Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Matemática Financiera: Ejercicios y Problemas para la Reactivación de Microempresas, Resúmenes de Matemáticas

matematicamatematicamatematica

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 23/06/2024

jhordan-cajo-carranza
jhordan-cajo-carranza 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
FACULTAD DE NEGOCIOS
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
MATEMÁTICA FINANCIERA
GRUPO :
DOCENTE : MG. LUIS FELIPE MURO MERINO
LABORATORIO
PRIMERA PARTE
El equipo deberá elegir las mejores estrategias crediticias que debería seguir un
empresario, para iniciar la reactivación de su microempresa.
Ustedes por sus sólidos conocimientos de matemática financiera, requiere que lo ayude
recomendándole la mejor opción de financiamiento para capital de trabajo.
Para lo cual Ud. debe presentarle dos alternativas para el siguiente producto
financiero y sugerirle dos opciones.
Productos solicitados
a. Crédito de capital de Trabajo (S/ 250,000)
Recomendación:
Visitar las páginas web de diversas instituciones financieras y revisar las tasas
de interés que cobran por cada uno de los productos solicitados.
Deben presentar mínimo 2 propuestas, y deben recomendar la mejor.
Elaborar un cuadro de servicio de deuda por cada propuesta elegida utilizando
el método de cuota fija, plazo 5 años pagaderos mensualmente.
SEGUNDA PARTE
Resolver
a) Del caso anterior y con la misma información realice un cuadro de
amortización de deuda con cuotas trimestrales con el método americano.
(Sólo la mejor alternativa)
b) Asumiendo que el empresario decide realizar un préstamo de S/90,000 en
un año mediante cuotas adelantadas cada 10 días cuyos intereses se
establecen a un TEA 30%. Calcular el valor de la cuota a pagarse.
c) Resuelva
Un Banco otorga un crédito para pagarse en 8 cuotas semestrales de S/. 15,945
c/u. determinar cuánto fue el préstamo otorgado, si se calculó a la tasa efectiva
trimestral del 10.5%.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Matemática Financiera: Ejercicios y Problemas para la Reactivación de Microempresas y más Resúmenes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

MATEMÁTICA FINANCIERA

GRUPO :

DOCENTE : MG. LUIS FELIPE MURO MERINO

LABORATORIO

PRIMERA PARTE

El equipo deberá elegir las mejores estrategias crediticias que debería seguir un empresario, para iniciar la reactivación de su microempresa. Ustedes por sus sólidos conocimientos de matemática financiera, requiere que lo ayude recomendándole la mejor opción de financiamiento para capital de trabajo. Para lo cual Ud. debe presentarle dos alternativas para el siguiente producto financiero y sugerirle dos opciones. Productos solicitados a. Crédito de capital de Trabajo (S/ 250,000) Recomendación:

  • Visitar las páginas web de diversas instituciones financieras y revisar las tasas de interés que cobran por cada uno de los productos solicitados.
  • Deben presentar mínimo 2 propuestas, y deben recomendar la mejor.
  • Elaborar un cuadro de servicio de deuda por cada propuesta elegida utilizando el método de cuota fija, plazo 5 años pagaderos mensualmente. SEGUNDA PARTE Resolver a) Del caso anterior y con la misma información realice un cuadro de amortización de deuda con cuotas trimestrales con el método americano. (Sólo la mejor alternativa) b) Asumiendo que el empresario decide realizar un préstamo de S/90,000 en un año mediante cuotas adelantadas cada 10 días cuyos intereses se establecen a un TEA 30%. Calcular el valor de la cuota a pagarse. c) Resuelva Un Banco otorga un crédito para pagarse en 8 cuotas semestrales de S/. 15, c/u. determinar cuánto fue el préstamo otorgado, si se calculó a la tasa efectiva trimestral del 10.5%.

TERCERA PARTE – RESOLVER

  1. A que tasa simple bimestral debe depositarse en ahorros $ 593 0 para obtener intereses de $ 519 en 2 años y 17 días.
  2. A que tasa simple quincenal un capital genera intereses un tercio del capital en 9 meses y 2 0 días.
  3. Durante que tiempo debe prestarse $ 67 00 para cobrar intereses de $ 84 4 a una tasa simple del 7. 44 % semestral.
  4. Qué valor se logrará acumular si se ahorra en el banco S/ 10. 4 00 en 1 0 meses y 1 8 días con intereses a la tasa simple mensual del 3 .12%.
  5. Cuál sería el saldo de un depósito a plazo de S/ 13 850 en 2 año, 2 meses y 16 días a una tasa simple del 1 4. 8 % anual.
  6. Cuanto debe cobrarse por un crédito de S/ 29,7 69 en 1 año, 10 meses y 5 días a una tasa simple quincenal del 0. 79 %.
  7. Que deposito debería hacerse en 6 00 días para obtener un saldo de S/ 1 0, 610 a la tasa simple anual del 1 3 .9 1 %
  8. A que tasa simple mensual debe prestarse S/ 46 80.60 para cobrar S/. 204 1. en 2 años, 3 mes y 10 días.
  9. A que tasa simple trimestral se depositará en el banco para duplicar en 1 año y 11 meses y 27 días.
  10. Un crédito se acordó pagar en 8 meses y 1 9 días S/. 269 0 a la tasa simple bimestral del 5. 1 %, pero se canceló 2 meses y 13 días después. Determinar cuánto se pagó a la misma tasa. . CUARTA PARTE – RESOLVER 1.- El 30/01 se recibe un crédito comprometiéndose a cancelar el 20/02, 10/04 y 18/ las sumas de 5 50 0, 5 90 0 y 6 600 respectivamente, pero 05/05 se decide refinanciar la deuda en 3 pagos que incrementen en 1 5 00 c/u para el 29/07, 19/08 y 23/09, fijado a tasa efectiva anual del 25%. Determinar el valor de las cuotas a refinanciarse. (considerar fecha calendario). 2.- Un pagaré debe cancelarse en 1 año y 4 meses la suma de S/. 1 9 , 3 40 pero se paga 3 meses y 5 días anticipadamente a una tasa efectiva semestral del 1 9 %. Determinar que descuento bancario se realizo 3.- Si el tipo de cambio del sol es S/ 4.585 por un euro y hace un año era S/ 4.854. determinar si se dio devaluación o revaluación, ¿cuánto fue con respecto al euro? 4.- ¿Cuál es la tasa real mensual que ofrece el banco si la tasa promocional es efectiva semestral del 9 ?4% y se tiene una proyección de inflación trimestral del 4 .1%. 5.- Determinar la inflación acumulada entre los meses de enero y abril sabiendo que en dichos meses la inflación fue de 0. 7 5%, 0. 235 %, 0.3 34 % y 0.5 45 %. 6.- ¿Qué función tiene el BCRP para controlar la devaluación de la moneda? Sustente su respuesta 7 .- ¿Por qué actualmente tenemos inflación? Halle la tasa de inflación de 01 producto que demuestre la inflación en el país.