluar fibrosis con elastografía por ecografía
  • Tratamiento a personas con carga viral superior a 2000 o niveles de transaminasas por encima del límite
  • las Transaminasas,Anti-HBE y ADN viral sirven para el seguimiento cada 6 meses Tratamiento
  • Peginterferon alfa 2
  • tenofovir
  • entecavir HEPATITIS C
  • Virus que causa enfermedad crónica que tiene 6 genotipos
  • Dx tardío por clínica asintomática hasta debut del cuadro y con alto riesgo para causar hepatocarcinoma
  • Vías de Transmisión: Sexual, parenteral(hemodiálisis,transfusión) drogas E.V
  • DX ANTI-VHC POSITIVO
  • Luego del dx hay que pedir genotipo PCR y carga viral y evaluar grado de fibrosis Tratamiento
  • Se usan antivirales de acción directa AAD ( se usan 2 AAD, Sofosbuvir y daclatasvir asociado o no a ribavirina) por 12 a 24 semanas según esquema y genotipo viral
  • Siempre tratar a todos los pacientes independientemente del grado de fibrosis
  • Seguimiento con carga viral al final del tratamiento y una última carga al año del tratamiento ya QUE HAY CURA!!!