Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Material de Estudio Ing. Quimica, Apuntes de Procesos de Separación Química

se expone acerca de empresas, procesos de separación y temas sociales.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 13/05/2023

maria-camila-vega-porras
maria-camila-vega-porras 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRO
C
ESO
S
D
E
SEPA
RA
C
I
Ó
N
EV
I
D
EN
C
I
A
D
E
C
O
N
O
C
I
M
I
ENTO
Fecha: 02-03-2023
María Camila Vega Porras -T00059015
Daniel Cañizares Solipa -T00061197
Ricardo
Actividad para desarrollar
Realizar la solución de los siguientes ejercicios teniendo en cuenta los temas tratados:
1. Se ha de recuperar por absorción en agua el 98% del SO2 contenido en una mezcla de
SO2-aire de composición 10% en volumen de SO2, a 2 atm y 20ºC. La mezcla gaseosa
se introduce por el fondo de la torre de absorción y el agua entra por la cúspide.
Calcúlese:
a) La cantidad mínima de agua a emplear.
b) La concentración de la disolución que sale por el fondo expresada en porcentaje
en peso de SO2.
Los datos de equilibrio para este sistema a 20ºC son los siguientes:
p698 517 33
6
162 92 59 39
C10 7,5 5,0 2,5 1,5 1,0 0,7
p26,
4
14,1 8,5 5,8 3,2 1,2 0,5
C0,5 0,3 0,2 0,15 0,1
0
0,0
5
0,0
2
Siendo p la presión parcial de SO2 en la fase gaseosa en mm Hg y C la concentración
de SO2 en la fase líquida en Kg de SO2/100 Kg de agua.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Material de Estudio Ing. Quimica y más Apuntes en PDF de Procesos de Separación Química solo en Docsity!

PROCESOS DE SEPARACIÓN

EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO

Fecha: 02-03-

María Camila Vega Porras -TDaniel Cañizares Solipa -TRicardo

Actividad para desarrollar

Realizar la solución de los siguientes ejercicios teniendo en cuenta los temas tratados:

  1. (^) Se ha de recuperar por absorción en agua el 98% del SO 2 contenido en una mezcla de SO 2 -aire de composición 10% en volumen de SO 2 , a 2 atm y 20ºC. La mezcla gaseosa se introduce por el (^) fondo de la torre de absorción y el agua entra por la cúspide. Calcúlese:

a) La cantidad mínima de agua a emplear. b) La concentración de la disolución que sale por el fondo expresada en porcentaje en peso de SO2.

Los datos de equilibrio para este sistema a 20ºC son los siguientes:

p 698 517 33 6

C 10 7,5 5,0 2,5 1,5 1,0 0,

p 26, 4

C 0,5 0,3 0,2 0,15 0,

Siendo p la presión parcial de SO 2 en la fase gaseosa en mm Hg y C la concentración de SO 2 en la fase líquida en Kg de SO 2 /100 Kg de agua.

R/ Se Calcula X y Y con las siguientes formulas:

Y los resultados se encuentran contenidos en la siguiente tabla:

P (mmHg) C X Y 698 10 0.849 0. 517 7.5 0.515 0. 336 5 0.283 0. 162 2.5 0.119 0. 92 1.5 0.064 0. 59 1 0.04 0. 39 0.7 0.026 0. 26.4 0.5 0.0176 0. 14.1 0.3 0.0093 0. 8.5 0.2 0.0056 0. 5.8 0.15 0.0038 0. 3.2 0.1 0.0021 0. 1.2 0.05 0.00079 0. 0.05 0.02 0.00032 0.

a) Utilizando los valores obtenidos anteriormente se calcula ( VL ' )

min y = (^) PP T

Y = (^1) − y y

Y =

PSO 2

PairePSO 2 =^

1520 − 698 =849.14^ x^^10

− 3

correspondientes a este problema viene dada por la expresión

p

=1,414 x

siendo p la presión parcial del amoniaco en la fase gaseosa en atm, y x la concentración de amoníaco en la fase líquida en fracción molar.

DATOS:

Fase liquida V = 10 L

Fase Gaseosa V = 150 L ( AmoniacoAire ) Xi =0.

Concentración de amoniaco 5 g N^ LH^3

Temperatura en Celsius ( 20°C ) Temperatura en Kelvin ( 293.15 °K )

Presión mmHg ( 760 mmHg ) presión en atmosferas ( 1 atm )

Moles de Amoniaco presentes en la mezcla gaseosa:

ni = PV RT P = Xi PT P =( 0.1)( 1 atm )

ni = (^ 0.1^ atm )^ (^150 L ) (0.^

atm L molK )(^ 293.15^ k^ )

=0.624 mol NH 3

# De moles finales de Amoniaco en la fase gaseosa:

ni = (^) PP T (^

V

RT )=^

P

760 (^

( 150 L )

(0.^

atm L molK )(^ 293.15^ k^ )

)=8.21 × 10 −^3 ( mmHg )

# Moles de N^ H 3 que pasaron a la parte liquida:

ninf =0.624 mol N H (^) 3 −8.21 × 10 −^3 P

PM de N^ H 3 es 17.31 g/mol. Los kg que pasaron a la mezcla liquida son:

0.017031 Kg ( 0.624 mol N H 3 −8.21 × 10 −^3 P )= 10 x

Remplazamos el valor de P:

0.017031 Kg [0.624 mol N H (^) 3 −8.21 × 10 −^3 (1.414 x )]= 10 x 0.017031 Kg (0.624 mol N H 3 −0.0166 x )= 10 x 0.0106−1.975 x 10 −^4 x = 10 x 0.0106=10.0001 x x = (^) 10.00010.

x =1.059 x 10 −^3 KgKgmezcla^ de^ N acuosa^ H^3