
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa Mental con todas las escalas utilizadas en todas las escalas de la valoración geriátrica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es?
Proceso diagnostico evolutivo multidisciplinario, diseñado para identificar y cuintificar los problemas fisicos, funcionales, psiquicos y sociales que puedan presentar los adultos mayores. Con el proposito de desarrollar un plan individualizado de cuidados integrales.
Evitando complicaciones y el seguimiento del tratamiento
Objetivo
Mejorar exactitud diagnostica en base a un diagnostico cuadruple
Descrubir porblemas tratables no diagnosticados previamente,
Establecer un tratamiento cuadruple adecuado y racional a las necesidades del anciano
Mejorar la calidad de vida Conocer los recursos del paciente y su entorno socio-familiar,
Ventajas
↓Costos de servicios de salud ↓Riesgo de mortalidad ↑ Calidad de vida Lleva a un plan diagnostico y terapeutico persoanlizado.
Componentes basicos de la Valoración geriatrica integral (Esferas)
Valoración clinica
Es la realización de la historia clinica completa
Debe contener
Antecedentes personales Historia por aparatos y sistemas Enfermedad actual Fármacos utilizados Historia nutricional
Se utiliza el Mini Nutricional Assesment (MNA)
Exploración fisica Pruebas complementarias Elaboración de un listado de problemas
Valoración sociofamiliar
Cuestionario APGAR familiar
Analiza el estado funcional desde la perspecctiva de la misma.
Es un cuestionario que puede ser auto y heteroadministrado
Existen dos escalas cuando se evalua
La principal no es recomendada usarla en menores de 14 años.
Existe el APGAR familiar infantil.
Evaluación APGAR Familiar Infantil.
0-3 disfunción severa 4-6 funcionalidad moderada 7-10 alta funcionalidad
Evaluación APGAR FAMILIAR
17-20 Función normal 16-13 leve 12-10 moderada 9 O < SEVERA
Evalua 5 áreas diferentes de la función familiar.
Adaptibilidad Participación Crecimiento (Growth) Afectividad Capacidad Resolutiva
Escala de satisfaccion con la vida o escala de bienestar subjetiva
Escala autoaplicable
Población diana: Jovenes y adultos
Evaluación
30-35 Altamente satisfecho 25-29 Puntación alta 20-24 puntuación media 15-19 puntuación por debajo de la media 10-14 Instatisfecho 5-9 Extremadamente insatisfecho
Escala de FUMAT
Población diana: Cuidadores de personas mayores o personas con discapacidad
Escala Hetero/autoadministrada (Se le pregunta a el cuidador)
Es la union de dos escalas
Escala integral de vida
Dirigida a personas adultas con discapacidad intelectual
Escala GENCAT
Dirigida a usuarios de servicios sociales
Es una forma objetiva de medir la calidad de vida.
Mide dimenciones e indicadores de calidad de vida
Escala de valoración sociofamiliar de Gijon
Escala para adultos mayores
Heteroaplicada Determina si tiene ausencia o necesidad de atención
Se basa en 5 items Mayor puntaje mayor riesgo social
Cohorte 16
Valoración Funcional
Hay cuatros ambitos que se valoran en esta esfera
Actividades de la vida diaria (AVD)
Se dividen en dos
Actividades basicas de la vida diaria (ABVD) Actividades instrumentales de la vida diaria
Si el paciente es dependiente o independiente
La capacidad de elaborar actividades de autocuidado
La capacidad de la persona para vivir en la comunidad
Medidores de la funcionalidad
Indice de Katz
Instrumento más aproiado para evaluar el estado funcional como medida de la capacidad del paciente para desempañar las ABVD en forma idependiente.
Evlauación
Realiza la actividad independientemente o con poca asistencia: Se suma 1 punto
Si requiere gran ayuda o no lo realiza: 0 puntos
Con la suma del puntaje, los pacientes quedan clasificados en 7 grupos
A, 6 puntos; es aquel totalmente independiente
G. 0 puntos; Es aquel con la máxima dependencia.
Escala de Lawton y Brody
Evalua las Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) Util en los primeros periodos del deterioro funcional
Nos ayuda a evaluar la fragilidad
Esto al ingreso hospitalario. Evaluación de la escala
0-2 Dependiente 3-5 parcialmente dependiente 6-8 independiente
Hay tres actividades que son más propias de las mujeres, hacer la comida, tareas del hogar y lavar la ropa.
Por ello es que le considera anormal
<5 en hombres <8 en mujeres, Eso se relaciona directamente en la supervivencia del hombre despues del fallecimiento de su pareja,
Dado que los hombres suelen ser más dependientes de su mujer.
Evalua la recuperación de independencia en personas hospitalizadas con patologias neuromusculares.
<25 se correlaciona de la mortalidad a 15 dias y 6 meses a causa de un AVC
<20 Puntos dependencia total 20-35 dependiente grave 40-55 dependeinte moderado >60 dependiente leve 100 independencia total
Escala de Rosow-Breaslau
Poblacion diana: exlusiva de adultos mayores en comunidad.
Nos permite predecir la limitación de la movilidad
Evaluación de riesgo de caida
Escala J.H. Dowton
Valora
Medicamentos Déficits sesoriales Estado Mental Deambulación
Escala Morse
Escala Heteroadministrada
Poblacion Diana: Población intrahospitalaria.
Toma en cuenta
Caidas previas Comorbilidades Ayuda a deambular Uso de veonocilisis Estado de mental
Escala de la marcha y equilibrio de Tinneti
Performance Oriented Movibilty Assesment
Valoración Neuro-Psico-afectiva
Valoración afectiva
Antes de Evaluar la valoración afectiva es importante el DESCARTAR un deterioro cognitivo
Escala de Hamilton
Para depresión
Escala heteroaplicable
Mide la intensidad o gravedad de la depresión
También nos ayuda a dar un diagnostico de depresión
Permite ver la respuesta a tratamiento
Evaluación
Sin depresion: 0-7 Depresion moderada 14-18 Depresion severa: <23 Total de puntos 51
Para ansiedad
Poblacion Diana: Adultos
Escala heteroaplicable
Preguntas referentes a signos y sintomas ansiosos y el ultimo valora el comportamiento del paciente durante la entrevista
Detecta ansiedad psiquica y ansiedad somatica
Escala sensible a tiempo y respuesta de tratamiento
Escala Montgomery-Asberg
Dirigida a poblacion anciana y adulta
Escala Heteroaplicable Ventaja: No esta influida por la ansiedad
Evalua la intensidad y severidad de la sintomatología depresiva
Sirve tambien para la respuesta al tratamiento
Valoración de la escala
No depresión: 0-
Depresión ligera: 7-
Depresión moderada: 20-
Depresión grave: 35-
Inventario de depresión de Beck
Escala autoaplicable
Dirigida a pobalción adulta Nos ayuda al diagnostico de depresión
Evalua
Estado de animo Odio propio Impulso suicidas Periodos de llantos, etc.
Actualmente usada para evaluar la gravedad de la enfermedad
Valora los sintomas clinicos de melancolia y los pensamientos intrusivos
Puntuación máxima 63
Valoración de la escala
Puntajes de 0 a 10 son considerados normales.
Puntajes de 11 a 16 indican que el paciente presenta disturbios.
Puntajes de 17 a 20 indican que el paciente está al borde de un diagnóstico depresivo.
Puntajes de 21 a 30 indican depresión moderada.
Puntajes de 31 a 40 indican depresión severa.
Puntajes de 40 o más indican depresión extrema.
Escala de depresión geriatrica de Yesavage
Especifica para población Anciana
Metodo de aplicación: Heteroaplicada
Evalua la probabilidad y gravedad de depresión
Existen dos versiones
La que esta compuesta por 30 ítems
Escala diagnostica
La que esta compuesta por 15 y 5 ítems
Cribado
5 probable depresión
Escala de Goldberg
Utilizado en población adulta y anciana
Escala heteroadministrada Se usan para cribado de depresión y ansiedad
No se puntuan los sitnomas de duración menor a 2 semanas o que sean de leve intensidad
Para la subescala de ansiedad
Punto de corte >/= 4
Para la subescala de depresión
Punto de corte >/= 4 En población geriatrica se ha propuesto como escala unica, con punto de corte >
Inventario de evaluación de Transtorno de Ansiedad Generalizado (GADI)
Escala Autoaplicable
Valora la presencia o ausencia, asi como la intensidad de los sintomas del transtorno de ansiedad generalizada
22 Ítems con valoración de 0-4 con un maximo de 88
Jovenes y Adultos Mayores
Escala de Fobia Social de Liebowitz
Poblacion adulta Heteroaplicable
Evalua la fobia social
Dos subescalas
Ansiedad de ejecucion
Que tanto se teme hacer algo
Ansiedad social
Que tanto se evita hacer algo
24 items 72 puntos maximo
Punto de corte 38
Valoración Cognitiva
Diagnostico
Caracteristicas
Estudio Hetero y autoaplicable
De uso en la comunidad
¿Qué evalua?
Orientacion temporal, espacial y fijación.
Mini mental del Lobo
Caracteristicas
Es aconsejable en población geriatrica y en instituciones
Es un estudio heteroaplicable
Evalua
Orientación temporal, especial, fijación, memoria y lenguaje.
Cribado
Test del informador
Caracteristicas
Funcion: Estudio de cribado y de seguimiento
Tipo de aplicación: Autoaplicable al cuidador
Evalua el deterioro cognitivo
¿En qué consiste?
Se le pide a un cuidador fidedigno y conocedor del estado del paciente que recuerde 5 o 10 años antes y evalue las preguntas del cuestionario
78 PUNTOS es el maximo normal
130 es el maximo deterioro cognitivo
Se considera que apartir de 85 ya tiene un derioro cognitivo
Test de Pfeiffer
Caracteristicas
Tipo: Cribado (Detección precoz o nos habla del riesgo de padecer)
Tipo de apliación: Heteroaplicable
¿En que consiste?
Se utiliza para detectar la posible existencia de deterioro cognitivo
El nivel educativo de la persona influye en la evaluacion del puntuaje
Set-Test de Isaacs
Tipo administracion: Heteroaplicable
Función del estudio: Cribado y de seguimiento
Es util en caso de pacientes analfabetos o con deficits sensoriales
¿En qué consiste?
Los apartados recomendados son
Colores Animales Frutas Ciudades
Se considera que el resultado es normal para adultos si es mayor a >29 aciertos y > en ancianos
Los errores se contabilizan pero no restan puntos al total, se usan para el seguimiento evolutivo del paciente.