Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conservación de la Materia y la Energía: Un Ejercicio de Física, Esquemas y mapas conceptuales de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Un ejercicio de física sobre el principio de conservación de la materia y la energía. Explica la ley de conservación, sus características y proporciona ejemplos concretos como la combustión, la ebullición y reacciones químicas. El documento también incluye conclusiones sobre la naturaleza constante de la materia y la energía en el universo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2010/2011

Subido el 02/12/2024

lopez-almaraz-luis-joaquin
lopez-almaraz-luis-joaquin 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conservación de la
materia y de la
energía
EQUIPO: 2
INTEGRANTES:
LUIS JOAQUIN LOPEZ ALMARAZ
ANGEL DE JESUS VILLAGOMEZ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conservación de la Materia y la Energía: Un Ejercicio de Física y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Relaciones Laborales y Recursos Humanos solo en Docsity!

Conservación de la

materia y de la

energía

EQUIPO: 2

INTEGRANTES:

LUIS JOAQUIN LOPEZ ALMARAZ

¿Qué ES LA CONSERVACION DE LA MATERIA Y DE LA ENERGIA? La ley de la conservación de la materia y de la energía establece que la materia y energía no se crea ni se destruye, solo se transforma; de manera análoga. Esto significa que en todos los fenómenos del universo, la cantidad de energía y de materia existentes antes y después de dicho fenómeno son las mismas, aunque sus formas hayan cambiado. En las reacciones químicas las sustancias se transforman en otras, pero en estos actos no se crean o se destruyen átomos, únicamente se reorganizan.

EJEMPLOS DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA Y DE ENERGIA La combustión: Si se queman 10 gramos de papel se obtiene .1 gramos de cenizas y 9.9 gramos de gases productos de la combustión que son liberados. La ebullición: Si se hierve un Kilogramo de agua en estado líquido durante el tiempo suficiente para que se consuma, se obtendrá un Kilogramo de vapor. Una reacción química: Si se tiene un Kilogramo de Hidrógeno y se combina con un Kilogramo de Oxígeno mediante una descarga eléctrica se obtendrá un kilogramo y medio de agua y medio kilogramo de Oxígeno, lo que se expresa en la siguiente reacción: H2 + O2 àH20 + OSi a un automóvil se le carga con 20 Kilogramos de combustible, después de haber encendido el motor durante un tiempo y de que se haya consumido todo el combustible, el auto pesará 20 Kilogramos menos, pero en la atmósfera habrá 20 Kilogramos más de gases producto de la combustión.

CONCLUSIONES

En conclusión, la cantidad total de la materia y de energía en el universo permanecen constantes, aunque de manera permanente se mueven y cambian de formas. Lo mismo ocurre con la energía, pues si en una reacción química, al romperse enlaces en una molécula se libera energía, esta queda en el medio que rodea a la molécula y puede ser captada por otras moléculas. De la misma manera, cuando agregamos energía (por ejemplo calentando) para que ocurra una reacción química y se formen nuevos enlaces químicos, las moléculas absorberán energía y parte de ella quedará atrapada en los nuevos enlaces químicos formados y el resto se devolverá al medio en forma de calor