Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Calculo de las propiedades físicas del suelo: densidad, peso específico húmedo y seco, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

En este documento se presenta el proceso de cómo calcular la densidad, peso específico húmedo y seco de un suelo, a partir de su masa, volumen y contenido de humedad, mediante el uso de las ecuaciones de la relación peso-volumen. El documento pertenece al curso de Mecánica de Suelos, impartido por Lalo Ysaac Delgado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú, durante el año 2021.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 20/09/2021

joan-c-calisaya
joan-c-calisaya 🇵🇪

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS
CURSO:
MECANICA DE SUELOS
DOCENTE:
LALO YSAAC DELGADO
SECCIÓN: 22783
ALUMNO:
MAX MALDONADO COLOMA U18305423
2021
AREQUIPA PERÚ
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Calculo de las propiedades físicas del suelo: densidad, peso específico húmedo y seco y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS

CURSO:

MECANICA DE SUELOS

DOCENTE:

LALO YSAAC DELGADO

SECCIÓN: 22783

ALUMNO:

MAX MALDONADO COLOMA U

AREQUIPA – PERÚ

PROBLEMA 1.

Una muestra de suelo de 1.21 Kg. tiene un volumen de 600 cm^3 y un contenido de humedad de 10.2%. Usando las definiciones, calcule:

a) La densidad () b) El peso específico húmedo () c) El peso específico seco (d).

Estrategia: Utilizando las ecuaciones de la relación peso volumen del anexo A, se pueden determinar todos los incisos.

Datos:

M = 1.21 Kg ; V = 600 cm^3 ; w = 10.2%

PASO 1

Determinación de la densidad del suelo.

De la ecuación [A.15] se tiene:

 

M

V

Reemplazando valores:

 

   2.02 g / cm^3

PASO 2

Determinar el peso específico húmedo.

De la ecuación [A.4] y [A.16]:

WMg (^)  (^)   M^ ^ g V

Reemplazando valores:

  1.21 Kg  9.81 m / seg^2

600 cm^3  1 m 3

 100 cm  3