

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios y problemas matemáticos relacionados con la temática de las maravillas del mundo antiguo. Se abordan conceptos como cuadrados mágicos, pirámides de fracciones, ecuaciones y problemas de lógica. Útil para estudiantes de matemáticas que buscan practicar la resolución de problemas y aplicar conceptos matemáticos en contextos reales.
Tipo: Ejercicios
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trabajo colaborativo – Módulo matemáticas
Alexis Lozano Ariza
Leidy Osorio Rodriguez
Karen Cuero Hurtado
Lina Buitrago Arias
Institución Educativa Politécnico Grancolombiano
Matemáticas
Henrry Bacca
Escenario 3,4,5. Actividad entregable
Bogotá DC.
Enero, 2024
Columna
Diagonal 2 - se halla (B)
Fila 2 - se halla (C)
Columna 3
El resultado de la pista No 1 es: 29
Ecuación
𝐴+𝐵
𝐶
Segunda Pista Programas ofertados
continuando su camino llegando al politécnico Grancolombiano en una de las pantallas de la
recepción aparece la siguiente grafica. Un anunciado nos indica que la segunda pista se encuentra
dentro de los datos de dicha grafica.
El enunciado dice: se muestran algunos de los programas ofertados por el politécnico
Grancolombiano en la modalidad virtual; 85 de los estudiantes (hombres y mujeres) matriculados
accedieron al programa de Becas Jóvenes a la U. se debe que el 10% del total de mujeres
matriculadas están becadas. ¿qué porcentaje de total de hombres matriculados estaría becado? Una
voz robotizada nos dice desde la pantalla que el porcentaje obtenido es la pista número 2.
Tercera Pista Encontrar el Camino
Dentro de la misma Universidad encontramos a un extraño personaje el cual, aunque nos
ocasiona miedo al principio, se nos acerca pidiendo ayuda pues tiene un problema bastante
delicado. Nos cuenta su historia:
La imagen que aparece a continuación representa las vías de acceso y salida de 8 pueblos
cercanos a Bogotá, los cuales están denotados con letras mayúsculas. Con base en la información
que aparece en la imagen el personaje nos pide que le ayudemos a calcular la distancia que debe
recorrer en su bicicleta en la ruta ABHCEF , indicando la unidad de medida en kilómetros.
El primer paso: es identificar el valor de cada uno de los puntos (X, Y)
Segundo paso: Definir la distancia entre puntos, remplazándolo en la fórmula:
2
2
Para el caso ABHCEF, la distancia entre AB
La distancia entre BH
La distancia entre HC
Cuarta pista Pirámide de fracciones.
Al intentar seguir al personaje de las rutas por los pueblos de la Sabana, para recolectar más
pistas en aras de encontrar la maravilla del mundo antiguo, nos encontramos que luego de seguirlo
por varias calles simplemente desapareció. Al devolverse sin haberlo notado antes, encontraron un
extraño pedazo de papel, que contiene lo que parece ser una pirámide con números y unas extrañas
letras en el borde inferior:
Resolvemos la casilla superior:
Resolvemos la primera casilla de la segunda fila:
La segunda casilla de la primera fila la resolvemos restándole a la casilla superior el valor de la
primera casilla de la segunda fila:
Resolvemos la segunda casilla de la tercera fila:
La primera casilla de la tercera fila la resolvemos restándole a la casilla superior el valor de la
segunda casilla de la tercera fila:
La tercera casilla de la tercera fila la resolvemos restándole a la casilla superior el valor de la
segunda casilla de la tercera fila:
Resolvemos la primera casilla de la cuarta fila:
La segunda casilla de la cuarta fila la resolvemos restándole a la casilla superior el valor de la
primera casilla de la cuarta fila:
La tercera casilla de la cuarta fila la resolvemos restándole a la casilla superior el valor de la
segunda casilla de la cuarta fila:
La cuarta casilla de la cuarta fila la resolvemos restándole a la casilla superior el valor de la
tercera casilla de la cuarta fila:
Resolvemos la primera casilla de la quinta fila:
La segunda casilla de la quinta fila la resolvemos restándole a la casilla superior el valor de la
primera casilla de la quinta fila:
La tercera casilla de la quinta fila la resolvemos restándole a la casilla superior el valor de la
segunda casilla de la quinta fila:
Segunda ecuación
Tercera ecuación
Cuarta ecuación
Quinta ecuación
Sexta ecuación
Séptima ecuación
Para el último cuadro, indica la voz misteriosa que el valor obtenido en la cúspide, es 58 menos
27, siendo en este caso el valor de la pista es: 31
Sexta pista
Escuela de Matemáticas - Al seguir ese raro mensaje de la pista anterior, ustedes se encuentran
en camino hacia una escuela de Matemáticas, la más conocida de la ciudad. Al llegar el tutor a
cargo los saluda amigablemente y les dice: ¡Amigos! ¡Síganme! ¡Debo entregarles algo que les
dejo un viejo amigo! Todos se observan extrañados y algo asombrados. Finalmente, el entrenador
les muestra una tabla con 4 problemas que deben resolver.
Primero trabajamos en el enunciado 1 el cual nos dice que, Si la suma de la mitad de un número
más 3 veces el mismo número es igual a 27 disminuido en 6. El número que se busca es: y lo
resolvemos con ecuaciones así:
Luego seguimos con el enunciado dos que nos dice: ¿Cuál es el número resultante de sumarle
3 al triple de su mitad es igual a 33? Lo podemos resolver con esta ecuación
Como tercer paso nos dan el enunciado 3 que dice: Calcular la edad de Camilo sabiendo que
tiene 3 años más que Diana, y que la suma de la tercera parte de la edad Camilo y la mitad de la
edad de Diana es igual a 6: aquí hacemos parte por parte por medio de ecuaciones como estas
La edad de camilo es:
c = d+
La suma de la tercera parte de la edad de camilo y la mitad de la edad de diana es igual a 6:
c/3 + d/2 = 6
Remplazamos el valor de d
C + 6c = 128 – 30
Por último, hacemos la suma de todos los resultados de cada enunciado y le restamos el numero
La pista escondida en este ejercicio es el numero 8
Séptima pista Lanzamiento Angry Birds
El juego contiene la penúltima clave para llegar a la tan anhelada Maravilla. Ingresando al
aplicativo nos encontraremos con Angry Birds, allí visualizaremos el lanzamiento de tres objetos,
los cuales están modelados con la función cuadrática. Las respectivas gráficas se encuentran
representadas con los colores verde, rojo y azul respectivamente. Los objetos lanzados están
representados con las letras A, B y C, cuyos puntos están compuestos por las coordenadas (x, y);
“x” representa el alcance y “y” la altura. Encontrar la distancia lograda en “x” de cada uno de
objetos lanzados cuando estos alcanzan su altura máxima
Solución
Octava pista Comparación de figuras extrañas
Al abrir el paquete que su extraño amigo les envió encontraron un juego de 3 figuras con formas
bastantes curiosas. Así mismo ellas estaban acompañadas de un mensaje: ¡Ya están a punto de
encontrar el tesoro! Solo deben ayudarme con un último favor. Al remodelar el parque ecológico
cercano al Poli, hay tres propuestas con figuras geométricas. ¿De las tres figuras que les envié cuál
de las tres tendrá el área más grande ¿Será el corazón? ¿La diferencia entre la circunferencia y el
rombo? o tal vez la que parece una figura en forma de botella?