
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
que te sirva de ayuda gracias por tu tiempo
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fichas - Matemática Secundaria IV © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
2. Se tiene el triángulo ABC donde AB = 17 cm y BC = 5 cm. Determina la suma entre la menor y mayor longitud que puede tomar el lado AC. a. 30 cm b. 32 cm c. 34 cm d. 35 cm e. 37 cm 3. Las medidas de los ángulos internos de un triángu- lo son proporcionales a 2; 3 y 5. Calcula la diferen- cia entre el mayor y el menor de estos ángulos. a. 28° b. 36° c. 54° d. 10° e. 29° 8. Las medidas de dos ángulos externos de un triángulo están en la relación de 3 a 5. Además, se sabe que el otro ángulo externo mide 120°. Determina la medida del menor ángulo interno. a. 25° b. 27° c. 30° d. 34° e. 35° 4. En el gráfico mostrado, calcula el valor de "x". a. 45° b. 30° c. 25° d. 15° e. 10° 45° x 2 a (^2) q a^ q 6. En el gráfico mostrado, calcula el valor de “x”. a. 100° b. 108° c. 72° d. 144° e. 288° q q q q q x a. 270° b. 180° c. 450° d. 360° e. 540° 10. En la figura mostrada, AP = PQ; NM = NB; FE = FC. Calcula el valor de "x + y + z". A N Q P E x y z F M B C 1. Determina el valor de verdad de las siguientes proposiciones: a. F V F V b. V F V F c. V V V F d. F V V F e. V F F F I. El triángulo acutángulo tiene por lo menos dos ángulos agudos. II. Los lados de un triángulo escaleno tienen di- ferente longitud. III. Los ángulos agudos de un triángulo rectán- gulo son complementarios. IV. El triángulo obtusángulo presenta dos ángu- los obtusos. 5. En el siguiente gráfico, calcula el valor de "x", si el triángulo ECD es equilátero. a. 10° b. 20° c. 28° d. 30° e. 32° x A F B 30° D E C 7. En el gráfico mostrado, calcula el valor de a. a. 18° b. 20° c. 25° d. 26° A C^ e.^ 30° B a D 2 a a. 10° b. 13° c. 15° d. 17° e. 18° 9. Calcula el valor de "x" en el siguiente gráfico: 10x 140° 11. En la figura mostrada, determina el valor de "x", si a + b = 72°. a. 128° b. 130° c. 144° d. 156° e. 160° a^ a b b x a. 48° b. 50° c. 54° d. 58° e. 60° 12. En la figura, AB = BC y a – b = 60°. Calcula el va- lor de "x". x A P C B a b