

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento detalla los objetivos de la ley 16/2009 de servicios de pago en españa, que busca garantizar la facilidad, eficiencia y seguridad en los pagos realizados en la unión europea. Se explica la necesidad de esta ley y se definen conceptos básicos como negociación, to honor y banco designado. Además, se diferencian la cobranza simple y documentaria.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tarea 1. Buscar y detallar los objetivos de la Ley 16/2009, de servicios de pago y hacer un comentario personal sobre ello. a. Introducción: La creación del € en 1999 y su puesta en circulación en 2002 originó la regulación uniforme de los instrumentos de pago que hacen posible la utilización de dicha moneda. El objeto de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago es incorporar al Ordenamiento jurídico español, la Directiva 2007/64/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de noviembre de 2007, sobre servicios de pago en el mercado interior, por la que se modifican las Directivas 97/7/CE, 2005/65/CE y 2006/48/CE y por la que se deroga la Directiva 97/5/CE. La ley 16/2009 tiene como objeto general garantizar que los pagos realizados en el ámbito de la Unión puedan realizarse con la misma facilidad, eficiencia y seguridad que los pagos nacionales internos de los Estados miembros. Junto con lo anterior otro objeto de esta Ley es el reforzamiento y protección de los derechos de los usuarios de los servicios de pago y facilita la aplicación operativa de los instrumentos de la zona única de pagos en euros. b. Los objetivos de la Ley de Servicios de Pago son:
Tarea 2. Definición de los siguientes términos: