












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El marco legal proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. En el marco legal regularmente se encuentran en un buen número de provisiones regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí. Su fundamento en muchos países es La Constitución como suprema legislación, que se complementa con la legislación promulgada por un parlamento o legislatura donde se incluyen leyes, códigos penales, y Regulaciones, que incl
Tipo: Resúmenes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EQUIPO 3 SERGIO RENE ESTRADA FRANCO JAIR ALEJANDRO LANDEROS MILLAN JESUS EMMANUEL APARICIO VILLA
PROGRAMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO 2021- Con el fin de construir un territorio justo y sostenible para todos, el presente Programa plantea los siguientes objetivos.
OBJETIVOS PRINCIPALES
(^) Primera. Lograr una mayor y mejor Coordinación Interinstitucional. Se ha determinado que la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), sea la instancia coordinadora de la política de vivienda de nuestro país y presida la Comisión Intersecretarial en la materia. Asimismo, esta Secretaria suscribirá convenios con el INFONAVIT, con los gobiernos estatales y autoridades municipales. (^) Tercera: Reducir de Manera Responsable el Rezago de Vivienda. Se tiene contemplado impulsar más de un millón de acciones de lotificación, construcción, ampliación y mejora de hogares, tanto en el campo como en las ciudades. De este millón de acciones, más de 500 mil corresponderán a nuevas construcciones. (^) Cuarta: Procurar una Vivienda Digna para los Mexicanos. Se realizarán más de 320 mil acciones
LEY DE PLANEACION Artículo 1o.- (^) Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto establecer: I.- Las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la Planeación Nacional del Desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la administración Pública Federal; II.- Las bases de integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática; III.- Las bases para que el Ejecutivo Federal coordine sus actividades de planeación con las entidades federativas, conforme a la legislación aplicable; IV. Las bases para promover y garantizar la participación democrática de los diversos grupos sociales así como de los pueblos
LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS I Introducción. II. Disposiciones generales. III. De la concurrencia y coordinación de autoridades. IV. De la planeación del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población. V. De las conurbaciones. VI. De las regulaciones a la propiedad en los centros de población. VII. De las reservas territoriales. VIII. De la participación social.IX. Del fomento al desarrollo urbano. X. Del control del desarrollo urbano. XI. Consideraciones finales.
EL REGLAMENTO DE CONSTRUCCION