Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de planos fotográficos, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Criminal

Los diferentes tipos de planos fotográficos y su importancia en la captura de imágenes para recoger un testimonio visual confiable de los hechos ocurridos. Se explica la determinación de los encuadres fotográficos y las disciplinas audiovisuales para seleccionar y registrar una imagen. Se detallan los tipos de planos fotográficos, desde el gran plano general hasta el plano de detalle.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

A la venta desde 24/10/2023

jessica-tamayo-paredes
jessica-tamayo-paredes 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tiene por finalidad recoger un testimonio visual
confiable de los hechos ocurridos para después
tengan la necesidad de aclarar se para el informe.
Encuadres Fotográficos: Es
determinar la colocación del
objeto o tema en el visor de
la cámara.
Planos: Son las disciplinas
audiovisuales cuando
seleccionamos y registramos por
medio de un determinado
encuadre una imagen por lo que
aparecen personas, estaremos
captando de ese mismo.
TIPOS DE PLANOS
Gran Plano General.
Plano General
Plano Americano
Plano Medio
Plano Medio Corto
Primer plano
Gran Primer Plano
Plano de detalle
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de planos fotográficos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Criminal solo en Docsity!

Tiene por finalidad recoger un testimonio visual

confiable de los hechos ocurridos para después

tengan la necesidad de aclarar se para el informe.

Encuadres Fotográficos: Es

determinar la colocación del

objeto o tema en el visor de

la cámara.

Planos: Son las disciplinas

audiovisuales cuando

seleccionamos y registramos por

medio de un determinado

encuadre una imagen por lo que

aparecen personas, estaremos

captando de ese mismo.

TIPOS DE PLANOS

 Gran Plano General.

 Plano General

 Plano Americano

 Plano Medio

 Plano Medio Corto

 Primer plano

 Gran Primer Plano

 Plano de detalle

El Angulo recogerá imágenes que los planos no pueden dada a la

técnica que se utiliza para tomar planos que es más fácil, se

tomara de manera perpendicular.

1.- Angulo Normal: Se deberá de ver el cuerpo humano de forma lateral

únicamente.

2.-Angulo Picado: En el ángulo es captado desde arriba al cadáver.

3.-Angulo Cenital: La cámara es tomada de un ángulo desde arriba

perpendicular y por lo general son tomas de acercamiento a la cabeza del

cadáver.

4.- Angulo Nadir: La cámara enfoca desde abajo hacia arriba y perpendicular

al cielo.

5.-Angulo a ras del suelo: La cámara se sitúa en el suelo enfocando

pequeños detalles que son encontrados abajo del cadáver cuando lo hay.

VISTAS

 Vista general: Se deberán de ver los 4

ángulos posibles del lugar de los hechos sin hacer referencia a nada en específico. Vistas Medias: Se toman placas fotográficas que proyecten y relacionen algún objeto en su totalidad con su entorno, sin hacer referencia a ninguna característica o detalle en particular es decir la mitad de los 4 ángulos. Acercamientos: Son donde se resaltan una zona en particular de algún objeto que presente algo útil o relevante a investigar. Grandes Acercamientos: Son fotografías donde resaltan exclusivamente los detalles o características que presenten cada objeto.