Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación de Mercados: Definición, Razones y Pasos, Ejercicios de Marketing

La investigación de mercados es una función clave de la mercadotecnia que permite obtener datos y conocer las necesidades y características de los consumidores. En este documento se detalla la definición, las razones para realizar un estudio de mercado y los pasos para llevarlo a cabo. Además, se incluyen fuentes adicionales para una mejor comprensión.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son las razones para realizar un estudio de mercado?
  • ¿Cómo se lleva a cabo una investigación de mercados?
  • ¿Qué es la investigación de mercados y por qué es importante?

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 24/05/2020

mario-tadashi
mario-tadashi 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aplicar nociones de mercadotecnia Parcial 3 Actividad #1
Facultad de Contaduría y Administración
Lic. Contaduría publica
Materia: Aplicar nociones de mercadotecnia
Docente: José Sergio Ramírez García
Alumno: Mario Alberto Carrillo Holguín
Grado: 6 Sección: “E”
Parcial 3 Actividad #1
26 de Abril del 2020
Alumno: Mario Alberto Carrillo Holguín Grado: 6 Sección: “E”
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación de Mercados: Definición, Razones y Pasos y más Ejercicios en PDF de Marketing solo en Docsity!

Facultad de Contaduría y Administración Lic. Contaduría publica Materia: Aplicar nociones de mercadotecnia Docente: José Sergio Ramírez García Alumno: Mario Alberto Carrillo Holguín Grado: 6 Sección: “E” Parcial 3 Actividad # 26 de Abril del 2020

Actividad 1 GENERA UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: "Definición de Investigación de Mercados" La investigación de mercados es una de las funciones de la mercadotecnia que se encarga de obtener y proveer datos e información para la toma de decisiones relacionadas con la práctica de la mercadotecnia, por ejemplo, dando a conocer qué necesidades o deseos existen en un determinado mercado, quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, cuáles son sus características (qué hacen, dónde compran, porqué, dónde están localizados, cuáles son sus ingresos, etc...), cuál es su grado de predisposición para satisfacer sus necesidades o deseos, entre otros. "6 razones para hacer un estudio de mercado" 1.- Una visión actualizada de tu sector, así como de su evolución, situación actual y perspectivas de desarrollo. 2.- Información para comprender, evaluar y analizar el mercado y determinar la viabilidad de tu proyecto. 3.- Datos específicos de tu competencia que te permitirán identificar oportunidades de negocio y crecimiento. 4.- Conocimiento del consumidor para detectar necesidades que tu empresa puede satisfacer puntualmente. 5.- Análisis del desempeño de las estrategias de mercadotecnia en el segmento en el que tu PyME se desenvuelve. 6.- Parámetros específicos que te permitirán saber si tu inversión es viable y si el mercado está preparado para tu producto. "NECESIDADES QUE SATISFACE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO" Principales necesidades que obligan a los empresarios o empresas a hacer una investigación de mercados:  Cuando las empresas tienen excesiva producción y no saben qué hacer con ella.  Cuando se mejoran los sistemas de producción y no se sabe cómo canalizar los excedentes fabricados.  Cuando una empresa quiere lanzar un producto nuevo al mercado.  Cuando se detecta una anomalía en las actividades mercadológicas. "Importancia y Limitantes de la Investigación de Mercados"

3. Determinar grupo de estudio: A qué grupo en específico se enfoca el estudio a realizar. Es necesario conocer datos como: características generales: variaciones demográficas, condiciones económicas; tamaño, hábitos, ubicación. Ejemplo:

  • Se estudiara una muestra, (una parte representativa del universo objeto de estudio), que consta de: Todos las personas que tienen un vehículo de gama alta. 4. Elegir fuentes de información: Recurriendo a los recursos que me darán los datos de mi interés. Ejemplo:
  • Fuente secundaria: Consulta de estadísticas en Internet sobre usuarios de coches de gama alta. 5. Selección de herramientas e instrumentos para recabar datos: Una vez que se conocen los objetivos y las fuentes que me darán los datos de mi investigación, y el grupo de estudio. Se selecciona las herramientas a utilizar, pueden ser cuestionarios, hojas de registro de la información recabada. 6. Análisis de los datos: En el momento de interpretar los datos conseguidos. Se sugiere el uso de tablas comparativas, gráficos, códigos para facilitar la interpretación y agrupación de datos. 7. Organización de resultados y conclusiones: Aquí se encuentran los aspectos más importantes de tu estudio. Las respuestas a tus preguntas iníciales y la correspondencia entre cada uno de los objetivos que se plantearon en un inicio y la información que se obtuvo. Obtén conclusiones de tus comparaciones, y observa tendencias en las estadísticas. Bibliografías y fuentes

https://www.promonegocios.net/investigacion-mercados/definicion-investigacion- mercados.html https://www.santanderpyme.com.mx/detalle-noticia/6-razones-para-hacer-un-estudio-de- mercado.html https://gerenciademercadeoaunesr2016.blogspot.com/2016/11/necesidades-que- satisface-la.html https://www.gestiopolis.com/sistema-de-informacion-de-marketing-e-investigacion-de- mercados/