



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este trabajo académico explora la aplicación de la teoría de jean piaget sobre el desarrollo cognitivo en la educación ecuatoriana. Se analiza cómo la adaptación de sus ideas ha sido parcial o errónea, identificando desafíos como el énfasis en la edad cronológica, la enseñanza homogénea y la falta de formación docente. Se destaca la importancia de adaptar las prácticas pedagógicas a las características cognitivas de los estudiantes y considerar las diferencias socioculturales.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La teoría de Jean Piaget sobre el desarrollo cognitivo ha sido fundamental para comprender cómo los niños construyen su conocimiento del mundo. Sin embargo, su aplicación en los sistemas educativos, incluyendo el ecuatoriano, ha sido a menudo parcial o incluso errónea. En este ensayo, exploraremos cómo una adaptación incorrecta de las ideas de Piaget puede estar afectando la educación en Ecuador. Desafíos en la Adaptación de la Teoría de Piaget en Ecuador
En el Ecuador se ve una gran brecha en la educación al hablar de la falta de entendimiento del desarrollo cognitivo. En el Ecuador se ve una gran brecha entre la educación y el entendimiento del desarrollo cognitivo. Muchos docentes no adaptan sus clases o actividades a la diferencia y autonomía de cada alumno. La incomprensión de este tema causa gran preocupación ya que el único resultado que se obtiene es la la falta de aprendizaje en cada estudiante, incomprensión de clase y niveles bajos de entendimiento en clase. La educación individualizada permite mejor entendimiento en clase, generando un ambiente de éxito en el desarrollo de los estudiantes. En ecuador se ha visto un fracaso en el aula al ser una educación generalizada y aún tradicional. Excluye a todos los estudiantes al no ser constructiva con ellos DATOS ESTADISTICOS (NATHALY LASLUISA) TODAS DEBEN APORTAR La adaptación curricular es esencial para el desarrollo cognitivo de los estudiantes en Ecuador. Sin embargo, existen desafíos en su implementación que pueden afectar negativamente el aprendizaje. Aunque no se dispone de estadísticas específicas sobre la incorrecta adaptación del desarrollo cognitivo en la educación ecuatoriana, diversos estudios y documentos ofrecen información relevante sobre el tema. El Ministerio de Educación de Ecuador ha desarrollado guías sobre adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales, enfatizando la importancia de ajustar el currículo para facilitar el desarrollo cognitivo. Estas adaptaciones buscan garantizar una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes. Adaptaciones-curriculares_EGBS_BGU.Pdf. (s/f). Docworkspace.com. Recuperado el 25 de enero de 2025, de https://us.docworkspace.com/d/sILKp-tHZAdm00bwG Además, investigaciones como la publicada en la revista “Sinapsis” abordan estrategias metodológicas para la preparación docente, con el objetivo de mejorar el desarrollo cognitivo a través de adaptaciones curriculares. Este estudio destaca la necesidad de capacitar a los docentes en la implementación de estrategias que promuevan el desarrollo cognitivo de los estudiantes.
Cueva, M. B. R., & Fajardo, M. A. M. (2024). Adaptaciones curriculares para mejorar el desarrollo cognitivo en niños con trastorno del espectro autista. Journal of Science and Research, 9(2), 1–17. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3082? utm_source=chatgpt.com Según un estudio realizado por UNICEF en 2020, solo el 27% de los docentes en Ecuador han recibido capacitación sobre estrategias pedagógicas inclusivas, lo que indica una brecha significativa en la formación necesaria para implementar adaptaciones curriculares efectivas. 10727-texto del artículo-55853-1-10-20240430.Pdf. (s/f). Docworkspace.com. Recuperado el 25 de enero de 2025, de https://us.docworkspace.com/d/sIIip- tHZAcG20bwG Datos del Censo de 2010 del INEC revelan que el 9% de la población mayor de 15 años no ha completado la educación general básica, y el 11,7% no ha finalizado el bachillerato. Este rezago puede estar relacionado con la falta de adaptaciones curriculares adecuadas que atiendan las necesidades específicas de los estudiantes. EPJA_adaptaciones-curriculares_introduccion-general.Pdf. (s/f). Docworkspace.com. Recuperado el 25 de enero de 2025, de https://us.docworkspace.com/d/sIAOp- tHZAcu30bwG **EDICION DEL VIDEO: *LIZBETH FARINANGO