
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sobre los tipos de posicionamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el lugar que ocupa la marca en la mente de los consumidores respecto al resto de sus competidores. El posicionamiento otorga a la empresa una imagen propia en la mente del consumidor. Ofrecer diferentes servicios o con un toque único para diferenciarse del otro y porque el cliente comprara tu producto o servicio que el de tu competencia. PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCA. Atributo - Se centran en un atributo como el tamaño o antigüedad de la marca. Cuantos más atributos intentes posicionar más difícil te resultara posicionarte en la mente de los consumidores Beneficio - Producto o servicio se posiciona en base a un beneficio que proporciona. Ejemplo la ropa limpia e impecable después de ser lavada con un determinado detergente o quita manchas. Calidad o precio - Se basa la estrategia en la relación de calidad-precio. La empresa trata de ofrecer la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable. Competidor - nuestras ventajas y atributos con las marcas de competencias, afirmamos que somos mejor en algún sentido en relación con el competidor. Uso o aplicación - Se usa comúnmente y trata de posicionarnos como los mejores en base a usos o aplicaciones determinadas. Ejemplo la bebida energética Monster, la cual se consume en momentos de necesidad energética, normalmente después de practicar un deporte. Categoría de producto - Se centra en posicionarse como líder en algunos productos. Coca cola es un ejemplo de la marca líder en la categoría de refrescos.