






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la corriente alterna y la corriente directa, explicando sus conceptos básicos, origen, ventajas y aplicaciones. Se describe la naturaleza de cada tipo de corriente, su historia, componentes clave y las ventajas que ofrecen en diferentes ámbitos. Útil para comprender los fundamentos de la electricidad y su aplicación en la vida cotidiana.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es la corriente alterna? Origen de la corriente alterna Componentes de la corriente alterna Ventajas de la corriente alterna
La corriente alterna es un tipo de corriente en el que el flujo eléctrico varia en cuanto a la magnitud (valor del voltaje) y sentido (dirección del voltaje), alternándose en periodos de tiempo determinados. Estas variaciones generan distintas formas en la oscilación, siendo la mas común la oscilación senoidal, con la que se obtiene una transmisión de energía mucho mas eficiente y por tanto, es una de las mas utilizadas. Otras formas de oscilación de la corriente alterna, como la triangular o la rectangular tienen aplicaciones muy especificas, como la electrónica y los estudios matemáticos.
(^) Ciclo : es la variación de tensión eléctrica de cero a un valor máximo positivo, luego a cero y de allí a un valor máximo negativo. (^) Periodo : el tiempo en el que ocurre un ciclo. Se expresa en segundos. (^) Frecuencia : el numero de ciclos por unidad del tiempo (segundos). Se expresa en Herzios (Hz). En el continente americano, la frecuencia estándar es de 60 Hz y en Europa y el resto del mundo, 50Hz.
(^) Generador mas eficientes con respecto a la corriente continua. (^) Posibilidad de generar cambios de tensión e intensidad de manera segura y económica con los transformadores. (^) Transporte de energía a mayores distancias y a alta tensión usando menos conductores eléctricos. (^) Permite un mayor rango de voltajes con el uso del transformador. (^) Se puede convertir en corriente continua con el uso de un rectificador. (^) Desaparición o disminución de riesgos y fenómenos asociados al uso de la energía eléctrica, así como corrosiones electrolíticas y magnetización de piezas metálicas.
La corriente directa, también conocida como corriente continua es un flujo de carga eléctrica que no cambia su dirección, por lo que siempre va del polo positivo al polo negativo. Si bien se considero que la corriente directa no ere tan eficiente como la corriente alterna, la realidad es que hoy en día este tipo de corriente tiene aplicaciones practicas, especialmente en el mundo de la electrónica. Además, el desarrollar de la corriente directar de alta tensión ha reemplazado a la corriente alterna en sistemas de envergadura, como los cables submarinis de larga distancia.
La corriente continua fue descubierta en 1800 por el físico italiano Nicola volta, quien desarrollo la primera pila voltaica. Después de que el inventor francés Hippolyte Pixii desarrollo su generador de corriente alterna en 1832, y posteriormente le creara un conmutador que hacia las veces de interruptor, se obtuvo corriente continua. Con estos avances tecnológicos comenzó la generación de electricidad en centrales eléctricas y posteriormente, el uso doméstico de las bombillas incandescentes basadas en corriente continua, de Thomas Édison. Fue en 1950 que la corriente directa volvió a considerarse útil con la transmisión de la corriente continua de alta tensión, lo que permitió que fuera una alternativa para los sistemas que requieran corriente alterna.
(^) Automóviles. (^) Sistemas de transporte subterráneo y ferrocarriles. (^) Telefonía móvil. (^) computadoras (debe alimentarse con corriente alterna, pero internamente esta transforma en corriente directa). (^) Todo dispositivo o aparato que requiera el uso de baterías.