



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se expone acerca de empresas, procesos de separación y temas sociales.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO
Fecha: 02-03-
María Camila Vega Porras -T Daniel Cañizares Solipa -T Ricardo
Actividad para desarrollar
Realizar la solución de los siguientes ejercicios teniendo en cuenta los temas tratados:
a) La cantidad mínima de agua a emplear. b) La concentración de la disolución que sale por el fondo expresada en porcentaje en peso de SO2.
Los datos de equilibrio para este sistema a 20ºC son los siguientes:
p 698 517 33 6
p 26, 4
Siendo p la presión parcial de SO 2 en la fase gaseosa en mm Hg y C la concentración de SO 2 en la fase líquida en Kg de SO 2 /100 Kg de agua.
R/ Se Calcula X y Y con las siguientes formulas:
Y los resultados se encuentran contenidos en la siguiente tabla:
P (mmHg) C X Y 698 10 0.849 0. 517 7.5 0.515 0. 336 5 0.283 0. 162 2.5 0.119 0. 92 1.5 0.064 0. 59 1 0.04 0. 39 0.7 0.026 0. 26.4 0.5 0.0176 0. 14.1 0.3 0.0093 0. 8.5 0.2 0.0056 0. 5.8 0.15 0.0038 0. 3.2 0.1 0.0021 0. 1.2 0.05 0.00079 0. 0.05 0.02 0.00032 0.
min y = (^) PP T
Y = (^1) − y y
Paire − PSO 2 =^
1520 − 698 =849.14^ x^^10
− 3
correspondientes a este problema viene dada por la expresión
siendo p la presión parcial del amoniaco en la fase gaseosa en atm, y x la concentración de amoníaco en la fase líquida en fracción molar.
Fase liquida V = 10 L
Fase Gaseosa V = 150 L ( Amoniaco − Aire ) Xi =0.
Concentración de amoniaco 5 g N^ LH^3
Temperatura en Celsius ( 20°C ) Temperatura en Kelvin ( 293.15 °K )
Presión mmHg ( 760 mmHg ) presión en atmosferas ( 1 atm )
Moles de Amoniaco presentes en la mezcla gaseosa:
ni = PV RT P = Xi PT P =( 0.1)( 1 atm )
ni = (^ 0.1^ atm )^ (^150 L ) (0.^
atm L molK )(^ 293.15^ k^ )
=0.624 mol NH 3
# De moles finales de Amoniaco en la fase gaseosa:
ni = (^) PP T (^
RT )=^
(0.^
atm L molK )(^ 293.15^ k^ )
)=8.21 × 10 −^3 ( mmHg )
# Moles de N^ H 3 que pasaron a la parte liquida:
ni − nf =0.624 mol N H (^) 3 −8.21 × 10 −^3 P
PM de N^ H 3 es 17.31 g/mol. Los kg que pasaron a la mezcla liquida son:
0.017031 Kg ( 0.624 mol N H 3 −8.21 × 10 −^3 P )= 10 x
Remplazamos el valor de P:
0.017031 Kg [0.624 mol N H (^) 3 −8.21 × 10 −^3 (1.414 x )]= 10 x 0.017031 Kg (0.624 mol N H 3 −0.0166 x )= 10 x 0.0106−1.975 x 10 −^4 x = 10 x 0.0106=10.0001 x x = (^) 10.00010.
x =1.059 x 10 −^3 KgKgmezcla^ de^ N acuosa^ H^3