



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa CAPÍTULO 4 de principales características de libro PATOLOGÍA ESTRUCTURAL 10ma ed
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1.1. ↑ Presión hidrostática Trastornos que alteran retorno venoso 1.1.2. ↓ Presión Osmótica Síntesis inadecuada de albúmina 1.1.3. Retención de Na y H2O
Causa aumento presión hidrostática Causa Disminución de presión coloidosmótica vascular 1.1.4. Obstrucción Linfática Pueden alterar el proceso de eliminación de líquido intersticial 1.2. HIPEREMIA Y CONGESTIÓN H: Aumenta flujo sanguíneo, ejercicio C: - flujo salida de sangra, cianosis por hemoglobina desoxigenada 1.3. HEMOSTASIA, TRASTORNOS HEMORRÁGICOS Y TROMBOSIS Proceso x el cual se forman coágulos en lesión, 2 grupos T. Hemorrágicos: Sangrado excesivo T. Trombóticos: Creación de coágulos en cavidades cardiacas o vasos indemne 1.3.1. HEMOSTASIA Proceso Vasoconstricción Arteriolar Inmediata y se reduce flujo sanguíneo Hemostasia primaria Forma tapón plaquetario Hemostasia secundaria Depósito de fribrina Estabilización y reabsorción del coágulo Fibrina y agregados plaquetarios se contraen para formar tapón sólido e impedir hemorragia PARTICIPAN Plaquetas Forman tapón primario Proporcionan superficie Que une y concentra factores de coagulación activa Gránulos α En membrana tiene ADHESINA P Contiene proteínas
Estancamiento de sangre PROMUEVE Activación Endotelial IMPIDE RETIRADA Factores Coagulantes Activos Hipercoagulabilidad de la sangre Tendencia anormalmente elevada de sangre a coagularse 1.4. EMBOLIA Masa transporta por sangre desde origen a otro punto 1.4.1. Embolia de PULMON La más frecuente de enfermedad tromboembólica 1.4.2. Tromboembolia SISTEMICA 10-15% de Origen desconocido Proviene de trombos intracardiacos 1.4.3. Embolia GRASA Caracteriza por insuficiencia pulmonar Presencia de glóbulos de grasa en vasculatura 1.4.4. Embolia GASEOSA 1.4.5. Embolia de LÍQUIDO AMNIÓTICO 1.5. INFARTO Necrosis isquémica causada por la vascularización arterial 1.5.1. ROJO 1.5.2. BLANCO 1.5.3. SÉPTICO 1.6. SHOCK 1.6.1. Cardiógeno 1.6.2. Hipovolémico 1.6.3. Asociado a inflamaciones sistémicas Sepsis SRIS
Shock séptico