



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
malala niña defensora de los derechos humanaos
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cómo pude superar las dificultades? Siempre he pensado que si tienes mente positiva todo puede salir mejor, siempre habrá un lado positivo en cada circunstancia a enfrentar, ser fuerte, valiente y simplemente no pensar como si fuera un problema o dificultad, sino, un reto. ¿Qué personas me ayudaron a crecer? Mi Madre, mi hermana y mi cuñado son las personas que me ayudan en todo y creen en mí, están en cada momento, valoran el esfuerzo y empeño que pongo para salir a delante, ellos y mi hija siempre serán mi motivación para seguir creciendo como persona y seguir adelante como profesional. ¿Qué y cuáles son los derechos de las personas y cómo puedo ejercer mis derechos? Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes. Puedo ejercer mis derechos con la acción de tutela, derecho de petición, acción de cumplimiento, acción popular y acción de grupo. ¿Y para hacer del mundo un lugar mejor? Se necesitaría el compromiso de todos, que nuestros políticos o gobernantes no fueran corrutos, Así podríamos lograr muchas cosas, un mundo más consciente, Fijándonos toda una meta. ¿Qué me impide seguir con mis sueños? Nada, porque la única barrera está en nuestra mente y si decimos que no podemos y nos rendimos no llegaremos a ningún lado. ¿Piensa si estas formas de violencia pueden darse en nuestro país? Pienso que si ya que con el tiempo nosotras las personas nos volvemos más agresivas y muchas veces las personas por decir la verdad y expresarse les callan la boca
El caso de Malala es excepcional, nos muestra una chica de Pakistán que con tan poca edad decidido empezar una lucha por los derechos de la educación de las niñas, ya que los talibanes habían tomado el control de su pueblo y así mismo prohibieron que las niñas fueran al colegio, Malala no acepto el destino que le imponían, ya que su padre la apoyó y la alentó a escribir y a ir al colegio, sus padres fueron valientes, quisieron y le dieron la oportunidad a su hija por encima de todo en una sociedad que privilegia a los hijos varones lamentablemente. Malala es una mujer sabia, valiente que lucha por sus sueños y sus convicciones, de Malala me sorprende su fuerza vital, sus ganas de vivir, burlaba los obstáculos y prohibiciones para asistir a clase, a pesar del ataque que tuvo en el cual estuvo a punto de morir no se dejo callar, Yo soy Malala nos hace creer en el poder de la voz de una persona para cambiar el mundo, Malala Yousafzai ganó el Premio Nobel de la Paz 2014 por su lucha pacífica contra los talibanes en Pakistán. El testimonio de Malala ha sido muy inspirador para mí ya que conocía la historia porque lo había visto en las noticias, pero no sabía que esta chica ha seguido luchando por su sueño, por su meta: que todos los niños y niñas tengan acceso a la educación. Pienso que es una persona digna de admiración ya que mucha gente en su lugar incluyéndome, hubiera dejado de luchar por lo que quiere debido al miedo, pero ella no se ha rendido, no han conseguido silenciarla, sino todo lo contrario, que su voz se oiga mucho más fuerte en todo el mundo. Así debemos ser todos, no podemos permitir que nadie calle o subestime nuestros sueños nuestras metas, debemos luchar incansablemente, debemos tener determinación y el coraje por nuestras propias convicciones, el amor y respaldo de la familia y el apoyo de la sociedad.
Muchas veces las personas nos olvidamos de las oportunidades que tenemos y las desaprovechamos ya sea por sentirnos perdidos, por miedo o porque todo no lo tomamos a la ligera y no vemos la importancia de las cosas de la educación. Esta sociedad no es justa ni equitativa, en todos los países, en algunos mas que en otros todavía se vive la guerra todavía existen niños sin derecho a la educación, que les violan todos sus derechos, vivimos en un mundo desigual, se impide que los niños alcancen su potencial, que tengas un mejor futuro, el gobierno y los terroristas tienen miedo a la educación porque con ella se puede realizar una transformación política y social y a ellos eso no les conviene, las personas ignorantes son más manejables. Debemos ver a Malala como una inspiración para querer luchar por un mundo más justo. La voz de personas como ella son la esperanza para silenciar las armas y promover cambios en el mundo.