Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Marketing Estratégico vs. Marketing Operativo: Una Guía para la Planificación y Ejecución, Apuntes de Ingeniería Industrial

Información sobre marketing y sus diferencias

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 31/07/2024

arturo-quiroz-perez
arturo-quiroz-perez 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elmarketing estratégicoes una vertiente de la mercadotecnia de cuya
metodología hace parte la estrategia, que se centra en el análisis del
consumidor, la empresa y el entorno para crear una propuesta de valor
que diferencie a las marcas y sea una fuente de beneficios a medio y
largo plazo.
El marketing operativo es elmedio para alcanzar los objetivos fijados por
una empresa en cuanto a la estrategia de marketing. Se trata de definir
las acciones de promoción y comunicación que se pondrán en marcha.
Los objetivos pueden ser diversos y variados.
Características del marketing estratégico
1. Enfoque a largo plazo:se centra en objetivos a largo plazo y en el
desarrollo de ventajas competitivas sostenibles en el mercado.
2. Orientado al análisis:utiliza datos e investigaciones para comprender
el mercado, los competidores y las tendencias del consumidor.
3. Visión integral:considera todos los aspectos de la empresa, desde la
identidad de la marca hasta la estructura de precios y distribución.
4. Definición de objetivos claros:establece metas específicas y
medibles que guían las acciones y decisiones de marketing.
5. Identificación de oportunidades:busca activamente oportunidades
de crecimiento y expansión en el mercado.
6. Adaptabilidad:puede ajustar estrategias en función de cambios en el
entorno empresarial o en las preferencias del consumidor.
7. Coordinación interdepartamental:requiere colaboración entre
diferentes áreas de la empresa para asegurar la implementación
efectiva de las estrategias.
8. Enfoque en la diferenciación:busca destacar la propuesta de valor
única de la empresa para destacarse entre la competencia.
9. Evaluación continua:realiza un seguimiento constante del
rendimiento de las estrategias y ajusta según sea necesario para lograr
los objetivos.
10. Orientado al cliente:pone énfasis en comprender las
necesidades y deseos del cliente para ofrecer soluciones que generen
valor y satisfacción.
Diferencias entre el marketing estratégico y el marketing
operativo
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Marketing Estratégico vs. Marketing Operativo: Una Guía para la Planificación y Ejecución y más Apuntes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

El marketing estratégico es una vertiente de la mercadotecnia de cuya

metodología hace parte la estrategia, que se centra en el análisis del

consumidor, la empresa y el entorno para crear una propuesta de valor

que diferencie a las marcas y sea una fuente de beneficios a medio y

largo plazo.

El marketing operativo es el medio para alcanzar los objetivos fijados por

una empresa en cuanto a la estrategia de marketing. Se trata de definir

las acciones de promoción y comunicación que se pondrán en marcha.

Los objetivos pueden ser diversos y variados.

Características del marketing estratégico

  1. Enfoque a largo plazo: se centra en objetivos a largo plazo y en el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles en el mercado.
  2. Orientado al análisis: utiliza datos e investigaciones para comprender el mercado, los competidores y las tendencias del consumidor.
  3. Visión integral: considera todos los aspectos de la empresa, desde la identidad de la marca hasta la estructura de precios y distribución.
  4. Definición de objetivos claros: establece metas específicas y medibles que guían las acciones y decisiones de marketing.
  5. Identificación de oportunidades: busca activamente oportunidades de crecimiento y expansión en el mercado.
  6. Adaptabilidad: puede ajustar estrategias en función de cambios en el entorno empresarial o en las preferencias del consumidor.
  7. Coordinación interdepartamental: requiere colaboración entre diferentes áreas de la empresa para asegurar la implementación efectiva de las estrategias.
  8. Enfoque en la diferenciación: busca destacar la propuesta de valor única de la empresa para destacarse entre la competencia.
  9. Evaluación continua: realiza un seguimiento constante del rendimiento de las estrategias y ajusta según sea necesario para lograr los objetivos.
  10. Orientado al cliente: pone énfasis en comprender las necesidades y deseos del cliente para ofrecer soluciones que generen valor y satisfacción.

Diferencias entre el marketing estratégico y el marketing

operativo

El marketing estratégico puede ser malinterpretado y confundirse con el marketing operativo. Si bien ambas vertientes se concentran en objetivos y planes de acción tienen diferencias muy marcadas que te comparto a continuación: ASPECTO MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING OPERATIVO ENFOQUE TEMPORAL A LARGO PLAZO (MESES, AÑOS) A CORTO PLAZO (DÍAS, SEMANAS) Base Planeación estratégica Ejecución táctica Naturaleza Analítica y conceptual Práctica y operativa Objetivo Establecer direcciones y objetivos a largo plazo Implementar tácticas específicas para alcanzar metas a corto plazo Identificación de mercados Identifica oportunidades de mercado emergentes y nichos Se centra en segmentos de mercado ya identificados Interdependencia Sirve como fundamento para las acciones operativas Requiere de información y orientación estratégica previa Rol en la planificación y ejecución Define la visión y la misión de la empresa, establece objetivos y guía las decisiones futuras Traduce la estrategia en acciones concretas para alcanzar los objetivos estratégicos Medición de éxito Éxito a largo plazo: crecimiento sostenible, ventaja competitiva, posicionamiento en el mercado Éxito a corto plazo: alcanzar objetivos inmediatos como ventas, participación en el mercado, retorno de inversión

5 ejemplos de tácticas de marketing operativo

  1. Optimización de un sitio web.
  2. Modificación en el precio de un producto.
  3. Estrategias de promoción en redes sociales.
  4. Diseño de empaque de producto.
  5. Creación y muestra de productos alternos.