Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mate V álgebra secundaria, Ejercicios de Matemáticas

Ejercicios algebraicos secundaria y prepa

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 24/05/2024

jess-fink
jess-fink 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Maestro Roberto Lazcano González
“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Preparatoria UNAM
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMATICAS V
Para Examen Final y Extraordinario.
Conceptos y ejercicios basados del libro: Earl W. Swokowski, Matemáticas V.
BLOQUE / TEMA Página No.
1. Funciones
1. Es necesario que identifiques la diferencia entre una función
y una relación tanto en una expresión como en una gráfica.
2. Diferenciar los tipos de funciones (clasificación de funciones).
3. Obtener domino y rango tanto en un plano cartesiano como
en una expresión algebraica, describir el concepto en forma
de intervalo.
4. Obtener la función inversa de una función y graficar la función
su inversa y la función idéntica.
9
2. Funciones trigonométricas
1. Convertir de grados a radianes.
2. Definir las seis funciones trigonométricas referidas a un
ángulo agudo de un triángulo rectángulo.
3. Resolver un triángulo rectángulo si se te dan datos como:
a. Si áng. A= 35°10’y c = 74.5 cm, encontrar áng. B, lados a
y b
b. Si a = 44 cm y b= 25, encontrar los ángulos A y B y el lado
c
c. Si áng. B = 58°30’ y a = 25.36 cm, encontrar áng. A lados
b y c
4. Resolución de triángulos oblicuángulos usando leyes de senos
y cósenos si se te dan datos como:
a. Si áng. A= 80° áng. B= 2°15’ b=81cm encontrar áng. C y
lados a y c
b. Si áng. B = 35° áng. C= 44°25’ a= 8cm encontrar áng. A y
lados b y c
c. Si los lados son a=24.5cm b=18.6 cm c= 25.2cm
encontrar los ángulos del triángulo
5. Una identidad es una igualdad que siempre es verdad.
a. Deberás demostrar que las ecuaciones que se te den son
identidades.
43
3. Expresiones logarítmicas y exponenciales
1. Deberás cambiar una expresión de logarítmica a exponencial y
viceversa.
2. Identificaras en un plano cartesiano cuando una función es
exponencial y cuando es logarítmica
3. Encontrar los valores reales de x que satisfagan ecuaciones
como.
4. ln (2 5x) = 2.5
79
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mate V álgebra secundaria y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

Preparatoria UNAM

GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMATICAS V

Para Examen Final y Extraordinario.

Conceptos y ejercicios basados del libro: Earl W. Swokowski, Matemáticas V. BLOQUE / TEMA Página No.

1. Funciones

  1. Es necesario que identifiques la diferencia entre una función y una relación tanto en una expresión como en una gráfica.
  2. Diferenciar los tipos de funciones (clasificación de funciones).
  3. Obtener domino y rango tanto en un plano cartesiano como en una expresión algebraica, describir el concepto en forma de intervalo.
  4. Obtener la función inversa de una función y graficar la función su inversa y la función idéntica.

2. Funciones trigonométricas

  1. Convertir de grados a radianes.
  2. Definir las seis funciones trigonométricas referidas a un ángulo agudo de un triángulo rectángulo.
  3. Resolver un triángulo rectángulo si se te dan datos como: a. Si áng. A= 35°10’y c = 74.5 cm, encontrar áng. B, lados a y b b. Si a = 44 cm y b= 25, encontrar los ángulos A y B y el lado c c. Si áng. B = 58°30’ y a = 25.36 cm, encontrar áng. A lados b y c
  4. Resolución de triángulos oblicuángulos usando leyes de senos y cósenos si se te dan datos como: a. Si áng. A= 80° áng. B= 2°15’ b=81cm encontrar áng. C y lados a y c b. Si áng. B = 35° áng. C= 44°25’ a= 8cm encontrar áng. A y lados b y c c. Si los lados son a=24.5cm b=18.6 cm c= 25.2cm encontrar los ángulos del triángulo
  5. Una identidad es una igualdad que siempre es verdad. a. Deberás demostrar que las ecuaciones que se te den son identidades.

3. Expresiones logarítmicas y exponenciales

  1. Deberás cambiar una expresión de logarítmica a exponencial y viceversa.
  2. Identificaras en un plano cartesiano cuando una función es exponencial y cuando es logarítmica
  3. Encontrar los valores reales de x que satisfagan ecuaciones como.
  4. ln (2− 5 x ) = 2.
  1. log 4 x + log 4 ( x − 3) = 1
  2. 5 x^ = 4525

4. Distancia entre dos puntos

1. Localizar un punto en el plano cartesiano hay que calcular la

distancia entre ellos.

  1. Localizar un punto medio e intermedio dada una razón.

5. Pendiente de una recta

  1. Entender su concepto así como sus ángulos de inclinación
  2. Condiciones de paralelismo y de perpendicularidad entre dos rectas
  3. Angulo que forman dos rectas al cortarse

6. Recta

  1. Definición de una recta, entender su concepto
  2. Ecuación de la recta
  3. Forma simplificada de la recta
  4. Forma simétrica
  5. Forma general
  6. Forma normal
  7. Distancia de un punto a una recta

7. Circunferencia.

  1. Definición de una circunferencia, entender su concepto
  2. Ecuación de la circunferencia con centro en el origen
  3. Ecuación de la circunferencia cuando el centro es un punto cualquiera en el plano, en forma ordinaria y general

8. Parábola.

  1. Definición de una parábola, entender su concepto y sus elementos
  2. Reconocer cuando una parábola es vertical y cuando es horizontal
  3. Parábola con vértice en el origen y en cualquier punto del plano
  4. Forma ordinaria y forma general de la ecuación de la parábola
  5. Graficar la parábola
  6. Elementos de la parábola