Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MARCOS DE REFERENCIA, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

SE EXPLICAN LOS MARCOS DE REFERENCIA CONTEXTUAL, ESPACIO TEMPORAL, TEÓRICO CONCEPTUAL Y ESTADO DEL ARTE

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 14/10/2021

alma-reyna-monter-guerrero
alma-reyna-monter-guerrero 🇲🇽

6 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO DE TITULACIÓN
TERCERA SESIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MARCOS DE REFERENCIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

CURSO DE TITULACIÓN

TERCERA SESIÓN

MARCO ESPACIO TEMPORAL

la delimitación temporal consiste en estudiar los fenómenos elegidos, solamente dentro de un rango de tiempo que puede ser años o décadas. Para ello se deberá especificar el tiempo al que se refiere la investigación , es decir indicar el periodo de tiempo de la procedencia de los datos.

MARCO CONTEXTUAL

MARCO LEGAL

Marco jurídico o marco legal es el conjunto de leyes, normas, reglamento o acuerdos, que deben apegarse a una entidad o dependencia en el ejercicio de las funciones que éste tenga encomendada. Debes colocar efectivamente el conjunto de leyes, normas y reglamentos que le dan fundamento a tu investigación. Ir al contenido de las leyes y seleccionar aquellos artículos o acápites que guarden la más estrecha relación con tu tema de investigación

MARCO LEGAL

Para organizarlo se recomienda dividirlo en dos partes, legislación internacional y legislación nacional. Simultáneamente, deberás hacer otra subdivisión donde clasifiques las normas de acuerdo a su característica, es decir, abrir subtítulos así: Leyes. Decretos. Resoluciones. Acuerdos. Ordenanzas. Sentencias. Circulares.

4. MARCO TEÓRICO

ESTADO DEL ARTE

Lo que debes hacer es seleccionar algunos estudios donde hayan abordado el tema tuyo de otra manera , para ver cómo esos trabajos que te anteceden aportan a tu investigación. Lo recomendable es que selecciones mínimo tres documentos y de ellos vas a describir los siguientes elementos: Título. • Autor. • Objetivo general. • Metodología. Hallazgos. • Conclusiones. • Cómo aporta y en qué se diferencia de tu investigación. recomendable es hacerlo en orden cronológico, es decir, desde el más antiguo hasta el más reciente en materia de fecha de publicación.