Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Material de apoyo para procesos geológicos, Diapositivas de Geología

Puede consultar todo lo relacionado a mapas de topográficos y estructurales

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 24/05/2023

eddy-ocando
eddy-ocando 🇻🇪

4 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“EMPRENDIMIENTO ÁGIL”
El Mapa de la
Experiencia del Cliente
Lección 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Material de apoyo para procesos geológicos y más Diapositivas en PDF de Geología solo en Docsity!

“EMPRENDIMIENTO ÁGIL”

El Mapa de la

Experiencia del Cliente

Lección 1

El Mapa de la Experiencia del Cliente

Objetivo de aprendizaje:

Al finalizar este módulo lograrás emplear el

mapa de la experiencia del cliente para

identificar la ruta que siguen clientes o

usuarios potenciales, al momento de

interactuar con un producto o servicio; para

identificar puntos de insatisfacción que

presenten oportunidades para innovar y

generar valor.

El Mapa de la Experiencia del Cliente

Cuando estamos iniciando nuestro

emprendimiento y pensamos en la

experiencia del cliente, en nuestra mente

todo funciona a la perfección: Desarrollamos

nuestro producto o servicio, lo colocamos al

alcance de clientes y usuarios a través de los

canales que elegimos, las personas lo

adquieren, se enamora de él, se convierten

en clientes fieles y lo recomiendan a todos sus

conocidos.

En la vida real, eso no sucede así. Pero si

queremos que nuestro negocio sobreviva,

debemos aprender a generar una buena

experiencia al cliente.

El Mapa de la Experiencia del Cliente La experiencia del cliente es la imagen mental que las personas se hacen de nuestro producto o servicio cada vez que interactúan con él. Es algo más emocional que racional ya que tiene que ver con la expectativa que se han formado con lo que nuestra solución les puede aportar, versus lo que en realidad experimentan cuando finalmente interactúan con ella. Si queremos que nuestros clientes vuelvan y nos recomienden en sus círculos cercanos o en las redes sociales, debemos esforzarnos por generar una conexión emocional, demostrarles que nuestra solución es la más apropiada para su problema o necesidad y que es fácil de implementar. Esto, es más fácil decirlo que hacerlo, pero afortunadamente, existen herramientas ágiles que nos ayudan a dar los pasos necesarios en esa dirección.

El Mapa de la Experiencia del Cliente El Mapa de la Experiencia del Cliente es una herramienta muy robusta que puede proporcionar una serie de ventajas para cualquier organización, y entre las más importantes destacan: Facilita empatizar con el cliente y comprender sus verdaderas necesidades. Identificar los problemas del servicio presentes en nuestra cadena de valor. Reducir los costos y aumentar las ventas al eliminar los obstáculos que impiden al cliente disfrutar el valor que nos hemos propuesto proporcionarle. Mejora la tasa de retención de clientes ya que si la experiencia que logramos proporcionarle es satisfactoria, serán menos propensos a considerar la oferta de la competencia.

El Mapa de la Experiencia del Cliente El Mapa de la Experiencia del Cliente, es empleado principalmente por empresas que ya cuentan con un producto o servicio consolidado y buscan identificar maneras de mejorar la satisfacción de sus clientes. Sin embargo es posible emplearlo también cuando se están dando los primeros pasos para desarrollar una idea de negocio. Para desarrollarlo, podemos seguir los siguientes pasos: 1 ) Conocer al protagonista de la historia. 2 ) Establecer la ruta. 3 ) Dibujar las etapas. 4 ) Relatar su odisea y 5 ) Reescribir su historia. En las lecciones restantes de este módulo, te explicaremos cada uno de estos pasos para que puedas implementarlo en tu emprendimiento.

En la siguiente lección iniciaremos a explorar

los pasos que nos permitirán diseñar el mapa

de la experiencia del cliente adaptado a un

emprendimiento, con el objetivo de mejorar

su satisfacción y obtener su preferencia.

Pasos para construir el MEC

Para recibir la insignia digital

que acredita haber superado

este módulo, debes completar

todas las lecciones, responder

la evaluación y participar en

el encuentro correspondiente.

¡Recuerda!